es uno de los primeros santos dorados que se nos presentan, aunque no develaría su rango sino hasta varios capítulos mas tarde.
Es griego y como único pariente se nos muestra a su hermano mayor Aioros, el Santo de Oro de Sagitario, quien sería su maestro en los primeros años de entrenamiento. Aioria sentía una gran admiración y respeto por el, hasta que por rumores falsos, se enteró de que había traicionado a Atena y al Santuario. Juró ser el santo de oro mas fuerte de todos para limpiar su nombre.
Como un dato curioso quizás, es el único santo de oro del cual se muestra su entrenamiento (al menos una parte), pero cuando el muere, se entrena solo (aunque en el EPG se indica que tuvo tutoría de Garán).
El león poseía una gran presencia en los mitos. Por ejemplo, en uno de los trabajos de Herácles (ó Hércules)
fue justamente eliminar al León de Nemea, el cual no podía ser muerto por ninguna arma y que no podía sangrar, por lo que Herácles lo estranguló. Otro mito donde aparece un león es el de Píramo y Tisbe: cuenta que los padres de Píramo y Tisbe, que vivían uno junto al otro, impedían la unión de los jóvenes. Ellos logran citarse en el bosque, junto a una zarzamora que frecuentaban. Las zarzamoras daban moras de color blanco, pero cuando la joven Tisbe llegó, su compañero aún no había llegado, se sentó sobre un velo para esperarlo, pero apareció un León que la hizo huir, olvidando dicho velo. Cuando llegó Píramo, llegó a ver como el león rasgaba el velo de Tisbe, y creyendo que se la había comido, se suicidó con su espada. Al poco tiempo regresó Tisbe, que vió al joven muerto bajo la zarzamora, y su sangre tiñendo los frutos. Al ver eso, no pudo resistirlo y también acabó con su vida con la espada, mezclando las sangres. Desde entonces son las moras son rojas y, para que los padres recordaran que no deben interferir en el amor, Zeus puso el velo de Tisbe entre las estrellas (que es la constelación de Coma Berenices, que está junto a la de Leo)
También es mencionable el hecho de que el León era un eterno rival del Unicornio (hay muchos relatos que narran dichas batallas).
DESCRIPICION DE LOS PODERES:
Raitoningu Boruto - Lightning Volt (Relámpago de Voltaje): este ataque consiste en un rayo poderosísimo de energía, o en millones de ellos a la velocidad de la luz, que matan al enemigo rápidamente. Seiya tuvo grandes problemas con este ataque, ya que no pudo vencerlo y solo pudo verlo en dos ocasiones.
Raitoningu Purasuma - Lightning Plasma: es similar a su otro ataque, solo que en vez de ser un rayo de energía, es algo mas así como una bola de energía.