Con motivo de la celebración de los 476 años de Bogotá, la ciudad se prepara para las múltiples actividades que el Distrito tiene planeadas a fin de que el aniversario y la fiesta sean para todos.
En primer lugar, el auditorio León de Greiff, de la Universidad Nacional, será este miércoles el escenario principal para que la Orquesta Filarmónica de Bogotá interprete los mejores aires colombianos, en compañía de Juancho Torres y su Orquesta, María Mulata y Yolanda Rayo. El concierto será a las 4 de la tarde, con acceso gratuito hasta llenar el lugar.
Por su parte, el Planetario tiene varias actividades durante toda la tarde, entre ellas una muy particular: mirar las estrellas, uno de los pocos pasatiempos de sus habitantes antiguos, cuando todavía Bogotá no tenía una agenda cultural tan apretada.
Además, habrá visitas gratis al Museo del Espacio, narración oral, observación astronómica y actividades lúdicas para niñas y niños.
Todas estas, que estarán a cargo del Planetario, se llevarán a cabo entre las 4 de la tarde y las 9 de la noche.
En la plazoleta del Rosario y el Eje Ambiental habrá presentaciones artísticas.
El IDRD inaugura hoy el complejo deportivo de squash, billar y ajedrez, que cuenta con 8 canchas para la práctica del squash, las primeras que se abren al público.
Por último, con la presencia de Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Aruba y Perú, se disputa el suramericano de sóftbol femenino en el estadio de la Unidad Deportiva El Salitre desde las 8 de la mañana. Son 176 participantes en este torneo internacional, con entrada gratuita.
Ciclovía nocturna se vivió bajo la lluvia en la capital
Cientos de personas salieron a pedalear el martes por las calles de la ciudad durante una nueva edición de la ciclovía nocturna –con la que se recibió el cumpleaños de Bogotá–, entre las 6 de la tarde y la medianoche, por los principales corredores viales. (Vea acás las imágenes)
Pese a que llovió en algunos puntos de la capital, ello no fue impedimento para que los ciudadanos decidieran salir y gozar de varias actividades culturales, pues en cuatro puntos de la ciudad el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) habilitó tarimas para la realización de conciertos con reconocidos artistas.
Quienes no se unieron a la jornada deportiva se quejaron, a través de la redes sociales, de la congestión vehicular que se presentó en la ciudad.
El usuario de Twitter @fjavier484 trinó: “¿Como cuál será el motivo de la bendita ciclovía nocturna? El tráfico está colapsado y los trancones son la orden de la noche. ¡Muy mal!”.
Otra fue la opinión de los asistentes al parque Simón Bolívar, quienes gozaron de un show de juegos pirotécnicos hacia las 9 de la noche.
Por otro lado, la carrera 7.ª y la avenida Boyacá fueron las vías que presentaron mayor flujo de ciclistas durante la jornada.
BOGOTÁ