Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El Primer Amor2 y Sus Romanticos Desvelados
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 (♥Carmencita(♥)YPau 
 (♥)Erikas(♥)world 
 l♥l El Portal de♥Terel♥l 
 l♥lLinasl♥lkitchenl♥l 
 ll El Lugar de Mau ll 
 Apoyemos a Unicef 
 No mas Niños golpeados 
 l:l Los Derechos de los l:l Niños del Mundol:l 
 Cuento*MaMa*Swan* 
 *Adopta un corazon de Niño* 
 ♥Amor*Divina*Palabra♥ 
 !!Yo Pescador de amor!! 
 l♥lLinas kitchen La Mejorl♥l 
 Erika la Bailarina 
 ((*♥Aliss♥Ama♥a*Tony*)) 
 x Mau y sus Cosas 
 navidad 2021 
 l♥lMerryl♥Chriitsmasl♥l 
 El Mundo de las Hadas 
 A mi PRIMER AMOR 
 
 
  Eines
 
l:lCulturas prehispanicas:l:l: l:l Los Toltecas l:l
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: roys  (Missatge original) Enviat: 11/09/2012 20:09
 

T O L T E C A S

Los toltecas establecieron su capital en Tula la cual estuvo poblada por dos grupos: los toltecas-chichimecas y los nonalcas. Tula se convirtió en el centro urbano de mayor importancia en el altiplano central.

El idioma de los toltecas fue el náhuatl. Tuvieron grandes adelantos en escritura jeroglífica, además extendieron el comercio en la mayoría de las poblaciones.

Los toltecas ofrecían sacrificios humanos a sus dioses. Los elementos arquitectónicos de los toltecas son grandes figuras en piedra labradas con forma humana llamadas talantes.

La economía tolteca se basaba en la agricultura, la producción de artesanías, el comercio y el tributo. El Estado Tolteca se caracterizó por el predominio de la casta militar, la expansión imperialista, las conquistas y los tributos de los poblados vecinos. La clase explotada estaba integrada por los trabajadores agrícolas y artesanos.

Los toltecas introdujeron la metalurgia y los primeros registros y crónicas verdaderamente que proporcionan las primeras genealogías de soberanos caciques y héroes culturales; a ellos se deben elementos característicos como las columnas serpentinas, los chacmoles, talantes, lápidas de relieves de jaguares y águilas, banquetas decoradas, pilastras con figuras de guerreros y otros temas que exaltan su espíritu y organización militarista.

En 1184, varios grupos nómadas saquearon, arrasaron e incendiaron Tula. La decadencia y destrucción de esta ciudad se explica por los conflictos políticos y religiosos entre los nonoalcas y los tolteca-chichimecas; la prolongación de las sequías que produjeron hambre y descontento y la presión de los mexicas y otros grupos nómadas.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats