Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

lossalmones_2
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 debemos aligerar nuestro próximo vuelo 
 porqué la última batalla 
 Hola amigos! 
 OBJETIVOS DE ESTE FORO Y GRUPO. 
 FORO SALMONES 1 
 MIEMBROS DEL FORO "SALMONES 1".mar.2010 
 MIEMBROS ACTUALIZADOS EN FORO "SALMONES 1 y 2". 
 ENLACES POR TEMAS INDICE 
 INDICE Temático Referencial 
 BIOSFERA 10 
 GREEN PEACE MEXICO 
 MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 
 ESTAR PRESENTES 
 El Arte de la Divina presencia 
 BIBLIOTECA PLÉYADES 
 Mabel Collins - Luz en el Sendero 
 Luz en el Sendero 
 te crees un pollo?... 
 BIBLIOTECA UPASIKA 
 PROYECTO BLUE BEAM 
 BLUE BEAM Qué es. 
 EL NUEVO ORDEN MUNDIAL 
 Cómo se darán las cosas 
 HAARP 
 PALENQUE CHIAPAS, MÉXICO. 
 ENLACES ÚTILES 
 LA NUEVA TIERRA 
 MAPA DE ALERTAS MUNDIAL 
 TERREMÓTOS ÚLTIMOS EN EL MUNDO EN TIEMPO REAL 
 Actividad solar, Lunar y de la Tierra en tiempo real 
 HORARIOS EN EL MUNDO 
 Ecoturismo Esotérico 
 Las Moradas deshabitadas 
 La Tierra Huéca 
 Nuestro PRIMER ANIVERSARIO de Foro y Grupo "Los Salmónes" 
 Liberación AHORA! 
 NUEVO SITIO DE STOP SECRETS 
 STOP SECRETS MEXICO (antiguo) 
 Mi página personal en STOP SECRETS 
 MI FACEBOOK 
 RED VOLTAIRE Red de Prensa NO ALINEADOS 
 Ser Azul 
 Bienvenidos a Hijos del Sol 
 NONONOPASARAN 
 Trinity 
 RAFAPAL 
 CONTRAPERIODISMO MATRIX 
 Blog de IRENE del Arco Iris 
 Isabel de la Fuente 
 Alexander Backman - CONCIENCIA RADIO 
 Razas alienigenas - Alexander Backman 
 El Fenómeno de la Abducción, QUÉ ES? 
 CASSIOPEANOS - La Onda parte 1 
 Reiki Paradharmadas 
 Asamblea Iniciatica 
 SORCHA FAAL EN ESPAÑOL 
 Relación general de archivos guardados en 4 shared aqui 
 SOL VERDE, mi canal de videos 
 Maya - Glosario Ley del Tiempo 
 GRUPO y envios de HERMES 
 Que piensas HOY? 
 Ser Azul revista digital NOV.10 
 MENSAJES DE ABIRA SAN 
 WIKILEAKS en español (traducción) 
 El mundo a través de mis ojos 
 XOLQUIR 
 ASTEROMIA 
 NASA TV 
 EN ÓRBITA DESDE LA ESTACION ESPACIAL INTERNAC. VIDEO EN VIVO 
 HERRAMIENTAS ADICIONALES 
 PIJAMA SURF 
 El mago y su chistera 
 Blog Ecoturismo esoterico- 2012 
 
 
  Herramientas
 
General: Disminuyen infecciones hospitalarias con "superbacteria" SARM
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: amero nwo  (Mensaje original) Enviado: 11/08/2010 21:13

11 de agosto de 2010

Por Frederik Joelving

 

NUEVA YORK (Reuters Health) - El microbio resistente a los antibióticos denominado SARM estaría disminuyendo su actividad luego de recorrer hospitales durante años, afirmó un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Los datos de la vigilancia epidemiológica realizada entre el 2005 y el 2008 en nueve áreas metropolitanas mostraron una diminución del 28 por ciento en las infecciones graves por SARM (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina) adquiridas en hospitales.

"Estos datos son alentadores", dijo el doctor Alexander Kallen, de los CDC, y cuyo estudio aparece publicado en Journal of the American Medical Association.

Aunque los datos no son representativos del país, dijo que respaldan estudios previos y son "una muy buena evidencia de que las infecciones por SARM están disminuyendo".

Las cepas del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, un antibiótico similar a la penicilina, se descubrieron en el Reino Unido en 1960. Desde entonces, esta superbacteria resistente a varios medicamentos aumentó su actividad y se volvió un problema mundial.

En el 2005, el SARM afectó a casi 95.000 estadounidenses, de los cuales más de 18.500 murieron.

Los autores del nuevo estudio, con datos de casi 15 millones de personas de nueve zonas metropolitanas, se concentraron en las infecciones en las que la bacteria había invadido una parte estéril del cuerpo, como la sangre o las articulaciones.

Más de tres cuartos de los 21.500 casos identificados fueron en personas hospitalizadas o que acababan de estar en contacto con el sistema de salud. Kallen dijo que la cantidad de pacientes que habían adquirido la bacteria fuera de un hospital era demasiado pequeña como para obtener buena información.

En los cuatro años de estudio, las infecciones graves por SARM en pacientes hospitalizados disminuyeron un 9 por ciento por año, de una cifra inicial uno de cada 10.000 pacientes. En las personas no hospitalizadas, esa cifra cayó casi un 9 por ciento anual.

"Son buenas noticias", dijo el doctor Daniel J. Diekema, experto en enfermedades infecciosas de la University of Iowa.

 

 

FUENTE: Journal of the American Medical Association, online 10 de agosto del 2010

 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: amero nwo Enviado: 11/08/2010 21:13

Superbacteria resistente a los antibióticos fue descubierta en Asia y Reino Unido

Expertos dicen que no hay nuevos fármacos para combatirla y temen que extienda.

Enlaces patrocinados

-

PauteFacil.com

Anuncie aquí

Las personas que se embarcan en viajes de 'turismo sanitario' a India y Pakistán para recibir tratamientos médicos más baratos corren el riesgo de contraer y extender una nueva bacteria resistente a los medicamentos, según un equipo internacional de científicos. 

Los investigadores han descubierto un nuevo gen llamado metallo-betalactamasa de Nueva Delhi, o NDM-1, en pacientes de Asia y el Reino Unido. 

El NDM-1 hace a las bacterias muy resistentes a la mayoría de los antibióticos, incluida la clase más fuerte, llamada carbapenémicos.

Con el auge de los viajes internacionales para recibir atención médica más barata (particularmente cirugías estéticas), los científicos temen que esta nueva superbacteria se extienda pronto por todo el mundo.  "A nivel global, esto es realmente una preocupación", dijo Timothy Walsh, de la Universidad de Cardiff, en Gran Bretaña, que dirigió el estudio. 

"Debido al turismo médico y a los viajes internacionales en general, la resistencia a este tipo de bacterias tiene el potencial de expandirse alrededor del mundo muy, muy rápido", añadió el autor.

Casi tan pronto como el primer antibiótico (la penicilina) fue introducido en la década de 1940, las bacterias comenzaron a desarrollar resistencia a sus efectos, lo que incentivó a los científicos a generar muchas nuevas generaciones de estos fármacos. 

Pero su uso excesivo y erróneo ha ayudado a incrementar las infecciones por 'superbacterias' resistentes a los medicamentos, como el Staphyloccus aureus resistente a la meticilina (SARM).

En un estudio publicado el miércoles en la revista 'The Lancet Infectious Diseases', el equipo de Walsh concluyó que el gen NDM-1 se está haciendo cada vez más común en Bangladesh, India y Pakistán y está empezando a exportarse hacia el Reino Unido a través de pacientes que regresan de esos países. 

"India también realiza cirugía estética a pacientes europeos y americanos y así es como se extenderá probablemente por todo el mundo", escribieron los científicos en un informe sobre sus hallazgos.   

Problema mundial

Las bacterias multirresistentes a los medicamentos son un problema creciente en los hospitales de todo el mundo, marcado por el crecimiento de infecciones causadas por este tipo de bacterias, como el SARM. 

Walsh y su equipo recopilaron muestras de bacterias de pacientes hospitalizados en dos zonas de India, Chennai y Haryana y de pacientes derivados al laboratorio nacional del Reino Unido entre el 2007 y el 2009. 

De esta forma hallaron 44 infectados en Chennai por estas bacterias con NDM-1, 26 en Haryana, 37 en Gran Bretaña y 73 en otros lugares de Bangladesh, India y Pakistán. 

Varios de los pacientes británicos infectados habían viajado recientemente a India o Pakistán para recibir tratamiento hospitalario, incluida la cirugía estética, dijeron los autores. 

Pero lo más preocupante es que estas bacterias afectadas por el NDM-1 son resistentes a la mayoría de los antibióticos, incluidos los carbapenémicos, dijeron los investigadores, un tipo de estos medicamentos cuyo uso se reserva generalmente para urgencias en casos de bacterias multirresistentes, como el SARM y la C-Difficile. 

Los expertos que comentaron los hallazgos de Walsh dijeron que es importante permanecer alerta sobre esta nueva superbacteria y comenzar a controlar su presencia cuanto antes. 

"En caso de que esta amenaza para la salud pública sea ignorada, tarde o temprano la comunidad médica podría enfrentarse a una (bacteria) resistente al carbapenémico que cause infecciones comunes, de lo que resultarán tratamientos fallidos con un incremento sustancial de los costes sanitarios", escribió Johann Pitout, de la Universidad de Calgary, en Canadá, en un comentario en la misma revista. 

LONDRES


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: amero nwo Enviado: 11/08/2010 21:24
Superbacteria" amenaza a los seres humanos
Miércoles, 11 de Agosto de 2010

 

Científicos alertaron sobre el peligro de un contagio mundial tras descubrir la existencia de un nuevo gen.
Científicos alertaron sobre el peligro de un contagio mundial tras descubrir la existencia de un nuevo gen
LONDRES (Reuters) - Las personas que se embarcan en viajes de "turismo sanitario" a India y Pakistán para recibir tratamientos médicos más baratos corren el riesgo de contraer y extender una nueva bacteria resistente a los medicamentos, según un equipo internacional de científicos.

 

Los investigadores han descubierto un nuevo gen llamado metallo-betalactamasa de Nueva Delhi, o NDM-1, en pacientes de Asia y el Reino Unido.

El NDM-1 hace a las bacterias muy resistentes a la mayoría de los antibióticos, incluida la clase más fuerte, llamada carbapenémicos, y los expertos señalan que no hay nuevos fármacos para combatirlo.

Con el auge de los viajes internacionales para recibir atención médica más barata -particularmente cirugías estéticas-, los científicos temen que esta nueva superbacteria se extienda pronto por todo el mundo.

"A nivel global, esto es realmente una preocupación", dijo Timothy Walsh, de la Universidad de Cardiff, en Gran Bretaña, que dirigió el estudio.

"Debido al turismo médico y a los viajes internacionales en general, la resistencia a este tipo de bacterias tiene el potencial de expandirse alrededor del mundo muy, muy rápido. Y no existe nada en el horizonte (del desarrollo farmacológico) para combatirla", añadió el autor.

Casi tan pronto como el primer antibiótico -la penicilina- fue introducido en la década de 1940, las bacterias comenzaron a desarrollar resistencia a sus efectos, lo que incentivó a los científicos a generar muchas nuevas generaciones de estos fármacos.

Pero su uso excesivo y erróneo ha ayudado a incrementar las infecciones por "superbacterias" resistentes a los medicamentos, como el Staphyloccus aureus resistente a la meticilina (SARM).

En un estudio publicado el miércoles en la revista The Lancet Infectious Diseases, el equipo de Walsh concluyó que el gen NDM-1 se está haciendo cada vez más común en Bangladesh, India y Pakistán y está empezando a exportarse hacia el Reino Unido a través de pacientes que regresan de esos países.

"India también realiza cirugía estética a pacientes europeos y americanos y así es como se extenderá probablemente por todo el mundo", escribieron los científicos en un informe sobre sus hallazgos.

PROBLEMA MUNDIAL

Las bacterias multirresistentes a los medicamentos son un problema creciente en los hospitales de todo el mundo, marcado por el crecimiento de infecciones causadas por este tipo de bacterias, como el SARM.

Walsh y su equipo recopilaron muestras de bacterias de pacientes hospitalizados en dos zonas de India, Chennai y Haryana y de pacientes derivados al laboratorio nacional del Reino Unido entre el 2007 y el 2009.

De esta forma hallaron 44 infectados en Chennai por estas bacterias con NDM-1, 26 en Haryana, 37 en Gran Bretaña y 73 en otros lugares de Bangladesh, India y Pakistán.

Varios de los pacientes británicos infectados habían viajado recientemente a India o Pakistán para recibir tratamiento hospitalario, incluida la cirugía estética, dijeron los autores.

Pero lo más preocupante es que estas bacterias afectadas por el NDM-1 son resistentes a la mayoría de los antibióticos, incluidos los carbapenémicos, dijeron los investigadores, un tipo de estos medicamentos cuyo uso se reserva generalmente para urgencias en casos de bacterias multirresistentes, como el SARM y la C-Difficile.

Los expertos que comentaron los hallazgos de Walsh dijeron que es importante permanecer alerta sobre esta nueva superbacteria y comenzar a controlar su presencia cuanto antes.

"En caso de que esta amenaza para la salud pública sea ignorada, tarde o temprano la comunidad médica podría enfrentarse a una (bacteria) resistente al carbapenémico que cause infecciones comunes, de lo que resultarán tratamientos fallidos con un incremento sustancial de los costes sanitarios", escribió Johann Pitout, de la Universidad de Calgary, en Canadá, en un comentario en la misma revista.

(Traducido por Aida López en la Redacción de Madrid; Editado en español por Ana Laura Mitidieri)


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Alex argos Enviado: 12/08/2010 03:55
En realidad nada de extrañarse... al menos de mi parte, hemos visto tantas cosas que suceden en los ùltimos tiempos, que una bacteria... como que pareciera cosa no tan difìcil de aceptarla como "muy chingòna y resistente"... pero sè que no es tal esta situaciòn que se avizora no tan halagueña para la humanidad.
 
Pero si es verdad que el ser humano, nuestra humanidad, está siendo condicionada por tantas experiencias traumàticas catastròficas, a un nivel mas alto de resistencia a tolerar el dolor y la agonìa, hablo en tono metafòrico y literal, SOMOS DE VERDAD UN HUESO DURO DE ROER... pero tan fàcil de condicionarnos a todos los umbrales de dolor posibles...  y a aceptarlos; y de seguro, que a lo mejor resulta que esta bacteria tambièn ha sido desarrollada, creada en laboratorio y programada por "ellos", no es difìcil, ya nos estamos acostumbrando a pensar en esa direcciòn.
 
Ojalà y no se convierta en otra pandemia de esas cabrònas que tratan de diezmar la poblaciòn mundial..
 
Bueno, al tiempo.
 
Gracias Carlos!
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados