Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Linux
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Grupos amigos 
 Los Directorios 
 Mis Programas 
 Enlaces 
 Herramientas 
 
 
  Tools
 
Directorios: Dispositivos en GNU/Linux
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: franjavi  (Original message) Sent: 01/10/2013 20:16

Los dispositivos en Unix se encuentran dentro de /dev. Así es como se designan los más comunes en GNU/Linux:

  • fd0 Primera unidad de disquetes (a: en sistemas MS-DOS y Windows).

  • fd1 Segunda unidad de disquetes (b: en sistemas MS-DOS y Windows).



  • hda Primer disco duro IDE (Primary Master).

  • hda0 Primera partición del primer disco duro IDE (Primary Master).

  • hda1 Segunda partición del primer disco duro IDE (Primary Slave).

  • hdb Segundo disco duro IDE ( Secondary Master).

  • hdb0 Primera partición del segundo disco duro IDE (Secondary Master).

  • hdb1 Segunda partición del segundo disco duro IDE (Secondary Slave).



  • sda Primer disco duro SCSI.

  • sda1 Primera partición del primer disco duro SCSI.

  • sdb4 Cuarta partición del segundo disco duro SCSI.

  • sdb Primera unidad de llave usb (Memoria USB).

  • scd0 Primera unidad de CD-ROM SCSI.

  • scd1 Segunda unidad de CD-ROM SCSI.

  • sga Primer dispositivo genérico SCSI (scanner, etc.).

  • sgb Segundo dispositivo genérico SCSI.

  • sg0 Primer dispositivo genérico SCSI en sistemas nuevos.

  • sg1 Segundo dispositivo genérico SCSI en sistemas nuevos.

Desde la aparición de las unidades de almacenamiento USB (pendrives) y los discos duros SATA (serial ATA), estos han empezado a usar también la denominación propia de los dispositivos SCSI (sda1, sdb3, etc.).

Aun así, algunas veces se pueden encontrar unidades IDE con nombres del tipo sda, sdb, etc. Esto se debe a que ciertas distribuciones utilizan emulación IDE-SCSI. De esta forma se utiliza una capa de software común para el manejo de todos los discos duros, CD-ROM, etc.





First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved