Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

lossalmones_2
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 debemos aligerar nuestro próximo vuelo 
 porqué la última batalla 
 Hola amigos! 
 OBJETIVOS DE ESTE FORO Y GRUPO. 
 FORO SALMONES 1 
 MIEMBROS DEL FORO "SALMONES 1".mar.2010 
 MIEMBROS ACTUALIZADOS EN FORO "SALMONES 1 y 2". 
 ENLACES POR TEMAS INDICE 
 INDICE Temático Referencial 
 BIOSFERA 10 
 GREEN PEACE MEXICO 
 MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 
 ESTAR PRESENTES 
 El Arte de la Divina presencia 
 BIBLIOTECA PLÉYADES 
 Mabel Collins - Luz en el Sendero 
 Luz en el Sendero 
 te crees un pollo?... 
 BIBLIOTECA UPASIKA 
 PROYECTO BLUE BEAM 
 BLUE BEAM Qué es. 
 EL NUEVO ORDEN MUNDIAL 
 Cómo se darán las cosas 
 HAARP 
 PALENQUE CHIAPAS, MÉXICO. 
 ENLACES ÚTILES 
 LA NUEVA TIERRA 
 MAPA DE ALERTAS MUNDIAL 
 TERREMÓTOS ÚLTIMOS EN EL MUNDO EN TIEMPO REAL 
 Actividad solar, Lunar y de la Tierra en tiempo real 
 HORARIOS EN EL MUNDO 
 Ecoturismo Esotérico 
 Las Moradas deshabitadas 
 La Tierra Huéca 
 Nuestro PRIMER ANIVERSARIO de Foro y Grupo "Los Salmónes" 
 Liberación AHORA! 
 NUEVO SITIO DE STOP SECRETS 
 STOP SECRETS MEXICO (antiguo) 
 Mi página personal en STOP SECRETS 
 MI FACEBOOK 
 RED VOLTAIRE Red de Prensa NO ALINEADOS 
 Ser Azul 
 Bienvenidos a Hijos del Sol 
 NONONOPASARAN 
 Trinity 
 RAFAPAL 
 CONTRAPERIODISMO MATRIX 
 Blog de IRENE del Arco Iris 
 Isabel de la Fuente 
 Alexander Backman - CONCIENCIA RADIO 
 Razas alienigenas - Alexander Backman 
 El Fenómeno de la Abducción, QUÉ ES? 
 CASSIOPEANOS - La Onda parte 1 
 Reiki Paradharmadas 
 Asamblea Iniciatica 
 SORCHA FAAL EN ESPAÑOL 
 Relación general de archivos guardados en 4 shared aqui 
 SOL VERDE, mi canal de videos 
 Maya - Glosario Ley del Tiempo 
 GRUPO y envios de HERMES 
 Que piensas HOY? 
 Ser Azul revista digital NOV.10 
 MENSAJES DE ABIRA SAN 
 WIKILEAKS en español (traducción) 
 El mundo a través de mis ojos 
 XOLQUIR 
 ASTEROMIA 
 NASA TV 
 EN ÓRBITA DESDE LA ESTACION ESPACIAL INTERNAC. VIDEO EN VIVO 
 HERRAMIENTAS ADICIONALES 
 PIJAMA SURF 
 El mago y su chistera 
 Blog Ecoturismo esoterico- 2012 
 
 
  Herramientas
 
General: Escribo porque recuerdo y el recordar sin manifestarlo me ahoga.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Alex argos  (Mensaje original) Enviado: 04/09/2010 06:55
 
 
“Escribo en el exilio desde un Planeta remoto y oscuro llamado tierra al que me ha enviado la Jerarquía por haber querido violar la Zona Prohibida del Universo.
He vivido ya once vidas terrestres y no he podido retornar a mi lugar de origen. Algo en el enfoque magnificente de la Divinidad estimuló un misterio que ninguna lección o sufrimiento han podido develar y eso me mantiene prisionero en este lugar extraño y distante regido por leyes que no coinciden con mi naturaleza celestial.

Escribo como un intento más de compartir porque eso es lo que he aprendido a hacer. Escribo porque recuerdo y el recordar sin manifestarlo me ahoga. He aprendido a sobrevivir a pesar de todos los intentos de los habitantes de este Planeta para moldearme a su estilo de vida. He conocido grandes sabios que han sido mis maestros y el misterio de lo que esconde la mujer terrícola me ha fascinado a través de todas mis vidas.Me he vuelto conocido entre los habitantes del Planeta en diferentes épocas. Aparecí en la Biblia como Andrés, en los Yoga Sutras de Patanjali, en los escándalos de las Cortes Francesas del siglo XV y entre los grandes Cabalistas de Safed.He decidido retornar a mi Planeta de origen, cuésteme lo que me cueste, y este escrito es un intento por sanear mi memoria y entender mi propio desarrollo. Confío que a través de su elaboración encuentre la llave perdida: el secreto procedimiento que ha de liberarme de esta cárcel planetaria y de sus habitantes.Pero no se interpreten mal mis palabras en el sentido de ausencia de cariño. Estoy profundamente agradecido con este Planeta porque en él he vivido experiencias que en ninguna otra porción del Universo se viven. Aquí he encontrado seres de todos los rumbos y con todas las tendencias. La mayor parte de ellos en el olvido de si mismos pero otros con la cabeza en alto recordándose. Las humillaciones me han exaltado después de sumirme en la desesperación y poco a poco he ido retornando al amor hacia mi mismo. Encuentro que incluyo a todas mis vivencias y nada puede definirme. Fluyo en cambio hasta que vuelvo a encontrar algo no resuelto y en el me quedo y retorno hasta que lo considero mío. En esta expansión comienzo a reconocerme en el Todo y cada vez mi existencia separada desaparece para dar lugar a alguien más cercano a mi mismo. Pero este mi mismo no es un anhelo ni tampoco un pensamiento. Se asemeja mas a un sentimiento que incluye todos los Estados, todas las emociones y aún los dolores que experimento. De todo ello estoy agradecido a esta Correccional de los exiliados del Universo.A no dudarlo, en ocasiones he sido aquí muy feliz y casi he decidido quedarme, pero tengo un llamado y no puedo dejar de oírlo.¿Si he aprendido lo necesario y si ya es mi tiempo? Eso quizás también yo lo decido pero se que no estoy solo y que el Padre Amorosísimo existe. A Él me remito y que solo Él me juzgue.”

“La fuerza vital del cielo anterior”Introducción; Jacobo Grinberg-Zylberbaum


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Alex argos Enviado: 04/09/2010 07:22

"... somos doblemente responsables de la marcha del Cosmos; por ser perceptivos al mismo hasta el extremo de ser Uno con él y por que al ser afectados por el orden Universal tambien lo afectamos y participamos favoreciendo su buen funcionamiento o de otra manera oponiendonos a él." "Fluir en el sin Yo"; Conclusiones: Grinberg-Zylberbaum, Jacobo

 
 
Showing newest posts with label Jacobo Grinberg-Zylberbaum. Show older posts
Showing newest posts with label Jacobo Grinberg-Zylberbaum. Show older posts
 

Mente planetaria

 

 


Hemos demostrado a nivel experimental que existe una interacción directa entre cerebros humanos sin que se requiera que estos hayan establecido previamente un contacto ...
Los resultados que hemos obtenido, indican que todos los cerebros humanos del planeta tierra están interconectados y forman una red de interacciones la cual podría ser la estructura anatómica del cerebro de "Gaia" y el fundamento fisiológico y energético de la conciencia Planetaria.
... las evidencias descritas ... indican que todo lo que sucede en el Universo es registrado por el cerebro humano pero no alcanza a detectarse en la conciencia individual por el ruido del sistema y por una falta de entrenamiento que incremente la relación señal/ruido.
La Conciencia acerca de un evento surge cuando se incrementa la relación señal/ruido haciendo destacar el evento sobre el fondo del sistema.
Profundas reflexiones acerca de la naturaleza de la Conciencia se pueden derivar a partir de nuestros resultados experimentales.
Primero, se antoja pensar que la Conciencia existe en todo y que el ser humano o bien la focaliza en sus pensamientos de identidad limitada o accede a percibirse como la Unidad a la que su cerebro tiene acceso. Esta "Unidad" posee varios niveles, desde la propiamente corporal humana, la colectiva, la nacional, la planetaria o la Universal. Cada nivel posee un cuerpo y un cerebro aunque de fundamento todas coparticipen y estén sostenidas por la misma Conciencia.
Segundo, el hecho de que todos estemos interconectados y de que cada uno de nosotros sea capaz de detectar todo lo que acontece en el Universo, indica que somos doblemente responsables de la marcha del Cosmos; por ser perceptivos al mismo hasta el extremo de ser Uno con él y por que al ser afectados por el orden Universal también lo afectamos y participamos favoreciendo su buen funcionamiento o de otra manera oponiéndonos a él.
Si somos las "hiperneuronas" del cerebro de "Gaia", la "buena conciencia" de la unidad a la que pertenecemos depende de cada uno de nosotros.
Sabiéndolo, actuemos y pensemos alimentando a "Gaia" de belleza y amor y eso mismo será lo que "misteriosamente" recibiremos y cosecharemos.
"Fluir en el sin Yo"; Conclusiones (extracto): Grinberg Z, Jacobo; p.102


Fragmento de video donde diversas personalidades hablan acerca de la creación de la realidad y la mente unificada, entre ellas el físico indú Amit Goswami, autor del libro "Physics of the Soul: The Quantum Book of Living, Dying, Reincarnation and Immortality" basado, entre otras fuentes, en el trabajo pionero del investigador sobre la conciencia y los chamanes de México, el Dr. en ciencias biomédicas Jacobo Grinberg. 

 


  • La teoría sintérgica (Implicaciones epistemológicas de)
  • La teoría sintérgica y Los Chamanes de México
  • Chamanismo esencial

     

     
  • Pachita

     
    “Conocí a Pachita cuando debía conocerla. Me pregun­taba en ese entonces hasta dónde debía impulsarse la individualidad. Aún más, me interrogaba acerca del sen­tido real de la individualidad y todo lo que encontraba como respuesta no me satisfacía. Al mismo tiempo, algo dentro de mí no estaba completo. Con Pachita aprendí que la individualidad se conserva aún después de la muer­te corporal, que la sensación de ser un yo mismo inde­pendiente y completo es sana y debe expandirse hasta acceder al todo, que la Unidad no se alcanza destruyen­do el yo sino transformándolo después de aceptarlo. Todo me recordaba a John Uooke quien decía que el ego debe ser amado, conocido y después olvidado. Su regalo más grande fue el entender que se es siempre y que por lo tanto es necesario respetar la vivencia de la existencia y no invalidarla.

    Lo que veía en casa de Pachita desafiaba en un grado tan fundamental mis concepciones acerca del cuerpo y su importancia que después de la primera sesión de ope­raciones salí a la calle sintiéndome un espíritu y vivien­do mi cuerpo como una especie de vehículo. Las notas después de esta sesión reflejaban ese estado de ánimo:
    “... mi cuerpo, mi cuerpo es sólo un instrumento, me dije a la salida de la casa de Pachita.
    El mercado con las flores brillaba en esa madrugada y yo me sentía unido con todo.
    Las flores son hermanitas, la tierra es hermanita, los gusanos son hermanitos, los pájaros, las víboras, los ojos.
    Mi cuerpo no me pertenece, mi cuerpo es un instrumento, el espí­ritu se mueve.
    Mis manos estaban rojas de la sangre vertida con el cuchillo de monte...”
    En esa primera sesión de operaciones yo había visto como una mujer se aproximó a “Pachita” para acostarse en una cama improvisada hecha de tablas semirrotas y allí en medio de todos, un cuchillo de monte se introdu­jo en su vientre para sacar un tumor y transplantar algún órgano interno. Esa mujer, la primera persona que vi operar, me dejó una huella indeleble. Recuerdo que a punto de desmayarme tras ver la operación, algo en mí decidió proseguir y tomar todo con naturalidad y fuerza. ¿Qué fue y como logré no gritar de horror o salir corrien­do de allí? ¡No lo sé! Lo cierto es que a partir de cierto instante me sentí como en mi casa y lo único que desea­ba era ayudar y aprender.
    Recuerdo que después de esa sesión estaba tan ham­briento que decidí ir a cenar a un restaurante. Me senté y vi que todos se me quedaban viendo. Volteé a ver mis manos y me di cuenta que estaban rojas de sangre.
    El caso más extraordinario y el que me enseñó que realmente no existen límites, fue el de una niña, quien en una operación convencional había sido sobreaneste­siada, dejándole su cerebro muerto por la falta de oxíge­no. Los padres, desesperados después de ver una docena de neurólogos, dieron con Pachita y le pidieron ayuda. Pachita aceptó y la segunda operación que vi aquella primera noche, fue un trasplante de corteza cerebral en la niña sobreanestesiada.
    Aquello fue demasiado difícil para mí.
    Durante más de diez años me he dedicado a investigar algunos aspectos de la fisiología cerebral y aunque me considero bastante revolucionario entre mis colegas, jamás me imaginé, ni podría haber aceptado, que una parte del cerebro pudiera trasplantarse de un ser huma­no a otro. Jamás lo hubiera aceptado de no haberlo visto, pero el caso es que lo vi y eso me transformó tan profun­damente que a partir de ese momento, todas mis con­cepciones psicofisiológicas cambiaron. La niña era un “vegetal” que no se movía ni hablaba ni controlaba sus esfínteres. En esa operación, y en cuatro subsecuentes, “Pachita” cortó el cuero cabelludo con el cuchillo de monte y después abrió el hueso del cráneo usando un pedazo de sierra de plomero.
    Yo veía eso y parte de mí pensaba que no era cierto y otra que era maravillosamente real.
    Después “Pachita” hizo aparecer una sección de cor­teza humana, tomó un pedazo en sus manos, le lanzó su aliento y le ordenó que viviera: ¡vive!, ¡vive! le gritaba.
    Después, con la ayuda del cuchillo, introdujo el peda­zo de corteza al cráneo de la niña y con una serie de movimientos extraños, lo dejó depositado allí. Por fin, la herida se cerró después de que yo fui invitado a colo­car mis manos encima de la misma. A eso se le llamaba saturar. La niña fue vendada y devuelta a sus padres.
    La operación se realizó sin anestesia, sin asepcia y considerando su magnitud y seriedad, lo que se podía haber esperado como mínima reacción era una menin­gitis fulminante. En lugar de ello, la niña se presentó a los quince días para una nueva operación, sin infeccio­nes, sin haberse muerto de shock postoperatorio y con algún síntoma de mejoría. De hecho, después de cuatro operaciones similares a la descrita, yo vi a esa niña empe­zar a tener movimientos voluntarios, balbucear vocablos, quejarse de dolor y molestias y sonreír, ¡sí! ¡sonreír!
    Cuando yo vi sonreír a esa niña y alcancé a compren­der los motivos de su alegría, entendí que lo más funda­mental es lo de mayor alcance espiritual, lo que cual­quiera comprende, lo que se encuentra presente en todos los niveles, lo clásico, lo que se siente como certeza y mismidad.
    Era el cumpleaños de Cuauhtémoc y el recinto de las operaciones fue vestido de flores y saturado de incienso. Pachita se sentó en el centro del cuarto, respiró profun­damente y unos minutos más tarde, el saludo de Cuauh­témoc nos introdujo a un mundo mágico. En un mensaje magnífico, el Hermano nos comunicó sus deseos y su amor. En cierto momento empezó a hablar de Dios y de sus designios. La niña en su silla de ruedas estaba en el recinto acompañada de sus padres y en el instante en el que el Hermano llega a la máxima profundidad espiritual, la niña sonrió. Cada vez que Cuauhtémoc alcanzaba un nivel que yo sólo podría catalogar como de total tras­cendencia, la niña volvía a sonreír. Fuera de esos niveles, yo no notaba reacción alguna en ella. Aquello me ense­ñó lo que ya mencioné y me llenó de fe.
    Una de las facetas más misteriosas de la obra era lo que acontecía con la conciencia de Pachita durante las operaciones. Recuerdo que cuando le leí el libro, la más asombrada era ella como si no recordara lo que aconte­cía en las operaciones o como si no hubiese estado en ellas. Esto último parecía lo más probable. Pachita, la conciencia de Pachita estaba ausente durante las opera­ciones. ¿Cómo explicar esto? En realidad no lo sé.
    Armando y la misma Pachita decían que el espíritu de Pachita se iba de su cuerpo y que el espíritu del Herma­no lo ocupaba mientras tanto. Creo que esta última era una explicación demasiado simple para lo que verdade­ramente acontecía. Quizá, Pachita funcionaba en un nivel en el que su conciencia se conectaba con la estruc­tura más fundamental de lo que la física llama lattice y de allí extraía todo su poder.
    Una muestra de este poder yo la tuve en Parral. Cuan­do llegamos a esta ciudad, una sequía la tenía sedienta durante meses. Los campos estaban secos y la gente se quejaba del calor y de la falta de agua. Pachita hizo lo mismo. Usando el peor caló, maldijo la sequía y pidió lluvia. A la media hora empezó a caer una llovizna ligera y en la noche comenzó una tormenta que no disminuiría su volumen de precipitación durante varios días.
    Los ríos de Parral se empezaron a desbordar y en las calles la gente volteaba a ver el cielo y con ademanes de sorpresa y beneplácito agradecían la lluvia.
    En el estado de Morelos yo había visto a Don Lucio controlar una tormenta y me había maravillado de su poder. Lo que hacía Pachita me maravillaba aún mas. ¿De dónde venía su fuerza?
    De pequeña, Pachita había sido abandonada por sus padres y adoptada por un negro africano llamado Charles. Durante 14 años Charles cuidó de Pachita y le enseñó a ver las estrellas y a curar.
    Después, Bárbara Guerrero (Pachita) luchó al lado de Villa, fue cabaretera, vendedora de billetes de lotería, cantaba en camiones de paso... Creo que haber vivido tantas experiencias la conectaron con lo que trascendía de todas ellas. De alguna manera, Pachita había logrado dejar atrás muchas ilusiones y eso la colocaba en un pun­to de contacto íntimo coñ la verdadera Realidad. La verdadera Realidad era lo que hacía.
    Me parece que lo que he dicho no logra explicar por qué Pachita no era consciente durante las operacio­nes, a menos de aceptar que lo que nosotros conocíamos de Pachita, la personalidad que nos mostraba cotidiana­mente era una especie de matriz de relaciones aparentes que desaparecía cuando la verdadera Pachita aparecía.
    Creo que Armando no estaría de acuerdo con lo ante­rior. El era el ayudante más veterano de Pachita y él mismo también se dedicaba a curar.
    Sin embargo, él sí conservaba su conciencia habitual. Alguna vez me dijo que había hecho un trato con el Hermano y que este trato consistía en que a cambio de mantener su conciencia, no recibiría tanta protección como Pachita. Por eso, me confesó, -he tenido tantos daños y Pachita me ha tenido que operar tantas veces-.
    Por supuesto que los daños y su significado merecen algún intento de explicación. Pachita y todo el chama­nismo mexicano distinguen entre enfermedad buena y enfermedad mala. La enfermedad buena la consideran natural y curable con medicinas convencionales. La enfermedad mala, en cambio, son los daños. Alguien tiene una envidia (me explicaba alguna vez Don Lucio) y la persona envidiada recibe una carga energética que lo enferma. Los daños son las introyecciones de los malos pensamientos de los otros, son las malas intenciones detectadas a niveles corporales.
    Me parece que toda la concepción de los daños mere­ce un estudio profundo, sobre todo para entender cómo una alteración en las características del campo neuronal puede materializarse en un cuerpo.

    Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
    De: Alex argos Enviado: 04/09/2010 07:25
    A las materializaciones a partir de la aparente nada, Pachita las denominaba “Aportes”. De pronto, Pachita hacía una serie de movimientos extraños con las manos y sin que previamente hubiera un objeto, algo aparecía en la palma de su mano. Estas materializaciones eran cotidianas y parte normal de las sesiones. La física actual también ha observado algo similar en la súbita aparición de partículas elementales a partir de la lattice. Creo que el cerebro de Pachita era capaz de alterar la morfología del espacio y eso se manifestaba como una súbita mate­rialización de un objeto.
    A mí me dio un aporte que describo en uno de los capítulos de este libro. Por supuesto que la explicación que he ofrecido no dice nada acerca de la especificidad de los aportes. Yo recibí un pequeño óleo pintado por un artista chino llamado Flo; Memo, un hijo de Pachita, una medalla de oro con los símbolos de las doce tribus de Israel; Armando, algo diferente. ¿De dónde provenían esas formas materializadas y cómo surgían tan perfectas e impecables? ¡No lo sé!
    Pachita se consideraba miembro de la tribu perdida de Israel. En realidad, históricamente las doce tribus de Israel se dividieron hace miles de años. Diez tribus aban­donaron el territorio de Israel. De esta forma, se puede hablar de la existencia de diez tribus perdidas de Israel. Pachita aseguraba pertenecer a una de ellas.
    No puedo añadir nada más porque nunca hablé con Pachita acerca de ello.
    Los pacientes que iban a ser operados, se sometían a la ingestión pre-operatoria de una serie de medicinas provenientes de otras tantas hierbas naturales. Memo ayudaba en la confección de las mismas y alguna vez me explicó cómo las preparaban. En las consultas, estas hierbas eran recetadas. Su variedad era extraordinaria lo mismo que las formas en las que se preparaban. Recuer­do que a los pacientes diabéticos Pachita les recomenda­ba tomar un vaso de agua con clavos oxidados (solamen­te el agua por supuesto). Algunos de estos remedios los describo en el libro, por lo que allí refiero al lector inte­resado.
    En las primeras sesiones, yo no distinguía o más bien no aceptaba que el Hermano y no Pachita operaba. Por supuesto, el cuerpo de Pachita no desaparecía durante las operaciones, lo que se transformaba era su personali­dad. Yo estaba acostumbrado a meditar y sabía que una etapa de la meditación se caracteriza por un estado de apertura hacia contenidos inconscientes. Cuando se llega allí, se reciben mensajes y se vislumbra la existencia de un estado de conocimiento puro y alejado de convencio­nalismos. Todo ello se experimenta y se vive como algo maravilloso, pero se siente que pertenece al uno mismo, que el yo no desaparece y otra entidad ocupa el cuerpo.
    ¡No, eso no se experimenta! Más bien la sensación es la de estar en contacto con otro nivel de uno mismo. Para Pachita y para Armando, una transformación simi­lar indicaba la entrada de otra entidad, el abandono del cuerpo por el uno mismo y la ocupación del mismo cuer­po por otro ser. Yo no podía creer eso y me resistí a aceptar la transformación que veía en la personalidad de Pachita como señal de la desaparición de Pachita y la aparición del hermano Cuauhtemoc. Más bien, suponía que Pachita se introducía a un nivel de sí misma extraor­dinariamente poderoso y diferente al de su yo normal, pero era ella misma transformada y no otro ser ocupan­do su cuerpo.
    Al terminar la primera sesión de operaciones, acom­pañé a una de las ayudantes de Pachita a su casa. Platica­mos durante el trayecto:
    Mi hija no podía respirar, escupía sangre y no había nada que hacer. La llevé con el Hermano, le sacó los pulmones, materializó unos pulmones nuevos y se los injertó. Sólo se me ocurrió preguntarle si había podido respirar entre la extracción y el injerto.
    - ¿Pudo respirar?
    La mujer se rió y me dijo que habían sido unos pocos segundos de intervalo entre una y otra maniobra...
    Recuerdo que yo estuve a punto de decirle que no era el Hermano el que había hecho aquello sino la misma Pachita en otro nivel de conciencia pero me contuve. ¿Quién era yo después de todo para afirmar algo así? Jamás en ninguna meditación había yo llegado a un nivel en el que pudiera trasplantar unos pulmones. ¿Cómo podía yo saber si en verdad Cuauhtémoc existía y era capaz realmente de ocupar el cuerpo de Pachita?
    A partir de ese momento decidí no juzgar y simple­mente aceptar lo que veía y oía.
    Pero no era fácil. Yo pensaba que la Unidad existía y que la individualidad debía desaparecer para lograr la Unidad y he aquí que si Cuauhtémoc era una entidad individualizada, entonces la individualidad no desapare­cía. El intento de equilibrar mi concepto de Unidad con el de individualidad me llevó a una etapa de confusión de la que salí cuando meses después de la muerte de Pachita conocí a los Sufis.
    “Un maestro Sufi hablaba con Dios:
    Dios, le decía, muéstrame tu presencia sin el velo de tus atributos.
    Dios le contestaba con una nega­tiva
    ¡NO!
    El Sufi le rogaba:
    ¡Te lo suplico! Dios le decía:
    ¡NO!, porque no podrás resistir la soledad de mi divina unidad.
    El Sufi emocionado replicaba:
    ¡Pero si eso es precisamente lo que deseo, llegar a la
    Unidad!
    Pues bien, Dios accedía, sabe entonces que tú eres aquello. .”
    ¡Tú eres aquello! Esa respuesta me convenció de la ausencia de una real dicotomía. En la Unidad, la expe­riencia de existencia persiste. En la Unidad se llega al “uno mismo’’ que es idéntico para todos.
    No intento invalidar la existencia del Hermano. Sim­plemente describo lo que vi sin negar experiencias y sin someter las vivencias a juicios críticos reduccionistas. Por ello, hablo de Cuauhtémoc y de Pachita y de Ar­mando y de mí mismo como seres diferentes uno del otro, cuando en realidad todos somos un mismo y único Ser.
    Durante toda mi experiencia al lado de Pachita, cog­niciones interesantes aparecieron en mi mente. Las he compilado y algunas de ellas las reproduzco al final de este libro. Las he titulado MURMULLOS DEL SILENCIO aparecieron en momento de silencio conceptual y de gran paz. Aunque no relatan incidentes y aparentemente no están relacionadas con el resto de la obra, creo que su inclusión está justificada por haber aparecido durante mi colaboración con Pachita y porque enriquecen el texto.
    Aunque en ocasiones la tentación casi traicionó mi prudencia, no he querido retocar los capítulos que ya estaban escritosni tampoco añadir nuevas descripciones. Creo que haberlo hecho atentaría en contra de la frescu­ra del texto. Una posible desventaja, sin embargo, es que algunas frases pudieron mejorar con una corrección o una, descripción clarificarse usando el mismo procedi­miento. Espero que el lector disculpe tales faltas y apre­cie la frescura original. Esta última (cuando existe) resul­ta de haber escrito mis experiencias el mismo o el si­guiente día después de las sesiones. Algo en mí mismo se comprometió a escribir con la mayor cantidad de deta­lles y eso sólo era posible hacerlo con un intervalo míni­mo entre la experiencia y la descripción de la misma. Sin embargo, confieso que mis propias carencias son un lí­mite insalvable y que jamás pude describir todo lo que yo deseaba. Espero que lo descrito sea suficiente para que el lector sienta el carácter y la atmósfera de la obra de Pachita y del Hermano.
    Mis antecedentes como psicofisiólogo están incluidos en algunos capítulos y secciones. Quiero decir con lo anterior que en algunas partes me introduzco en tecni­cismos y explicaciones fisiológicas que quizá sólo sean entendibles para el especialista. Creo que tengo algún derecho de incluir mi propia visión de esta obra y por ello me he atrevido a no suprimir las partes del libro con sabor fisiológico.
    Han transcurrido años desde que viví las experiencias con Pachita y siento que no soy el mismo que era antes de conocer a esa maravillosa mujer. Su amor hacia todos sus pacientes era ejemplar, su entrega a la obra de curar­los total y su buen humor y frescura hacían especial­mente deliciosas las ocasiones en las que tuve oportuni­dad de acompañarla. En verdad, la extraño y la recuerdo mucho.
    Considero que este libro es una continuación de la obra iniciada por Pachita y su heredad. Ojalá que el que lo lea impulse su amor al prójimo, a sí mismo y a Dios.”
    "Los Chamanes de México, Volumen III PACHITA": Presentación; Jacobo Grinberg-Zylberbaum














    Video sobre Enrique Ugalde "El hermanito" hijo de Pachita
    Documental en frances, con extensas entrevistas en español. Valioso testimonio sobre Pachita y "el Hermanito", Cuauhtemoc.


    Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
    De: Alex argos Enviado: 04/09/2010 07:29








     
     
     
    Video sobre Enrique Ugalde "El hermanito" hijo de Pachita
    Documental en frances, con extensas entrevistas en español. Valioso testimonio sobre Pachita y "el Hermanito", Cuauhtemoc.

    “De pie a su lado vi, después de verter allí clara de huevo, co­mo hundía el dedo índice, que tenía una larga uña pintada con laca roja, en el ojo de un ciego. La vi cambiar el corazón a un paciente, al que pareció abrirle el pecho con un solo tajo, haciendo saltar un chorro de sangre que me manchó la cara. Pachita me obligó a meter la mano en la herida para que palpara la carne desgarrada. (Cuando le conté a Guillermo que la sentí fría como un bistec crudo, me dijo que era porque el Hermano realizaba esos trabajos en una dimensión astral, dis­tinta a la nuestra.) Sentí llegar a ese hueco el nuevo corazón, al parecer comprado con anterioridad por Enrique, no se sabía a quién ni dónde, quizás a un empleado corrupto de la morgue. La masa muscular se había implantado en el enfermo de for­ma mágica. Este fenómeno se repetía en cada operación. Pa­chita tomaba un trozo de intestino que, no bien lo colocaba so­bre el «operado», desaparecía en su interior. La vi abrir una cabeza, sacar sesos cancerosos y meter allí nuevo tejido encefá­lico. Esa ilusión táctil y óptica, si ilusión era, iba acompañada de efectos olfativos, el olor de la sangre, la hediondez de los cánceres y daños.., y de efectos auditivos: el ruido acuoso de las vísceras, o el resonar de los huesos cortados por una sierra de carpintero. A la tercera operación, todo comenzó a parecerme natural. Estábamos en otro mundo. Un mundo en el que las le­yes naturales eran abolidas. Si se trataba de hacer una transfu­sión porque el paciente se estaba desangrando, el Hermano metía el extremo de un tubo en su propia boca y el otro extre­mo en un agujero del brazo y comenzaba a escupir litros de lí­quido rojizo. En dos ocasiones vi cómo se transformaba el da­ño en una especie de animal que parecía resoplar y mover excrecencias como patas. A las doce de la noche, alucinado, cubierto de sangre, regresé a mi casa. Ya nunca más el mundo sería igual. Había visto por fin a un ser superior ejecutando mi­lagros, falsos o verdaderos.”
    "La danza de la realidad": Alejandro Jodorowsky
     
     

    Energía libre

     
    “ ... había reconocido tres señales claras desde el principio del proyecto. ... decidieron utilizar la luz laser, se percataron de la necesidad de registrar la posibilidad de mínimas desviaciones de su trayectoria. Armaron un complicado aparato lleno de espejos pero fracasaron. Entonces fueron al departamento de Óptica del Centro de Instrumentos, tocaron la puerta que encontraron y penetraron a una oficina en la que dos técnicos discutían precisamente lo mismo que venían a plantear. Esa fue la primera señal. Las segunda fue Petra ... la había conocido dos años antes y se asombró de su sensibilidad. Era una chica ciega de nacimiento que decía ser capaz de comunicarse con seres de otros planetas. ... le planteo su idea y Petra le confesó que estaba recibiendo información acerca de como extraer energía directamente de la matriz del espacio-tiempo, la Laticce. La tercera señal estaba ligada a la crisis del Golfo. Era claro que de tener éxito sería necesario proteger el descubrimiento para que no se hiciera mal uso del mismo.”
    “El prototipo”: Grinberg,-Z., Jacobo; p. 15



     
    ... el verdadero prototipo no es una máquina sino el producto de una transformación colosal de la raza humana.

    “... matter is energy; in the Universe there are many energy fields which we cannot normally perceive. Some energies have a spiritual source which act upon a person's soul. However, this soul does not exist *ab inito*, as orthodox Christianity teaches; it has to be brought into existence by a process of guided self-observation. However, this is rarely achieved owing to man's unique ability to be distracted from spiritual matters by everyday trivia.”
    "The meaning of life": Monty Python´s Movie



    “Estamos girando a través de un espacio sin fin, con una velocidad inconcebible, todo alrededor nuestro está girando, todo se está moviendo, por todas partes hay energía. Deberá haber alguna manera de servirnos de esta energía más directamente. Entonces, con la luz obtenida del medio, con la energía derivada de él, con cada forma de energía obtenida sin esfuerzo, del eternamente inagotable almacén, la humanidad avanzará a pasos agigantados.
    La mera contemplación de estas magníficas posibilidades expande nuestras mentes, fortalece nuestras esperanzas y llena nuestros corazones con supremo placer.”

    “He dedicado mucho de mi tiempo ... a perfeccionar un nuevo aparato, pequeño y compacto por el cual la energía en grandes cantidades puede ahora ser destellada a través del espacio interestelar a cualquier distancia sin la más mínima dispersión.”
     

    Nikola Tesla 1891
     



  • Generadores comerciales de Energía Libre
  •  
  • Nikola Tesla, Energía libre y ¿Exraterrestres?
  • Nicola Tesla y la Ciencia Védica
  • Encuentros más allá del tiempo y el espacio
  • 1990,1502,1531,1723,1995,2025 "El Prototipo" Jacobo Grinberg-Zilberbaum
  • The Lake House
  • The fountain
     
  • Bibliografía del Dr. Jacobo Grinberg-Z. (Orden cronológico):

     
    1.- La Experiencia Interna; Trillas, México 1975. INPEC 1987
    2.- La Construcción de la Realidad; Trillas, México 1975. INPEC 1987
    3.- Las Creaciones de la Existencia; Trillas, México 1976
    4.- El Vehículo de las Transformaciones; Trillas, México. 1976
    5.- Más allá de los Lenguajes; Trillas, México 1976
    6.- Psicofisiología del Aprendizaje; Trillas, México 1976
    7.- Nuevos Principios de Psicología Fisiológica; Trillas, México 1976
    8.- El Despertar de la Conciencia; Trillas, México 1978
    9.- Los Fundamentos de la Experiencia; Trillas, México 1978
    10.- El Cerebro Consciente; Trillas, México 1979
    11.- Bases Psicofisiológicas de la Memoria y el Aprendizaje I: Fase de la Memoria; Trillas, México 1979
    12.- Bases Psicofisiológicas de la Memoria y el Aprendizaje II: La Localización de la Memoria; Trillas, México 1979
    13.- Bases Psicofisiológicas de la Memoria y el Aprendizaje III: Naturaleza de la Memoria; Trillas, México 1980
    14.- Bases Psicofisiológicas de la Percepción Visual I: Estructuras Subcorticales; Trillas, México 1981
    15.- El Espacio y la Conciencia; Trillas, México 1981
    16.- Las Manifestaciones del Ser I: Pachita; EDAMEX, México 1981
    17.- Las Manifestaciones del Ser II: Cuauhtemoctzin; EDAMEX, México 1982
    18.- La Luz Angelmática; EDAMEX, México 1983. INPEC 1988
    19.- En Busca del Ser; INPEC, México 1987 - 1990
    20.- Correlativos Electrofisiológicos de la Comunicación Humana. Facultad de Medicina. UNAM Tesis Doctoral 1987
    21.- Meditación Autoalusiva; INPEC, México 1987 - 1990
    22.- Retorno a la Luz; SEP, México 1987
    23.- La Expansión del Presente; INPEC, México 1988
    24.- Creation of Experience; INPEC, México 1988
    25.- Psicofisiología del Poder; INPEC, México 1988
    26.- Cantos de Ignorancia Iluminada;. INPEC, México 1988
    27.- Los Chamanes de México I: Psicología Autóctona Mexicana; Alpa Corral, México 1987. INPEC 1990
    28.- Los Chamanes de México II: Misticismo Indígena; Alpa Corral, México. 1987
    29.- Los Chamanes de México III: Pachita; INPEC, México 1989. Heptada Madrid España 1990
    30.- Los Chamanes de México IV: La Cosmovisión de los Chamanes; INPEC, México 1988
    31.- Los Chamanes de México V: El Cerebro y los Chamanes; INPEC, México 1989
    32.- Los Chamanes de México VI: La Voz del Ver; INPEC, México 1989
    33.- Los Chamanes de México VII: El Doble; INPEC, México 1990
    34.- La Creación de la Experiencia; Los libros del Comienzo, Madrid España. 1990
    35.- Técnicas de Meditación Trascendente; Heptada Madrid España 1990
    36.- La Conquista del Templo; Heptada, Madrid España 1990
    37.- La Meditación; INPEC, México 1991
    38.- Fluir en El sin yo; INPEC, México 1991
    39.- La Teoría Sintérgica; INPEC, México 1991
    40.- La Batalla por el Templo; INPEC, México 1991
    41.- La Fuerza Vital del Cielo Anterior;. INPEC, México 1991
    42.- El Prototipo; INPEC, México 1991
    43.- Recontre avec les Chamans du Mexique; Editions Le Mail, Aix en Provence, Francia 1994
    44.- El Sabor de la Iluminación; Sirio 1994
    45.- Los cristales de la galaxia
    46.- El YO como idea; INPEC-UNAM. México, 1994.

    Jacobo Grinberg
    Doctor en Ciencias Biomédicas, UNAM



    “… había intuido una posibilidad. Según las enseñanzas, el tiempo y el Espacio se podían trascender.
    ...
    Había allí una puerta dimensional a través de la cual recibiría respuestas a sus preguntas.
    ...
    ... a partir de su paso al "otro mundo". No moriría como el resto de los hombres sino que atravesaría la frontera entre los mundos consciente y voluntariamente. Su cuerpo desaparecería sin dejar rastro alguno ....”
    El prototipo”: Jacobo Grinberg-Zilberbaum

    Extractado de “El retorno de lo sagrado"; VI Círculos internos Terrestres y Celestes: Antonio Velasco Piña

    Sede del INPEC
    Instituto Nacional para el Estudio de la Consciencia
    Estusha (su hija) y Lizzete (su primera esposa) 
    Al fondo parte de la biblioteca de Jacobo
     
     
    Subscribe to: Posts (Atom)

    Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
    De: Alex argos Enviado: 04/09/2010 16:59
    A continuación les presento una serie de videos los cuáles son de mi agrado por darse los diáologos entre una mezcla de lenguaje racional, comprensible y cientifico, y a la vez entre espiritual  y "mágico", rozando los "mundos invisibles" para mi, ésta coyuntura, éste gozne y articulación TAN NECESARIA HOY para el hombre común y corriente, ESTÁ YA HECHA Y ABIERTA: CIENCIA - ESPIRITUALIDAD.
     
    Y aqui la dejo.
     
    Dispónganse a escuchar y ver ésta interesantísima plática entre puros picúdos cácas grandes (con respeto en serio!) de la ciencia y del espiritu... incluyendo a Freixedo a quien tanto respeto y admiro. 
     
     
    y coloco un video de Grinberg que no salió en el anterior aporte y que va hasta el final de la página del sitio: http://concienciayciencia.blogspot.com/search/label/Jacobo%20Grinberg-Zylberbaum 
     
     

     
     
     
     
    aqui el inicio de la plática y serie:

     

     

     

     

     

     

     


    Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados