Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Las Guerreras del Psp
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Administracion 
 ********** 
 General 
 ********** 
 Presentate 
 ********** 
 Concursos 
 ********** 
 Retos para hacer 
 ********** 
 Ofrezco Firma 
 Retira tu firma 
 ********** 
 Eventos Especiales 
 Amiga secreta 2016 
 ********** 
 Consentida de la semana 
 ********** 
 juegos 
 ********** 
 Tutoriales 
 ********** 
 Material 
 ********** 
 Rincon Espiritual 
 ********** 
 Reto 3 imagenes 
 ************* 
 Grupos amigos 
 ********** 
 Galeria Guerreras 
 ********** 
 **************** 
 Concursos1 
 ********** 
 Eventos especiales1 
 ********** 
 Titanes 
 ************ 
 Intercambio de firmas 
 *************** 
 BUZONES 
 Regalos 
 
 
  Herramientas
 
General: FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Sonrisa  (Mensaje original) Enviado: 01/11/2015 19:46

dividertransparentfloral1.gif picture by RosaSonrisa

 Dia de Todos los Santos

Solemnidad que se celebra el primero de noviembre.  Fue instituida en honor a todos los santos, conocidos y desconocidos, y, según Urbano IV, para compensar cualquier deficiencia en la celebración de las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.

En los primeros días los cristianos acostumbraban a solemnizar el aniversario de la muerte de un mártir por Cristo en el lugar del martirio.  En el siglo IV, las diócesis vecinas comenzaron intercambiar fiestas, transferir las reliquias, repartirlas y unirse en una fiesta común, como se demuestra en la invitación de San Basilio de Caesarea (397) a los obispos de la provincia del Ponto.  Frecuentemente grupos de personas sufrían el martirio el mismo día, lo cual condujo naturalmente a una celebración común.  En la persecución de Diocleciano el número de mártires llego a ser tan grande que no se le podía asignar un día separado a cada uno.  Pero la Iglesia, sintiendo que cada mártir debía ser venerado, señaló un día en común para todos.  La primera muestra de ello se remonta a Antioquía en el domingo antes de Pentecostés.  También se menciona lo de un día en común en un sermón de San Efrén el Sirio (373), y en la 74ta. homilía de San Juan Crisóstomo (407). 

Al principio solo los mártires y San Juan el Bautista eran honrados con un día especial.  Gradualmente se fueron añadiendo otros santos. Aun así,  el año 411 había en el calendario cristiano caldeo una “Commemoratio Confessorum” para el viernes después de Pascua. 

 En Occidente el Papa San Bonifacio IV, 13 de mayo de 609 ó 610, consagró el Panteón en Roma a la Santísima Virgen y a todos los mártires, y ordenó un aniversario.  Gregorio III (731-741) consagró una capilla en la Basílica de San Pedro a todos los santos y fijó el aniversario para el 1 de noviembre. 

Ya existía en Roma una basílica de los Apóstoles, y su dedicación se conmemoraba todos los años el día 1 de mayo.  Gregorio IV (827-844) extendió la celebración del 1 de noviembre a toda la Iglesia.  La vigilia parece que se celebraba tan temprano como la fiesta misma, y el Papa Sixto IV (1471-84) añadió la octava.

'''Fuente''':  Mershman, Francis. "All Saints' Day." The Catholic Encyclopedia. Vol. 1.

Traducido por Esteban Philipps.

 dividertransparentfloral1.gif picture by RosaSonrisa

BannerSonrisafondostoro.gif image by RosaSonrisa


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: barcyna Enviado: 01/11/2015 21:16



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados