Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Saint Seiya Victories
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ________________ 
 STAFF SSV 
 REGLAMENTO 
 SALON DE ORO SSV 
 Peticiones de Manto 
 RANKING TOP I 
 RANKING TOP II 
 SSV-O 
 OST Collection 
 SS LC Anime 
 ________________ 
 Santos de Bronce 
 Santos de Plata 
 Santos de Oro 
 ________________ 
 Dioses Guerreros 
 ________________ 
 Generales Marinos 
 ________________ 
 Heraldos de Hades 
 Estrellas Malignas 
 Sapuris Zodiacales 
 ________________ 
 Guerreros Fantasma 
 Santos Escarlata 
 Ángeles Caidos 
 Guerreros Celestes 
 ________________ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¡Cuidado con el Pasado!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: [EIV] Siegfried  (Mensaje original) Enviado: 28/04/2011 03:51
Buenas noches, me tomo el tiempo de postear y mi único interés es poder brindarles una mano o más bien aconsejar a muchas personas que cometen errores. 
 
Lejos de querer incomodar o acusar a alguien, estuve analizando las batallas del torneo y otras tantas de la sección: Retos y Batallas.
 
Si bien admiro la forma de describir de muchos, distingo un problema general que se hace partícipe de la mayoría de miembros de SSV, y este problema es: narrar en pasado.
 
Les explico, técnicamente está dicho según la guía URM 2.0, que está prohibido narrar en pasado por un hecho de incoherencias temporales, pero como el enunciado está escrito de manera casi resumida, intentaré explicar más detalladamente en qué consiste esto.
 
Si narramos en pasado, nos estamos refiriendo a una historia que ya sucedió. Como muchos saben, el rol es un juego de iniciativa a base de improvisación. Todo lo que escribimos desde el primer turno al último, es una historia escrita por nosotros mismos y por nuestro oponente. El tiempo presente es muy importante por el hecho de darle un espacio-temporal físico a cada cosa que describimos. Suponemos que al escribir, estamos viviendo y sintiendo en carne propia (al representar a nuestros personajes) cada suceso que se puede ir presentando dentro de un combate. 
 
Sin embargo, quiero que se entienda que el pasado no es sólo el uso de palabras con terminación "aba" o "ía", pasado refiere a cualquier prefijo, ya sea pretérito simple o compuesto. 
 
Les daré un ejemplo: 
 
Ikki de Fénix
** La intensa batalla de las doce casas había dejado numerosos caídos, pero lo más sorprendente era que los cinco caballeros de bronce que (1) habían partido junto con Athena aún se mantenían de pie y dispuestos a luchar por aquel ideal que los obligaba a no rendirse jamás; Sin embargo, el cosmos de uno (2) era diferente en cuanto a poder y sentimientos, pues se encuentraba cargado de cierta furia y hostilidad, siendo ese mismo el que iba tomando forma de llamas en la entrada del octavo recinto, dejando notar como las pisadas sistemáticas y pronunciadas se iban haciendo cada vez más fuertes. - He llegado hasta el Templo de Escorpión, no falta mucho para llegar hasta el Patriarca. (3) - Decía una voz arrogante y fría justo cuando se internaba en el interior del templo la imagen cubierta por fuego del Santo de Fénix, aquel que había regresado del Infierno...*
 
(He tomado particularmente este turno desarrollado por Fénix MHG; enrealidad todo lo que está en pasado fue una modificación mía para hacer notar el error) 
 
Paso a explicar la serie de errores y contrastes que se generan al narrar en pasado.
 
Si pueden observar con atención, coloqué algunos número en el interior del turno, explicaré a continuación cada uno:
 
(1) y (2) Tomando en cuenta la primera parte del turno en la que se realiza un corto análisis de la situación, existe un antes y un después cada párrafo. 
 
Intentaré explicar esto de la manera más fácil de entender posible dado a que es uno de los errores principales y la primera demostración del porqué NO se debe narrar en pasado.
 
Como bien dije, la primera parte del turno hace un análisis de la situación que descendenó el roleo (contexto); Sin embargo, a partir del número dos (2), se empieza a narrar el movimiento propio del personaje y el inicio de la nueva historia.
 
Si nosotros narramos como pasado todo lo sucedido hasta el momento de la batalla, encadenándolo con el movimiento de nuestro personaje también en pasado, se produce una ruptura ilógica de tiempos y cronologías. Pues se supone que lo sucedido, había sido anterior a la aparición del nuestro guerrero.
 
(3) El tercer punto que localicé es el del diálogo; Aquí les dejo una pregunta para que ustedes mismos se hagan y sea más fácil resolver este problema:
 
¿Si se está narrando en pasado, por qué el personaje hablaría en presente?

Creo que esto es algo que finalmente, puede dar noción de lo que quiero explicar. Se produce ligeramente una ruptura según la cronología de los hechos y ese es el motivo por el cuál se debe narrar todo en tiempo presente.
 
¿Cómo sería el turno de forma correcta?  
 
Ikki de Fénix
 
** La intensa batalla de las doce casas han dejado numerosos caídos, pero lo más sorprendente es que los cinco caballeros de bronce que han partido junto con Athena aún se mantienen de pie y dispuestos a luchar por aquel ideal que los obliga a no rendirse jamás; Sin embargo, el cosmos de uno es diferente en cuanto a poder y sentimientos, pues se encuentra cargado de cierta furia y hostilidad, siendo ese mismo el que ahora va tomando forma de llamas en la entrada del octavo recinto, dejando notar como las pisadas sistemáticas y pronunciadas se van haciendo cada vez más fuertes. - He llegado hasta el Templo de Escorpión, no falta mucho para llegar hasta el Patriarca. - Dice una voz arrogante y fría justo cuando se interna en el interior del templo la imagen cubierta por fuego del Santo de Fénix, aquel que ha regresado del Infierno...*
 
(Turno original) 
 
Tengan en cuenta que narrar en pasado también perjudica y condiciona mucho el hecho de un ataque, no tengo un turno a mano para hacerlo explícito, pero no tengo ningún problema si se me es solicitado explicarlo de la misma manera.
 
Antes de despedirme, solicito una disculpa al Fénix del que tomé el turno. Sinceramente y como podrán ver, tiene un gran desempeño y su turno era propio y apto para el ejemplo.
 
Ante cualquier duda, no duden en consultarme:

Asgard_God_Warrior@hotmail.com
 
Desde ya, gracias por su atención y entiendan... que mi intromosión es sólo un intento de ayuda.
 

Yo soy el héroe que posee el puño y la espada para hacer justicia;
Siegfried es mi nombre y Alpha es mi estrella.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados