Durante la época colonial británica,
el máximo dirigente político era el Gobernador de Hong Kong,
nombrado por el Gobierno británico.
Desde el paso a China, ese papel ha pasado al Jefe Ejecutivo,
puesto que en ese momento ocupaba Donald Tsang,
elegido en junio de 2005 para un mandato de solo dos años.
La elección del jefe ejecutivo se produjo mediante una votación de sufragio
restringido a 800 representantes de sectores económicos y sociales.
Esta elección de un nuevo Jefe Ejecutivo fue motivada por la dimisión,
en marzo de 2005, de Tung Chee-hwa,
que había ocupado el cargo desde la fundación de la Región Administrativa Especial.
A Tung le correspondían aún dos años más de mandato,
por lo que las autoridades chinas, en una interpretación controvertida de la Ley Básica,
decidieron que el mandato del próximo Jefe Ejecutivo estaría limitado
a los dos años que le quedaban a Tung Chee-hwa.
Esta decisión de Pekín, muy criticada en Hong Kong,
ha sido interpretada por muchos críticos del régimen comunista chino
como una muestra de la falta de confianza del Gobierno chino hacia Donald Tsang,
funcionario de formación británica que en el pasado expresó simpatías
hacia los sectores que defienden para Hong Kong un sistema plenamente democrático.
El parlamento de Hong Kong es el Consejo Legislativo,
que consta de 60 miembros. De estos 60,
la mitad son elegidos por sufragio universal
en circunscripciones geográficas,
mientras que los otros 30 son elegidos por grupos de representantes
de diferentes sectores económicos y sociales.
La Ley Básica de Hong Kong contempla la posibilidad de que las elecciones
para el Consejo Legislativo lleguen a basarse en el sufragio universal.
Sin embargo, el Gobierno chino ha reiterado su oposición a cualquier avance en ese sentido,
lo cual ha provocado protestas en Hong Kong.
Las últimas elecciones al Consejo Legislativo se celebraron en el año 2004. En estas,
los partidos defensores de una mayor democracia consiguieron la mayoría
de los 30 escaños asignados por sufragio universal,
mientras que los otros 30 fueron en su mayoría para políticos
considerados afines a las autoridades chinas.
De La Red