Amaranto, el cultivo del futuro: sagrado y nutritivo
Amaranto es una especie silvestre originaria de América y también de la India, hay más de 500 variedades distintas debidos a su adaptación a diferentes climas, en América hace más de 4000 años que se cultiva, fue prohibido su cultivo al igual que la quinoa y el maíz por razones religiosas y principalmente porque los indígenas las consideraban sagradas. Los Mayas fueron los primeros en cultivarla y luego lo hicieron los Incas y Aztecas. Se ha extendido su producción a China, la India y Estados Unidos.
Características: Los frutos tiene solo una semilla que no llegan a mas de un mm de diámetro, las hay de todas los colores, rojos, negros, blancos, etc., son muy pequeños como del tamaño ![amaranto](http://fotos.euroresidentes.com/fotos/frutas/frutas-tropicales/thumbnails/tnamarato%20(12).jpg) de un grano de arena; tienen fuerte sabor a fruto secos con un toque a pimienta. La planta se consume como verdura, la variedad más conocida es "la espinaca china", las variedades cultivadas por el hombre dan plantas parecidas a la acelga, la hoja es algo picante y las pencas o tallos al cocerlos son parecidos al alcaucil o alcachofa. Las hojas siempre deben ser cocida para consumir porque crudas son toxicas.
Consumo: La harina se usa para preparar panes mezclada con otras harinas que tienen gluten, en Latinoamérica se usa para hacer tortillas, también sirve para prepara sopas, guisos, atoles, mazapanes y ensaladas. Puede preparar palomitas de amaranto en sartén bien caliente con tapa.
Su elección: La harina de amaranto posiblemente la encontrara en las tiendas de alimentación dietéticas o herboristerías, debe guardarse en un lugar seco herméticamente cerrado. Fresca la encontrara con el nombre de "espinaca china", sus hojas deben ser bien verdes para estar frescas y se mantienen bien en la nevera dentro de una bolsa.
Propiedades del Amaranto:
Las hojas y las semillas tienen un gran valor nutritivo; las hojas son ricas en fibras, aportan más hierro que la espinaca, aporta Vitamina A y C como también hierro, Calcio y Magnesio. El grano tiene características nutricionales por su riqueza en proteínas, aminoácido esencial como la Lisina, un gran porcentaje de almidón, contiene hidratos de carbono, tienen poca grasa y dentro de los minerales encontramos Potasio, hierro y Fósforo, como calcio y magnesio muy recomendado para la prevención de la osteoporosis.
|
|