|
General: El regreso a la Masonería Original.
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Alcoseri (Mensaje original) |
Enviado: 24/11/2010 04:47 |
El regreso a la Masonería Original. Si bien, la Masonería se halla obligada, hasta el agotamiento de sus miembros, a reducir las causas y las consecuencias de las desdichas humanas, como una promesa solemne aquí mismo en la Tierra, y no como lo muestra el Cristianismo y otras religiones como una promesa de dicha después de la Muerte. Así, el masón y la francmasona debe en todo momento ayudar a apagar las llamas que producen el dolor de la humanidad. Pero, el propósito real de la Masonería, aunque en el mismo contexto es otro, es brindar a sus miembros, la posibilidad de una evolución concreta, el de despertar en ellos aquello que existe dentro y que no es posible despertar ni por los medios académicos, ni sociales profanos, ni mucho menos por los medios religiosos tradicionales. Este algo que hay que despertar en el masón y la francmasona es el Nous interior: del griego Nous que Platón describió como la racional y la parte inmortal del alma humana, lista a activarse mediante la acción pensante. Es un tipo divino de pensar en que las verdades de las conclusiones se sabe inmediatamente sin tener que entender las cosas materiales. Para Platón se equipara con la parte racional del alma individual (a logistikón), aunque en su República que tiene una función especial dentro de esta parte racional. Platón tendía a tratar a los humanos inmortales pero sólo una parte del alma interior . Durante los siglos XVIII y XIX se produjo un fenómeno dentro de la masonería, que iba a resultar nefasto para la misma Orden, y era el progresivo distanciamiento del auténtico ideal iniciático masónico, que se basa principalmente en el esoterismo, que se vería sustituido por ideas políticas o por un humanismo meramente profano de tipo sentimental y filantrópico, cuando no por una acusada inclinación a la acción social; que si bien era un propósito de elevadas tendencias humanitarias, se hacía a un lado la acción principal que era despertar al hombre y a la mujer del sueño psicológico . Por otro lado, se dio una creciente infiltración de corrientes modernistas, contrarias a la esencia de la iniciación y el esoterismo, y por tanto diametralmente opuestas a los genuinos principios masónicos, estas corrientes contrarias a la masonería como son: el racionalismo agnóstico, el ateismo, el comunismo y las filosofías teístas. Muchas de éstas ideas llevaron hasta sus últimas consecuencias la vieja lucha jacobina contra el clero, el trono y la academia, considerándose la idea de que la creación de la masonería, obedecía a la misma venganza templaría. Pero muchos pensamos que la masonería espiritual ha sido siempre la razón real de la Orden. Por otra parte, el carácter inmaterial de la masonería nos compromete en el núcleo mismo de su metafísica. Puesto que, la idea del esoterismo en la Orden es realmente el oculto resorte, el motor invisible del pensamiento filosófico masónico, en la medida que se presenta no como una contraposición, ni como una alternativa la masonería : ¿por qué solamente la forma externa y no más bien el fondo de la masonería? la forma externa de la masonería importa poco, o bien no importa nada, es la forma interna de la masonería lo que importa, esto es la parte esotérica de ésta, puesto que esotérico etimológicamente quiere decir interno. La masonería misma propone la tesis de que las formas externas consisten en una ilusión de nuestra inteligencia por el sólo hecho de que ésta funcione únicamente con criterios de acción posible y de reflexión o contemplación de la realidad. Lo externo , como idea, es un imposible: es una noción autocontradictoria, como podría serlo un círculo cuadrado, puesto que lo externo siempre caería en subjetividades. Si analizamos la idea de lo externo, nos damos cuenta que lo externo es siempre en referencia a un ‘algo’ irreal. El intelecto , una vez más, sería la responsable de esta ilusión: dado que nuestra percepción e intelecto están orientadas únicamente en función de nuestra utilidad e interés, el hecho que accedamos a un objeto externo o estado de cosas del mundo y no hallemos lo que necesitemos, genera la ilusión de realidad. Lo externo mismo que es el mundo es la frustración del intelecto. http://groups.google.com/group/secreto-masonico
Jesucristo y la masonería --Debe ser imposible para un masón de alto nivel negar que Jesús el Cristo sea una importante figura dentro de la tradición masónica. Sin embargo, la negación de que Cristo tenga un papel importante dentro de la Masonería corresponde en gran medida a la información que circula en el Mundo Profano y que ningún masón al tanto de esta información lo pueda negar, Cristo es uno de los mayores secretos de la masonería. Sin embargo no veo ninguna razón por la cual el conocimiento de la obra de Jesús el Cristo dentro de los misterios masónicos deba ser el dominio exclusivo masónico a perpetuidad, de esta cábala masónica no rinden cuentas solamente los masones, sino también judíos y cristianos versados en asuntos cabalísticos. -- En el cristianismo primitivo había dos partes, la Iglesia exotérica y la esotérica (o Iglesia Gnóstica). El primero fue abierto a todos, este último era una forma de religión de misterio con los ritos secretos y ceremonias de iniciación. Los antepasados de la Iglesia exotérica moderna trataron de extirpar la parte esotérica porque era un obstáculo para su sueño de hegemonía mundial. Sin embargo, lo esotérico de la Iglesia que fue el núcleo original del cristianismo y la Iglesia exotérica fue pensado sólo como una concesión a participar a las masas ignorantes y dominarlas con absurdos dogmas. Los masones, al menos en los grados esotéricos y más altos, afirman ser los herederos del cristianismo gnóstico, debelando al Cristo Hiramico .-- Para los masones que han estudiado ávidamente ambos Testamentos de la Biblia para extraer las enseñanzas esotéricas que en ella se escondió. Ellos han hecho esto en particular por medio de gematría, pues entendemos que muchos de los pasajes más importantes en la Biblia fueron codificados de esta manera que sólo los adeptos en los Altos misterios masónicos entendieran. Y del último como el primer libro de la Biblia - Génesis y Apocalipsis - son las dos obras más comúnmente señalados como cabalísticos (gematría) obras maestras del esoterismo, pero hay muchos otros libros sagrados por todo el mundo. http://groups.google.com/group/secreto-masonico -- Jesucristo, el Carpintero Las Escrituras están llenas de referencias alegóricas a la albañilería y la construcción en piedra. Por ejemplo en Marcos 12,10, Jesús dice: "La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo". En Juan 1,42 Jesús Simón Pedro hace una piedra, una piedra angular de una Iglesia espiritual. Los masones modernos también cuenta alegórica a la mano de obra en la construcción de una versión espiritual del templo de Salomón, y no en un aspecto meramente físico. En Marcos 6,4 Jesús se describió a sí mismo como Ο τεκτων: esto siempre ha sido mal traducido como "carpintero" en la Biblia en Inglés, pero su significado más verdadero es Builder (constructor) un albañil ó masón.-- Los misterios más profundos de la construcción de las analogías de Jesús se relacionan con el rito de la resurrección espiritual- el mito reconstructor. En Juan 2,19-21 presenta a Jesús a sí mismo como un constructor del templo /: Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo y en tres días lo levantaré. -- Luego los judíos dijeron , años se tomó a este templo edificar , ¿y tú que en tres días? Lo volverás a construir.-- Esto no era madera, era la piedra a la que él se refería, y bastante más importantes, la piedra era el material de los edificios sagrados. En este pasaje Jesús se refería a su resurrección - un evento que claramente tenía conocimiento previo, y la comprensión, de. Sabía que iba a triunfar sobre la muerte iniciática que iba a sufrir. Él también vio el proceso en términos de una alegórica reconstrucción espiritual.-- La confirmación de esto viene de la descripción de San Juan de la resurrección. Esto se expresa en el lenguaje simbólico y misterioso, y sobre todo en el intercambio que tiene lugar entre el Cristo Resucitado y María Magdalena al lado de la tumba vacía (Juan 20,16): Jesús le dijo: ¡María. Ella se volvió y le dijo: Rabino. -- La importancia de este intercambio es totalmente perdido en las modernas traducciones exotéricas del cristianismo y la palabra Ραββουνι es muy curioso es ignorado convenientemente, o eufemísticamente glosado como un arameo forma bastarda de "Rabbei '-' Maestro '. Ninguna de estas tácticas de arrojar alguna luz sobre la palabra. Sin embargo, su verdadero significado desde hace mucho tiempo se sabe que los masones, y por eso "Rabboni 'es una clave fundamental en el grado del Real Arco - un título cuyo motivo central es la reconstrucción del templo de Salomón. Al explicar la etimología de Maestro, Albert Pike ha demostrado que no es el arameo en absoluto, sino que simplemente se deriva del hebreo, "RB BNI: estas dos palabras: el maestro de los constructores, o el Maestro Constructor - Así es el comentario de María claramente remite al pasaje antes citado predecir la reconstrucción del templo en tres días. Lo que está diciendo es: "He aquí, el Maestro Constructor".-- El hecho de que San Juan tomó la molestia de codificar su evangelio por medio de la gematría realidad nos da otra oportunidad para confirmar el significado masónico de María Magdalena elección de las palabras. La forma en que realmente lo saludó, al tiempo que le llevó a ser el "jardinero", estaba con las palabras, Κυριε ει συ εβαστασας αυτον ειπε μοι που αυτον εθηκας καγω αυτον αρω - «Señor, si lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré ". El valor total de guematria estas palabras en lengua griega es 7261 - y este es el valor exacto del título, Ο Αρχιτεκτων - El Maestro Constructor, cuando contaba en su plenitud-- Jesucristo es, así, el Supremo Arquitecto del templo espiritual. Es, lo que cabría esperar del hijo de El Gran Arquitecto del Universo. Jesús conquista el Grado de “Señor” el más alto en la Masonería Secreta Tekton(arqui-tekton) constructor Tekton frente a carpintero-- Los evangelios describen a José y a Jesús como un tekton, lo que podríamos traducir como un constructor, fue San Justino, en el siglo II d.C, quién estableció como canónico traducir tekton como carpintero, y desde entonces se asumió como la única verdad esta traducción reduccionista. Esta polémica entre constructores y carpinteros no es poca cosa, el esfuerzo por parte de la ortodoxia de asignar a la familia de Jesús el medio de vida propio del antiguo oficio de los carpinteros ha necesitado de multitud de "poemas" a los trabajadores de la madera. -- Si se considerasen ambos oficios, no por el aspecto de la importancia actual, sino en el de su etimología respectiva, es bien cierto que los carpinteros y los constructores casi nada tienen en común.-- Carpintero: constructor de carretas, (Del lat. carpentarius, carpentum, carro en forma de cesto), de donde también provienen el francés "charpentier" y el inglés "carpenter". El latín carpentarius deriva de carpetum (carreta;), palabra de origen céltico, como otras que designan diferentes tipos de carros: "benna", "carrus", "essendum", "petorritum" o "raeda".-- Tekton: Artífice perteneciente a la construcción o estructura. Perteneciente o relativo a los edificios u otras obras de arquitectura. tekhne TEKS* : ( raiz etimologica indoeuropea.) tejer, fabricar.-- En efecto, de manera general en la antigüedad las construcciones eran propias de los tekton, fueran de madera o de piedra. El empleo de la madera correspondía, en las culturas sedentarias, a un estadio inferior que el de la piedra, o, dicho de otra manera, a un menor grado de establecimiento o permanencia en el territorio. -- Que en la época de Jesús ciertas partes de los edificios se realizasen en madera o en piedra, no significa cambios respecto a las características propias del oficio de tekton. Se puede pues decir que el oficio del tekton, frente al del carpintero, tienen características propias mas allá que la simple cuestión de adaptación de la traducción de una lengua a otra. -- En la antigüedad un carpintero construía carros o carretas, era un artesano que podía realizar su trabajo en su propio taller, grande o pequeño, y su producto podía ser conducido luego al lugar a donde fuera demandado. Los conocimientos de un carpintero, como hacedor de carros, eran los propios para la realización de las piezas de los carruajes y su ensamblaje, pero muy inferiores a los necesarios por los constructores de edificios, quienes de manera forzosa deberían de manejarse de manera eficaz y completa en disciplinas como el dibujo, la geometría, la aritmética, y las propias de la construcción y la arquitectura. Eran artesanos habituados al uso del martillo, el compás, la plomada y el nivel, herramientas propias de su oficio. Además los constructores de edificios debían de saber manejar los recursos humanos y financieros precisos y necesarios para levantar cualquier edificación independientemente de su tamaño. http://groups.google.com/group/secreto-masonico -- Dice Vitruvio en su tratado unos pocos años antes del nacimiento de Jesús: "pues no es posible llegar a ser un diestro arquitecto si posee talento pero carece de conocimientos teóricos, o viceversa. Conviene que sea instruido, hábil en el dibujo, competente en geometría, lector atento de los filósofos, entendido en el arte de la música, documentado en medicina, ilustrado en jurisprudencia y perito en astrología y en los movimientos del cosmos. He aquí las causas de estas exigencias: es conveniente que el arquitecto sea una persona culta y conozca la literatura para fortalecer su memoria con sus explicaciones; conviene que domine el arte del dibujo, con el fin de que, por medio de reproducciones gráficas, le sea posible formarse una imagen de la obra que quiere realizar; también la geometría ofrece múltiples ayudas a la arquitectura, pues facilita la práctica mediante el uso de la regla y del compás, con los que fácilmente se plasman los diseños de los edificios en los solares, mediante los trazados de sus líneas, sus niveles, sus escuadras; gracias a la óptica se sitúan correctamente los puntos de iluminación, según la disposición concreta del cielo; por medio de la aritmética se calculan los costes de los edificios, se hace ver el porqué de sus medidas y mediante el apoyo y el método de la geometría se descifran los difíciles problemas de la simetría; conviene que conozca a fondo la historia ya que, con frecuencia, se emplean abundantes adornos y debe contestar a quien pregunte las razones de sus obras, apoyándose en argumentos históricos." De Architectura. -- No debemos de olvidar que durante la vida de José, y del propio Jesús, fueron muchos los arquitectos romanos que llevaron a cabo trabajos de construcción de importantes edificios en Galilea y los territorios cercanos: la construcción de la ciudad de Cesárea fundada por Herodes "el grande" antes del nacimiento de Jesús y en honor del emperador Augusto y proyectada según Marco Agripa, la construcción de la ciudad de Séforis próxima a Nazaret, y la reconstrucción del segundo Templo de Jerusalén. En estas importantes obras participaron miles de constructores dirigidos por los maestros de obras y arquitectos de Israel, y que el propio Josefo describe que al comienzo de las obras hubo que ocupar 10.000 obreros laicos y 1.000 sacerdotes adiestrados.-- En la Palestina de los tiempos de Jesús el oficio de tekton alcanzaba un altísimo reconocimiento social, varios eran los oficios que estaban valorados en la cúspide de la estructura social. En el libro: "Jerusalén en tiempos de Jesús" escrito por Joachim Jeremias podemos comprobar como el oficio de tekton era compatible con el de doctor o alto funcionario del Templo: "....Era un signo extraordinario de respeto, porque todo el mundo tenía que saludar a los doctores poniéndose en pie, mientras que los artesanos no estaban obligados a levantarse a su paso durante el trabajo'. " "La gran estima que se tenía por los artesanos y su trabajo se refleja también en el hecho de que en esta época la mayoría de los escribas ejercía una profesión.....Entre las profesiones que ejercían los más antiguos doctores mencionados en el Talmud figuran las siguientes: sastre, fabricante de sandalias, carpintero, zapatero, curtidor, arquitecto, barquero". -- Más adelante el autor describe que además de doctor, los constructores podían ser sacerdotes. Siendo estos lo que ejecutaban los recintos sagrados. -- "El segundo templo fue construido en cuarenta y seis años. Herodes el Grande comenzó las nuevas obras en el año 19-20 antes de nuestra Era, y no se terminaron definitivamente hasta el año 62-64 d.C. Josefo dice que, al comienzo de las obras hubo que ocupar 10.000 obreros laicos y 1.000 sacerdotes adiestrados. Aun teniendo en cuenta la continua exageración de Josefo, hay que admitir que se ocupó a un verdadero ejército de obreros. Principalmente se necesitaron canteros, carpinteros, plateros, orfebres y fundidores de bronce. Para la construcción de los sagrados recintos, prohibidos a los laicos, tuvieron que ser utilizados constructores que a la vez eran sacerdotes, es significativo que unos eran expertos en la talla de la piedra ya otros en la carpintería"-- Y como ejemplo de la máxima representación sacerdotal: "Pinjás antes de llegar a ser Sumo Sacerdote, era simple sacerdote rural con el oficio de cantero." -- En resumen, en tiempos de Jesús el oficio de tekton era el propio de los constructores de edificios, este oficio tenía una altísima valoración social y por sus conocimientos y prácticas era muchas veces compartido por sacerdotes, escribas y doctores. Un tekton tenía por su oficio la obligatoriedad de realizar un aprendizaje propio de su disciplina, muy próximo a las enseñanzas que recibían los hombres sabios del templo.-- Jesús por oficio, y por herencia, compartía conocimientos propios de la clase sacerdotal y en su vida pública hizo demostración practica de todos sus aspectos. Jesús como tekton alcanza la maestría descrita por Vitruvio en su tratado: "Conviene que sea instruido, hábil en el dibujo, competente en geometría, lector atento de los filósofos, entendido en el arte de la música, documentado en medicina, ilustrado en jurisprudencia y perito en astrología y en los movimientos del cosmos."-- http://groups.google.com/group/secreto-masonico |
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
Reseña de la Tenida de la Logia Constancia 2
Cuando elaboro una Reseña de una tenida de la Logia Constancia N°2 trato de que esta no sea una copia de una reseña anterior, pero cabe decir que quien no ha estado al tanto del Hilo de las reseñas anteriores, no comprenderá el sentido de estas y de las reseñas que vendrán a futuro, porque es claro que , esto para nada ha terminado.
Los últimos tres años de actividades de esta Logia Regiomontana Constancia N°2 , serán sin duda alguna , un modelo a seguir para las logias no sólo de México sino de todo el mundo. Pues fueron el resorte oculto, invisible motor de impulso de las Candidaturas ciudadanas o independientes ; y esto nos hace pensar que, la Masonería tiene que ver mucho con este cambio de paradigmas en la actividad política de América Latina. Yo , El francmasón Alcoseri (Orlando Galindo), he sido un testigo de cómo inició, de cómo se desarrolló , y de cómo van hasta hoy las cosas en cuanto a el triunfo de las candidaturas independientes en Nuevo León, México. Es increíble como una ciudadanía, se organizó y venció a uno de los sistemas políticos más poderosos de América , y la Masonería tuvo mucho que ver en este proceso.
En este sentido fue que ayer 2 de Febrero de 2016 por la noche 150 masones asistimos puntuales a la toma de posesión de los nuevos dirigentes que seguirán dando cause a esta tan poderosa Logia Constancia 2 de Nuevo León , México. Esto es la Masonería es protagonista del hacer sociopolítica en México.
Hoy me reservo en el sigilo de quienes son los protagonistas de esta terriblemente poderosa trama político masónica , sus nombres son importantes qué duda cabe, pero de alguna forma quedarán inscritos en los libros de la política y de la Masonería con letras de oro.
Muy bien, vayamos a la tenida masónica en sí, se abrieron los trabajos , tal cual se dicta el protocolo masónico, sin más novedad. Pero al Momento justo de que dos masones me refiero a los QQ:. Y VV:. HH:. Hugo y Alberto que trazan una extraordinaria intervención, montando uno de los exitosos clásicos del Francmasón García Lorca a las 5 en punto; un poema taurino, y ¡Vaya! Ellos los que lo recitaban el Poema de Lorca giraban en torno al Ara Sagrada encendida, y por momentos esto se convirtió en una auténtica y real Arena de una Plaza de Toros, para luego trasladare al exequias de un torero muerto por las astas de un toro . Era tan envolvente , tan poderosa le evocación y nosotros los masones tan sensitivos que en momentos , creo otros como yo nos sentíamos en ese lugar justo de siglos pasados.
Luego de esto, los dirigentes de la Logia tomaron sus puestos y demás, acabo la mágica tenida, y es que debo decirlo, yo no soy de tantos protocolos masónicos, pero en fin, así son las cosas en logia y lo acto. Y es que yo soy más de Masonería viva, que de tramites masónico burocráticos.
Luego terminada la tenida , nos invitaron al Ágape Masónico o Masticación, le dicen Masticación en la Logia Constancia N°2 porque según nos explican ahí se masticaran las ideas vertidas en logia, y así sin duda es.
Al estar ahí en el Evento post sesión masónica, yo es que me dedico a observar, a olfatearlo todo , a sensibilizarme del asunto , y uno es cuando se da cuenta del alma y sentimientos de los que asistieron a esta sesión masónica. Y es que indudable , las almas se alimentan de impresiones tan fuertes, que lleva tiempo digerirlas, y es por eso que pronto me doy a la tarea de verter aquí en estas palabras lo justo y lo visto por mi , y quienes sean tan sensibles para captarlo , más allá de las simples palabras escritas aquí es que se darán perfecta cuenta de lo por mi expuesto poniendo mi alma de por medio . Alcoseri.
Orlando Galindo
Reseña de la Tenida de la Logia Constancia 2
Cuando elaboro una Reseña de una tenida de la Logia Constancia N°2 trato de que esta no sea una copia de una reseña anterior, pero cabe decir que quien no ha estado al tanto del Hilo de las reseñas anteriores, no comprenderá el sentido de estas y de las reseñas que vendrán a futuro, porque es claro que , esto para nada ha terminado.
Los últimos tres años de actividades de esta Logia Regiomontana Constancia N°2 , serán sin duda alguna , un modelo a seguir para las logias no sólo de México sino de todo el mundo. Pues fueron el resorte oculto, invisible motor de impulso de las Candidaturas ciudadanas o independientes ; y esto nos hace pensar que, la Masonería tiene que ver mucho con este cambio de paradigmas en la actividad política de América Latina. Yo , El francmasón Alcoseri (Orlando Galindo), he sido un testigo de cómo inició, de cómo se desarrolló , y de cómo van hasta hoy las cosas en cuanto a el triunfo de las candidaturas independientes en Nuevo León, México. Es increíble como una ciudadanía, se organizó y venció a uno de los sistemas políticos más poderosos de América , y la Masonería tuvo mucho que ver en este proceso.
En este sentido fue que ayer 2 de Febrero de 2016 por la noche 150 masones asistimos puntuales a la toma de posesión de los nuevos dirigentes que seguirán dando cause a esta tan poderosa Logia Constancia 2 de Nuevo León , México. Esto es la Masonería es protagonista del hacer sociopolítica en México.
Hoy me reservo en el sigilo de quienes son los protagonistas de esta terriblemente poderosa trama político masónica , sus nombres son importantes qué duda cabe, pero de alguna forma quedarán inscritos en los libros de la política y de la Masonería con letras de oro.
Muy bien, vayamos a la tenida masónica en sí, se abrieron los trabajos , tal cual se dicta el protocolo masónico, sin más novedad. Pero al Momento justo de que dos masones me refiero a los QQ:. Y VV:. HH:. Hugo y Alberto que trazan una extraordinaria intervención, montando uno de los exitosos clásicos del Francmasón García Lorca a las 5 en punto; un poema taurino, y ¡Vaya! Ellos los que lo recitaban el Poema de Lorca giraban en torno al Ara Sagrada encendida, y por momentos esto se convirtió en una auténtica y real Arena de una Plaza de Toros, para luego trasladare al exequias de un torero muerto por las astas de un toro . Era tan envolvente , tan poderosa le evocación y nosotros los masones tan sensitivos que en momentos , creo otros como yo nos sentíamos en ese lugar justo de siglos pasados.
Luego de esto, los dirigentes de la Logia tomaron sus puestos y demás, acabo la mágica tenida, y es que debo decirlo, yo no soy de tantos protocolos masónicos, pero en fin, así son las cosas en logia y lo acto. Y es que yo soy más de Masonería viva, que de tramites masónico burocráticos.
Luego terminada la tenida , nos invitaron al Ágape Masónico o Masticación, le dicen Masticación en la Logia Constancia N°2 porque según nos explican ahí se masticaran las ideas vertidas en logia, y así sin duda es.
Al estar ahí en el Evento post sesión masónica, yo es que me dedico a observar, a olfatearlo todo , a sensibilizarme del asunto , y uno es cuando se da cuenta del alma y sentimientos de los que asistieron a esta sesión masónica. Y es que indudable , las almas se alimentan de impresiones tan fuertes, que lleva tiempo digerirlas, y es por eso que pronto me doy a la tarea de verter aquí en estas palabras lo justo y lo visto por mi , y quienes sean tan sensibles para captarlo , más allá de las simples palabras escritas aquí es que se darán perfecta cuenta de lo por mi expuesto poniendo mi alma de por medio . Alcoseri.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|