|
· El propósito del AYUNO:
Los propósitos del ayuno son muchos : por salud, de higiene, a nivel anímico, sociales y espirituales , y cada uno de ellos no se puede separar del otro, van interrelacionados, pero los principales son 2: por Salud y Espiritual , de hecho el espiritual fue el mas usado antiguamente, ahora las medicinas alternativas y naturistas lo aconsejan y utilizan mucho pues han encontrado en el un método eficaz para la desintoxicación del organismo y para curar y ayudar a mejorar un sin fin de enfermedades.
El propósito del Ayuno en la parte Espiritual: Es el de sacar todo lo venenoso, podredumbre, vibraciones astrales inferiores y energías negativas, y la Fuerza Vital de la naturaleza echará del cuerpo todo lo indeseable para que teniendo un cuerpo mas sano y purificado, el SER se manifieste mas claro y profundo y así el cuerpo sea digna morada del Espíritu Santo, así como el hombre que construye una casa nueva , y hecha primero los cimientos de la casa vieja y levanta nuevamente sólidos cimientos para construir con materiales nuevos una morada nueva digna donde vivir, así el Ayuno hecha todo lo que no sirve y estorba y construye un nuevo templo con materiales nobles al Espíritu para que pueda vivir en el cuerpo y se manifieste mas claramente.
El propósito del Ayuno en la parte Física: Es el de por medio de al acción de abstenerse de alimentos permitir que el organismo descanse de la labor diaria de alimentación activando las capacidades de desintoxicación , eliminación y renovación y así mejorar la salud y ayudar al proceso de algunas enfermedades y curar otras.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
|
De: LUNASOL |
Enviado: 11/11/2009 02:48 |
hola gaviota, feliz martes toma mi mano te invito a volar ,,,VENID,VOLAR ,SENTIR... ABRAZO DE LUZ Y AMOR besos y bendiciones

|
|
|
|
De: anasuS |
Enviado: 19/11/2009 22:08 |
Buenas Noches cielo, gracias por estar y
compartir.
Haces
la diferencia en esta casita.
Que
tengas un lindo y feliz Viernes.
Besitos
" Si
quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente,
a
escuchar con atención, a responder serenamente y
a
callar cuando no tengas nada que decir.
Johann Kaspar Lavater

|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|