|
De: stefy1945 (Missatge original) |
Enviat: 28/01/2012 20:31 |
Cocinando en sartenes viejas
Si tienes que hacer una tortilla en una sartén vieja en la que los fritos se pegan, frótala cuando esté bien caliente con unas cuantas servilletas de papel fino.
Limpia el aceite
¿Quieres aprovechar el aceite de la sartén un poquito más? Pues fríe en él unas ramitas de perejil y cuélalo. Quedará muy limpio.
Fuente: Revista Mía |
|
|
Primer
Anterior
2 a 10 de 10
Següent
Darrer
|
|
La esponja de la cocina contiene millones de gérmenes, aunque no los veamos, y cada vez que la utilizamos los esparcimos por toda la cocina. Una forma bastante eficaz de eliminarlos es, por supuesto, lavar la esponja después de cada uso y además, introducirla en el microondas unos segundos. Así sí quedará libre de gérmenes.
Fuente: Revista Mía
|
|
|
|
Comida pegada
A veces la comida se pega a la cazuela y es muy difícil de quitar. Ponla a cocer con agua y bicarbonato durante un rato. Cuando esté casi fría, friégala normalmente.
Estofado más suave
La carne y las verduras de tu estofado tendrán un sabor más suave si añades una pastilla de caldo y una cucharadita de azúcar, al objeto de rebajar la acidez producida por el vino que hayas puesto.
Fuente: Revista Mía |
|
|
|
Manzanas limpias
Todas las recetas que se preparan con manzanas indican que se les debe quitar el corazón. Para hacerlo perfectamente, no tienes más que utilizar un bote de pastillas vacío y bien limpio. Ponlo en la parte alta del corazón y empújalo hacia abajo hasta que el tubo salga por el otro lado.
Verduras marchitas
Esas verduras que se te han puesto feas por no usarlas a tiempo ya tienen remedio: recorta las partes dañadas, rocía las verduras con agua fresca, envuélvelas en una servilleta y mételas en la nevera una hora.
Fuente: Revista Mía
|
|
|
|
Albóndigas redonditas Si quieres que te queden las albóndigas completamente redondas echa un poco de harina en un vaso, coge un poco de carne con una cuchara y échalo sobre la harina. Sólo tendrás que agitar el vaso un momento.
Mayonesa cortada
Si se te ha cortado la mayonesa, podrás volverla a ligar de esta manera: pon un plato con un poquito de agua y vete echando en él lentamente la mayonesa cortada. También lentamente, ve removiendo la mezcla del plato. En un santiamén tendrás otra vez tu rica mayonesa.
Fuente: Revista Mía
|
|
|
|
Filetes y albóndigas ricos Los filetes rusos y las albóndigas de carne picada te quedarán con un sabor más fino y sabroso si en lugar de pan rayado les añades un poco de puré de patata y lo dejas reposar unos minutos antes de darles forma.
Albóndigas perfectas
Obtendrás unas albóndigas perfectas si les das forma ayudándote con los huecos de las hueveras.
Fuente: Revista Mía
|
|
|
|
Exquisitas albóndigas
La próxima vez que hagas albóndigas de carne picada te aconsejo agregar un poco de aceite en lugar de una yema de huevo. Es mucho más económico y al mismo tiempo conseguirás evitar que se endurezcan durante la cocción.
Cortando el pescado fácilmente
Suele ser un poco engorroso cortar el pescado en filetes o trocitos, ya que el cuchillo resbala sobre él. Puedes evitarlo fácilmente pasando el filo del cuchillo, cada vez que sea necesario, por un poco de sal.
Fuente: Revista Mía |
|
|
|
Cebolla suave
Cuando la cebolla que tengas para cocinar esté demasiado fuerte y la quieras suavizar, déjala un par de horas en remojo en zumo de limón o aceite de oliva. Resulta deliciosa y muy sabrosa.
Los secretos del bizcocho
Cuando hagas bizcocho recuerda que debes añadir una o dos claras mas además de los huevos enteros. También debes mezclar tres partes de harina de trigo y dos de harina de maiz.
Fuente: Revista Mía |
|
|
|
No llores más
Utiliza este método y verás cómo no llorarás más cuando peles cebolla: simplemente, atraviésala con un palillo.
Así no se pegan
Calienta las sartenes siempre antes de freír cualquier cosa. De esta manera no se pegarán ni siquiera los huevos.
Fuente: Revista Mía |
|
|
|
Saborizando los guisantes en conserva
No olvides añadir un terrón de azúcar al agua de los guisantes: quedarán más tiernos y recobrarán su sabor natural si los estás utilizando en conserva, ya que estos tienen poco sabor.
Un pescado exquisito
Para que el pescado frito quede crujiente y dorado, ponlo en remojo con leche antes de rebozarlo en harina y fríelo con abundante aceite bien caliente. Además su sabor será exquisito.
Fuente: Revista Mía
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 10 de 10
Següent
Darrer
|