Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES HISPANAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ♥.·:*BIENVENID@S*:·. ♥♥AMIG@S♥ 
 ❤️❤️ G E N E R A L 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ P O E S Í A 
 ❤️❤️❤️❤️ ❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ FONDOS/MARCOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ SALUDOS, GIFS, ETC, 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ I M Á G E N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ M Ú S I C A 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RELATOS/CUENTOS 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ H U M O R 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ T E X T U R A S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ RECETAS DE COCINA 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ R I N C O N E S 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
 ❤️❤️ REFLEXIONES 
 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ 
  
 ♥.·:*AMISTADES*:·. ♥♥HISPANAS♥ 
 @@@@@@@@@@@@@@@@@ 
 
 
  Ferramentas
 
General: La Sonda-robótica "Casini " en Saturno...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Casimiro López Cano  (Mensagem original) Enviado: 02/07/2014 09:56

ESPACIO La misión cumple diez años explorando el gigante gaseoso y sus lunas

La década prodigiosa de 'Cassini' en Saturno

Radio Ocultaciones: Descifrando los anillos de Saturno

Radio Ocultaciones: Descifrando los anillos de Saturno NASA

EL MUNDO Madrid
Actualizado: 01/07/2014 18:57 horas

Ha pasado una década desde que por primera vez "un viajero robótico de la Tierra planeó sobre los anillos de hielo lanzando su motor para caer para siempre en el abrazo de Saturno". Así recordaba la NASA aquellos primeros momentos de su sonda Cassini para celebrar los 10 años de exploración en el planeta y sus lunas.

Las sombras de Saturno

Las sombras de Saturno NASA

La nave espacial, que lleva la sonda Huygens de la ESA llegó a Saturno el 30 de junio de 2004. Aunque los expertos tenían previsto que su vida útil fuese de cuatro años, desde 2008 la NASA ha extendido tres veces su misión, permitiendo a la nave continuar con su actividad en el gigante gaseoso y brindando a los científicos "una oportunidad sin precedentes" para observar sus cambios estacionales a lo largo de un tercio de su ciclo solar de 30 años.

Para la responsable de la misión de la NASA, Linda Spilker "tener una nave sana y longeva en Saturno nos ha proporcionado una valiosa oportunidad", pues al contar con Cassini durante una década, el ser humano ha tenido "el privilegio de presenciar eventos nunca antes vistos que están cambiando la comprensión sobre cómo se forman los sistemas planetarios y qué condiciones podría dar lugar a un hábitat para la vida".

El adiós a Cassini

La nave espacial no ha tenido problemas, destaca la NASA, pero desde el punto de vista de la ingeniería "hay un factor que limita la vida de Cassini", que es la cantidad de carburante que queda en sus tanques.

Desde la NASA se sienten orgullosos de la longevidad de la sonda, que ha durado tanto tiempo gracias a la eficiente navegación y los hábiles equipos de operaciones de la misión. El director del proyecto Cassini en el JPL, Earl Maize, ha declarado que su equipo "ha hecho un trabajo fantástico" optimizando las trayectorias para ahorrar carburante y han aprendido a "operar la nave espacial para obtener su máximo provecho".

Cassini continuará enviando datos a la Tierra hasta 2017, cuando está previsto que se sumerja intencionadamente en la atmósfera de Saturno, poniendo fin a su misión.

Descubrimientos de la misión

Después de una década en Saturno, Cassini ha transmitido a la Tierra cientos de gigabytes de datos científicos que han dado lugar a más de 3.000 informes científicos.

Por ejemplo, Cassini descubrió hielo de agua en el polo sur de la luna Encelado de Saturno, lo que hace pensar que tiene un océano subterráneo. Éste es uno de los hallazgos más notables de esta sonda, porque marcó una extensión de la búsqueda de vida en el Sistema Solar. Además, ayudó a estudiar la luna Titán, demostrando que el satélite tiene lluvia, lagos, mares y ríos, como la Tierra, aunque están compuestos de metano líquido en lugar de agua.

Paso elevado de Sotra Fácula, Titan

Paso elevado de Sotra Fácula, Titan NASA

También en Titán fue donde Cassini ha desarrollado el proyecto Huygens, el robot de la ESA que aterrizó en esta luna en 2005 y se convirtió en la primera máquina fabricada por el hombre en el Sistema Solar exterior. La NASA ha explicado que durante las "dos horas y 27 minutos de descenso de la sonda, ésta reveló que Titan es muy parecido a la Tierra antes de que la vida se desarrollara en ella, con la lluvia de metano, erosiones, canales de drenaje y lechos de lagos secos".

Cassini también ha dado a conocer cómo son los anillos de Saturno y cómo cambian con el tiempo, todo ello gracias a su larga permanencia en el sistema planetario.

¿Le ha resultado interesante  Si. Comentario: Se transcribre este artículo-estudio con el sólo y único fin de crecer en conocimientos del Sistema Solar con la sonda-robot,  sobre el planeta gaseoso Saturtno y sus lunas,  y ha descubierto  secretos que ya se instuían  o conocian muy superficialmente,  que son un gran  avance para la ciencia-astronómica  al conocer grandes misterios.  Interesante leer este informe, que nos enseña, los avances que se está obteniento con la robótica cientifica estelar. Casimiro López.


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados