
Paseando por la web Biensimple, me he encontrado con esta original y sencilla lámpara. Si justo has cambiado esos viejos platos de vidrio por unos nuevos y no sabías que hacer con ellos, hoy te damos la solución perfecta: estas divinas lámparas recicladas.
Materiales:
Fibrofácil (madera) de 3 mm y de 10 mm de espesor
Lija fina
2 Platos de vidrio transparentes
Aerosol plateado
Pegamento de contacto
Sellador de silicona transparente
Sierra
Instalación eléctrica
Palillo de brochette
Laca vitral: azul turquesa, verde
Pincel
Paso a paso:
Para realizar la base de la lámpara, marca y corta sobre fibrofácil de 3 mm de espesor, cuatro piezas pequeñas y cuatro más grandes, según el molde. Sobre fibrofácil de 10 mm corta una pieza rectangular de 7 cm x 15 cm y realiza en ella una perforación central.
Para formar cada lateral de la base de la lámpara, pega las dos piezas más pequeñas entre sí con pegamento de contacto. Adhiere las dos piezas más grandes restantes a cada lado. De esta manera quedarán formadas ambas piezas de la base con una ranura en la parte superior donde encastrarán los platos. Une estas piezas entre sí con cemento de contacto, mediante el rectángulo de fibrofácil de 10 mm. Pinta con aerosol plateado.
Para colocar la instalación eléctrica, pasa el caño roscado por la perforación y asegura el portalámpara.
Textura la cara posterior de los platos con el sellador de silicona. Con la ayuda de un palillo de brochette forma una trama vertical y otra horizontal. Deja secar.
Pinta la cara anterior de los platos con laca vitral azul turquesa y verde. Intercala los colores y esfúmalos entre sí. Deja secar 2 horas.
Inserta los platos en las ranuras de la base. La parte texturada debe quedar hacia el exterior.
Consejo personal: A la hora de pintar los platos puedes hacerlo con los colores que mas te gusten y con los diseños que te gusten a ti. Y si estás cansada como para pintar, puedes optar por platos que ya tengan dibujos y te ahorraras esa parte del trabajo.
MAGABY