Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

A FLOR DE PIEL
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 >>>> FORO <<<< 
 Estatutos del grupo. 
 "ANTOLOLOGÍAS" 
 Diccionarios 
 Protejamos a los niños. 
 La poesía erótica 
 CONTACTA CON EL ADMINISTRADOR 
 ----------------------- 
 ..... 
 PÁGINAS MONOGRÁFICAS 
 
 
  Herramientas
 
General: EXCUSAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: valeria12  (Mensaje original) Enviado: 09/05/2010 23:00
Las Excusas son el refugio de los que no quieren asumir responsabilidad en la vida.

§ Las excusas son las mentiras con que queremos convencernos a nosotros mismos para no hacer algo, o para evadir responsabilidades ante la vida

§ Las Excusas han existido en la humanidad desde el inicio del ser humano.

§ La excusa de Adán fue “La Mujer que me diste”. La Excusa de Eva: “La serpiente que creaste.

§ La Excusa del Paralítico: Otro me gana.

En esta actitud vemos un estado de conformidad. El paralítico de Bethesda podía decir con seguridad que él no podía hacer nada porque siempre otro le ganaba.

Ante Dios no hay excusa que valga.

Notemos estas frases típicas que parecen excusas válidas pero en el fondo no lo son.

“NO TENGO TIEMPO”. ¿Para qué mentir? Muchas veces es lo mismo que decir “no tengo ganas”. Es curioso que la gente más ocupada es justamente la que encuentra a veces más tiempo para hacer otras cosas.

“MI SALUD NO ME ACOMPAÑA”. ¿Está seguro? Piense en los grandes hombres y mujeres de la historia que podrían haber usado esta excusa para no hacer lo que hicieron.

“NO TENGO EDAD PARA ESO”. Si no tuvo la edad a los 20, tampoco la va a tener a los 40. Hay jóvenes de 70 años y viejos de 30. Solamente es demasiado tarde cuando usted piense que es demasiado tarde.

“ME FALTA CAPACIDAD”.
¿No será más bien que le falta constancia?
Porque la constancia, la perseverancia, es el 90% de lo que después llamamos “habilidad”. La gracia es hacer trabajar más la inteligencia o capacidad que tiene.

“TENGO MALA SUERTE”. ¿De veras lo ha intentado? No busque Ud. suerte si no ha habido planificación, optimismo, lucha. Las dificultades hay que aprovecharlas para aprender, y los fracasos como lección para empezar de nuevo.
“TENGO MIEDO”
. La indecisión y el aplazamiento de las decisiones lo hacen crecer. No hay que dilatar inútilmente lo que usted sabe que tendrá que enfrentar tarde o temprano. Hable con esa persona, vaya donde tiene que ir, tome esa decisión de una vez. Se sacará un peso de encima y adquirirá nueva confianza en usted mismo.-Autor Desconocido-.

La próxima vez que sea víctima de esta enfermedad y quiera usar una excusa de estas, piense primero… “¿A quién quiero engañar?”

Excusas son simplemente excusas y muchos han paralizado su vida, ministerio, sueños, proyectos y aún su familia.

§ Yo quisiera ser mejor, pero otro me sale adelante.

§ Si no fuera por……yo sería otro.

§ Quizás a este paralítico le hicieron falta los amigos.

Frente a las exigencias de la vida, no hay excusa que valga, porque Jesús está a nuestro lado.

Notemos lo que este pasaje dice:

1. Jesús lo Vio. El no se oculta de nosotros. Cuando los demás no ven, Él sí nos ve.

2. Jesús sabe toda la trayectoria de nuestra vida: “Cuando Jesús lo vio acostado allí, supo que ya llevaba treinta ocho anos enfermo; por eso no vale excusa, porque Él lo sabe todo.

3. Jesús no nos fuerza, sino que nos pregunta: Quieres ser sano? Por qué esa pregunta?: Porque muchos no quieren ser sanos, ni salvos.

4. Jesús respeta nuestras decisiones.

5. Jesús no gasta tiempo con nuestras excusas. Frente a la excusa del paralítico “Jesús le dijo: Levántate, toma tu camilla y anda”.

En solo un instante, Jesús hace con tu vida lo que nadie más, ni alguna otra cosa pueden hacer. “Y al instante quedó sano, y tomó su camilla y echo a andar”.

NO vivas de excusas, vive la realidad.
No es por tu hijo. Ni por tu mujer, ni por tu esposo, ni por tu suegra, ni por el gobierno. Es tu responsabilidad. Jesús está cerca de ti para que comiences a andar en un nuevo sendero. Sendero de plenitud

La Dependencia en otro te Paraliza.

1 En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,

2 hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido;

3 a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.

4 Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre la cual, les dijo, oísteis de mí.

5 Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.

6 Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?

7 Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad;

8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

Hechos 1:1-8

Muchos viven de limosnas en la vida, cuando tienen la posibilidad de vivir en plenitud.
Vivir dependiendo de otro te puede paralizar de flojera:

¿Haz oído los dichos del flojo? Bueno, acá están para que no caigas en ellos.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados