Colaboracion
SANTORAL-ONOMÁSTICA
Santos del día 16 de Mayo
Ubaldo, Peregrino obispos; Flaviano, Aquilino, Victoriano y Félix mártires; Juan Gema Galgani y Máxima vírgenes; ; Andrés Bobola mártir, jesuita.
ASCENSIÓN
Forma parte este nombre de una línea onomástica en que se celebra alguno de los grandes momentos y de los principales fundamentos de la fe de nuestros padres. Así Trinidad, Sagrario, Encarnación, Purificación, Ascensión, Asunción, Natividad, Anunciación o Anunciata, Sacramento, Dulce Nombre (de María)... Ascensión procede del latín ascéndere (ad + scendo), que significa subir y hace referencia a la subida o ascensión de Jesús al cielo después de su Resurrección.
La onomástica se celebra el jueves de la sexta semana de Pascua o el domingo siguiente. Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Cristi y el día de la Ascensión. Es, y sobre todo ha sido ésta una fiesta de gran significado y solemnísima por tanto. La culminación de una gran obra, la sublimación de la propia naturaleza, el fijarse los más altos y nobles objetivos, todo eso contiene este nombre, que dignifica y enaltece a las que lo llevan.


parece que amainan los calores