¿ Que ocurre cuando Ayunamos ?
Las reacciones que provoca el ayuno son fisiológicas y completamente normales. Lo que le ocurre es que el organismo moviliza sus propias reservas de calorías para conseguir la energía que necesita. Por lo tanto ayunar voluntariamente no es pasar hambre, ya que durante el Ayuno desaparece el apetito. Y tampoco supone entrar en un estado de debilitamiento o desnutrición, pues esta situación sólo se produce cuando no se dispone de reservas. Tampoco se producen carencias de elementos esenciales , ya que nuestro cuerpo tiene reservas.
Esta movilización de las reservas que hemos acumulado permite una regeneración o limpieza interna. Por eso, el Ayuno tiene un efecto depurativo sobre el organismo. Además , al verse liberado del trabajo de la digestión, dispone de un aporte de energía extra que puede utilizar para otras funciones con mayor eficacia.
El primer hecho que se constata es que el organismo tiene reservas. Estás se acumulan en el organismo en forma de glucosa, grasas o proteínas.