|
![](https://www.gabitos.com/lamagiadelatiarosi/images/maestro-kuthumi.jpg)
Maestro Ascendido Kuthumi
Resumén de The Summit Light House
Encarnaciones del Maestro Ascendido
Kuthumi
Tutmosis III, reinó aproximadamente
de 1503 a 1450 a.c.; faraón, profeta y sumo sacerdote durante el período del
Nuevo Reinado. Tutmosis expandió el reino egipcio haciendo que abarcara la
mayor parte de Oriente Medio. Su victoria más decisiva fue en un campo de
batalla cercano al Monte Carmelo. Sólo Tutmosis estaba seguro de su plan y
cabalgó en primera fila sosteniendo en alto la imagen de Amón-Ra, el Dios Sol
que le había prometido la victoria.
Pitágoras,
aproximadamente de 582 a 507 a.c.; filósofo griego, que era considerado hijo de
Apolo. Durante su juventud, Pitágoras consultaba con los sacerdotes y eruditos,
buscando con ansia pruebas científicas de la ley interior que le había sido
revelada mientras meditaba sobre Deméter, la Madre de la Tierra. Su búsqueda de
la gran síntesis de la verdad le condujo a Palestina, Arabia, India y
finalmente a los templos de Egipto, donde se ganó la confianza de los
sacerdotes de Menfis y gradualmente fue aceptado en los misterios de Isis en
Tebas.
Después que el conquistador asiático Cambises
emprendiera una salvaje invasión de Egipto alrededor del año 529 a.c.,
exiliaron a Pitágoras a Babilonia, donde el profeta Daniel ejercía de ministro
del rey. Allí los rabinos le revelaron las enseñanzas ocultas del YO SOY EL QUE
YO SOY que había recibido Moisés. Los magos de Zoroastro le instruyeron en
música, astronomía y la ciencia sagrada de la invocación. Al cabo de doce años,
Pitágoras se marchó de Babilonia y fundó una hermandad de iniciados en Crotona,
un puerto en el sur de Italia. Su
“ciudad de los elegidos” fundó una escuela de misterios de la Gran Hermandad
Blanca.
Baltasar, siglo I;
uno de los tres reyes magos (astrónomos/adeptos) que siguieron la estrella (la
Presencia YO SOY) del Hijo Varón que nació de la Virgen María. Baltasar, que se
cree fue rey de Etiopía, le trajo a Cristo el tesoro de su reino, el regalo del
incienso.
San Francisco de Asís, hacia 1181-1226;
el renunció a familia y riqueza y abrazó a la “Dama Pobreza”. Vivió con los
pobres y los leprosos, y encontró un gozo indescriptible al imitar la compasión
de Cristo. Cuando estaba de rodillas durante la misa en la fiesta de san
Matías, en 1209, escuchó la lectura del evangelio de Jesús que realizó el
sacerdote, y la orden del Señor a sus apóstoles, que decía: “Predicad”.
Francisco salió de la pequeña iglesia y comenzó a evangelizar, convirtiendo a
muchas personas, entre las cuales se encontraba Clara, una dama de la nobleza,
que más tarde abandonó su casa vestida como la novia de Cristo y se presentó
ante Francisco para que la admitiera en la orden mendicante.
Una de las muchas leyendas acerca de la vida de
Francisco y Clara describe el ágape en Santa María degli Angelí, donde
Francisco habló de Dios con tanto amor que todos quedaron en éxtasis. De
repente, los habitantes de la aldea vieron que el convento y el bosque ardían.
Se apresuraron a apagar las llamas, pero cuando llegaron observaron que el
pequeño invitado estaba rodeado de luz brillante con los brazos extendidos
hacia el cielo.
Dios reveló a san Francisco la presencia divina en “el
hermano sol” y “la hermana luna” y recompensó su devoción con los estigmas de
Cristo crucificado. La oración de san Francisco la recitan hoy personas de
todas las confesiones en el mundo entero: “Señor, hazme un instrumento de tu
paz…”
Shah Jahan, 1592-1666;
emperador mogol de la India, que derrocó el gobierno corrupto de su padre,
Jahangir, y restauró en parte la noble ética de su abuelo, Akbar el Grande.
Durante su ilustrado reinado, el esplendor de la corte mogola alcanzó su máximo
apogeo y la India entró en una era dorada de arte y arquitectura. Despilfarró
el tesoro imperial en música, cuadros, y en la construcción de espectaculares
mezquitas, edificios públicos y tronos por toda la India, algunos de los cuales
se conservan todavía hoy.
El famoso Taj Mahal, “milagro de milagros, la última
maravilla del mundo”, es una tumba que fue construida para su amada esposa,
Mumtaz Mahal. Ella había gobernado a su lado casi al mismo nivel, y falleció en
1631 al dar a luz al decimocuarto hijo. Shah Jahan no escatimó esfuerzos en la
construcción del monumento “tan hermoso como ella”. Es el símbolo del principio
materno y conmemora el amor eterno del emperador por Mumtaz.
Koot Hoomi Lal Singh, brahmín
cachemir del siglo XIX, de Shigatsé, Tíbet; también llamado K.H. En 1875 fundó
con El Morya la Sociedad Teosófica para que los hombres se volvieran a
familiarizar con la antigua sabiduría que es la base de todas las religiones
del mundo.
Maestro Ascendido Kuthumi, sirve con Jesús como
Instructor Mundial; anteriormente fue Chohán del segundo rayo, el de la
Iluminación Divina. Kuthumi es conocido como el Maestro psicólogo y como uno de
los patrocinadores de la juventud. Es el jerarca del Templo etérico de la
Iluminación en Cachemira (India), también llamado la Catedral de la Naturaleza.
Kuthumi encabeza asimismo la orden de los Hermanos y Hermanas de la Túnica
Dorada.
Tiene su retiro en el mundo celestial sobre Shigatsé,
Tíbet, Kuthumi tiene un Hogar, un Foco, en lo físico en
Shigatsé, Tíbet. Hay cavernas que se extienden por kilómetros, y en ellas hay
una temperatura semi-tropical. Adentro hay una réplica de cada cambio de la
superficie de la Tierra y muchos otros registros y tesoros. Donde toca un gran órgano, atrayendo así la armonía
del cosmos con los fuegos sagrados de su corazón. Con esta música celestial, él
envía curación y paz por todo el planeta a almas que están en fase de
transición (especialmente en la hora de la muerte) y les guía a los retiros
eterices de la Gran Hermandad Blanca para que reciban la preparación para la
siguiente vida. Inspira a arquitectos, poetas y científicos con el recuerdo
místico de la armonía de su alma en la geometría celestial y en el ritmo de las
estrellas.
|
|