|
General: ¿ORAR Y REZAR ES LO MISMO?
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 2 on the subject |
|
From: Jabal (Original message) |
Sent: 19/04/2012 20:18 |
De: Jabal |
Enviado: 03/04/2012 15:37 |
¿Por qué la gente reza tanto?
La gente reza tanto porque no sabe como orar, hay una gran diferencia entre orar y rezar.
Mathetes:
Estoy completamente de acuerdo con usted. Muchas
personas no saben distinguir lo que es un rezo y lo que es una oración.
Si consultamos algunos diccionarios posiblemente nos mostraran que son
palabras sinónimas. Para mi (opinión muy mía, puedo estar equivocado),
tienen significados y connotaciones diferentes, las cuales explico a
continuación:
Orar: Es comunicarnos con Dios. Es como cuando
un hijo habla con su padre (distinguiendo la diferencia, claro esta).
Cuando oramos, invocamos y alabamos su nombre. Damos gracias por las
cosas tanto buenas como malas (A veces lo que creemos que es malo, a los
ojos de Dios no necesariamente tiene que ser malo) que nos hayan
acontecido porque de ambas aprendemos. Les hacemos peticiones, no
necesariamente materiales, también espirituales para nosotros y nuestro
prójimo. La oración es el medio que el creyente tiene para hablar con
Dios, y sentir su presencia.
Rezar: El rezo, es una expresión mnemotécnico,
repetitivo, una letanía. Algo que nos aprendemos de memoria y luego lo
proclamamos: Como ejemplo el Santo Rosario de la Iglesia Católica o el
Ave Maria. Es una enumeración dicha ordenadamente sin salirnos del
guión. Contrario a la oración que es algo espontaneo que sale de
nuestra alma.
Como exprese, ese es mi parecer, no pretendo poseer la verdad absoluta, la cual reside unicamente en el Omnipotente.
Creo que en vez de rezar debemos orar más, pues es un mandamiento.
Permaneced constantes en la oración, siempre alerta y dando gracias a Dios. (Colosenses 4,2)
|
|
|
First
Previous
2 to 2 of 2
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 2 on the subject |
|
From: Jabal |
Sent: 20/04/2012 13:48 |
|
Si cada noche declamas el "padre nuestro" ¿estás rezando u orando? Pues no dejas de repetir y repetir lo mismo cada día... | |
|
De: Jabal |
Enviado: 20/04/2012 13:44 |
Wilhelm (Padre Mio):
Muy
interesante tu pregunta. Mi creencia, la cual, pueden disentir, es que
si hacemos esa declamación todas las noches, es un rezo, una letanía.
Recordemos que el Padre Nuestro es una oración modelo, debido a que uno
de sus discípulos le solicito a Jesucristo que les enseñara a orar.
(Lucas 11,1) Entonces, Jesucristo dijo:
Cuando oréis, decid:
“Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu Reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal”. (Mateo 6,9-13; Lucas 11,2-4)
Creo,
que cuando Jesús le dio esa oración, fue un ejemplo, un modelo de como
deberíamos orar, ya que según parece el discípulo no sabia como
dirigirse a Dios. La intención de Jesús, fue enseñar a ese discípulo;
pero no para que se aprendiera de memoria esos versículos, y cada vez
que se fuera a dirigir a Dios, tenia que ser con esas mismas palabras.
Fue
simplemente un modelo, el cual nos da las pautas básicas y
fundamentales de como debemos dirigirnos a Dios cuando le oramos.
Si todas las noches antes de acostarnos y después levantarnos declamamos el Padrenuestro, eso seria una letanía. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define el término de la siguiente manera:
letanía.
(Del lat. litanīa, y este del gr. λιτανεíα).
1. f. Rel. Oración cristiana que se hace invocando a Jesucristo, a la Virgen o a los Santos como mediadores, en una enumeración ordenada.
Ese es mi parecer, rezar y orar tienen significaciones y connotaciones diametralmente opuestas.
Cordialmente,
Jabal | |
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|