Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

ALZHEIMER: VIVIENDO EN EL OLVIDO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 CANCIONERO 
 
 
  Ferramentas
 
General: Art.: DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS DEMENCIAS
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: aristo  (Mensagem original) Enviado: 12/04/2010 23:11
Diagnostico diferencial de las demencias

Existen otras patologías que pueden confundirse con la demencia, que hay que tener muy en cuenta a la hora del diagnóstico, tales como: el deterioro normal para la edad ("olvido benigno del anciano"); trastornos psiquiátricos (conocidos como pseudodemencias - depresión, síndrome de Ganser, esquizofrenia, histeria, simulación, etc.); síndromes cerebrales focales: síndrome parietal, frontal, amnesia, afasia, etc; síndromes cerebrales difusos (síndrome confusional agudo o "delirium").

Los olvidos benignos del anciano son considerados por algunos autores como un paso previo a la Enfermedad de Alzheimer y sería la etapa más adecuada para el tratamiento preventivo.

La pseudodemencia, es una variante de la depresión que aparenta una pérdida de funciones cognoscitivas por una voluntaria desconexión con el entorno vital.

El "delirium" es un síndrome cerebral de causa variada caracterizado por alteraciones de las funciones cognoscitivas junto a transtornos de la conciencia y atención, de la motilidad psíquica, de las emociones y del ciclo vigilia-sueño. Se diferencia de la demencia en que la conciencia no está clara y que la intensidad y la duración son variables y fluctuantes. El delirium no es una demencia pero en la demencia puede haber fases de delirium.

El retraso mental o la falta de instrucción. En el diagnóstico de las demencias tienen un gran valor diagnóstico las pruebas psicotécnicas, las cuales deben ser adaptadas a las condiciones socioculturales de cada paciente para evitar falsos diagnósticos.

El abuso de substancias psicotrópicas o alcohol. Este caso puede estar muy bien documentado en muchos pacientes, en otros no tanto. Por lo que es necesario realizar una cuidadosa historia clínica y la entrevista con familiares directos para detectar posibles adicciones a medicamentos o al alcohol (p.e., el "bebedor social" que bebe grandes cantidades de alcohol por su trabajo, sin llamar la atención).

(fuente:mixmail.com-calzheimer)

 


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: EUNICE240 Enviado: 12/04/2010 23:50
Gracias amiga por tan buena informacion!
besitos para ti
 
a0yn1ghhh.gif COMPARTIR ES BELLO picture by EUNICE240

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: aristo Enviado: 14/04/2010 23:33


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados