

Manejando los textos hebreos comprobariamos que " kerem " significa " viña " y "El" ( apócope de " Elohim) es la traducción de " Dios ". Eso es Viña de Dios. Ambas palabras, unidas conforman la de " Karmel y de ahí " Carmelo ". Monte de Dios o Monte de San Elías.
Cuando estudiamos el Antiguo Testamento, son varias las las referencias a Karmel o Hakkarmel, que es una pequeña cordillera de Palestina, y forma un promontorio que rodea el sur de la Bahía de San Juan de Acre. De forma paraleela a lo que es el eje de la montaña se encuentra el Rio Cison que va a desembocar a la mencionada bahía.
En ese monte existen mas de 1000 cuevas que han servido como morada de ascetas, hombres dedicados a la vida espiritual y de profetas; entre ellos, el profeta Elias. Los cristianos la llamaban " Escuela de los Profetas " En esa zona y cuando descendemos hacia el mar encontramos el olivo y el laurel, dos arboles muy significativos y básicos en muchos aspectos del orden de la vida, pero especialmente en el iniciático, al igual que la vid que tambien se encuentra.
Historicamente Monte Carmelo ha sido escenario de acontecimientos de gran relieve. Ya de antiguo, los judíos iban a él para celebrar los novilunios y el sabado. Según el Libro de Los Reyes ( Libro III, XVIII) en dicho Monte, Elías probó la bverdad del judaismo a 450 profetas de Baal consiguiendo bajar del cielo fuego para consumir a una victima. Ese monte se han considerado consagado a la Virgen desde antiguo, incluos algunos piensan que aun viviendo Jesucristo.
Este monte dio nombre a la Orden de los Carmelitas y a la Orden de Caballería Nuestra Señora del Monte Carmelo.
UN ABRAZO DE LUZ...
MEBABIAH