Por que tiene que repetirse, siempre en los textos y en las tradiciones de las diferentes culturas y civilizaciones antiguas, los mismos hechos por ejemplo, Yahvé hizo caminar a Moisés con sus seguidores, por el desierto durante cuarenta años. El dios azteca Huitzilopochtli, obligo a estos a viajar casi 3.000 kilómetros, antes de que hallasen en una pequeña isla , en medio del lago Texcoco, el águila de su profecía , devorando a una serpiente, símbolo que indicaba que allí era la tierra prometida.El paralelismo existente entre el “éxodo” ( algún día , comentaremos este tema ) del pueblo de Israel y el éxodo del pueblo Azteca, comienza con la personalidad misma de los dos protagonistas, ambos Yahvé y Huitzilopochtli, querían ser considerados, como protectores, como padres , pero ambos eran tremendamente exigentes, implacables en sus castigos, y muy irritables. Ambos les indicaron a sus pueblos elegidos, que abandonaran la tierra que habitaban. Los dos acompañaron a sus protegidos a lo largo del viaje, Yahvé lo hizo en una nube o columna de fuego y de humo, que les procuraba luz de noche y sombra de día, o le señalaba el camino que tenían que seguir.El Dios Azteca, también les acompañaba, en forma de un gran pájaro, según la tradición, afirman que fue un águila, que les iba indicando la dirección, por donde tenían que ir desde las tierras de Arizona y de Utha , hasta el emplazamiento de la actual capital de México.Pero a mi, lo que mas me llamo la atención de esta historia, es que los dos pueblos judíos-aztecas era que transportaban una caja sagrada, que para ellos era de una gran importancia y que les servia para comunicarse, con sus respectivas divinidades.Los judíos llevaban el Arca de la Alianza y los aztecas un cofre. Como lo contó fray Diego Duran, historiador contemporáneo de la conquista:”Cuando llegaban, a un lugar para quedarse en él, durante algún tiempo, lo primero que hacían era construir un templo, que servia para alojar el cofre en el que llevaban a su Dios…….. Les recuerda algo también esto?