Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: Trump: De charlatán a tirano, la cara más vulgar del imperio malvado
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 108 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 21/01/2017 00:01

Trump: De charlatán a tirano, la cara más vulgar del imperio malvado

Publicado: 20 ene 2017 20:52 GMT | Última actualización: 20 ene 2017 21:33 GMT
14058

¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom! Esta mañana me desperté con la música pegajosa de 'La marcha imperial', la banda sonora del imperio malvado de 'La guerra de las galaxias'. ¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom! No me la puedo quitar de la cabeza y no porque mi hijo de casi cinco años es un apasionado de 'Star Wars', tanto como yo hace 40 años. ¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom! 'La marcha imperial' es la música perfecta para un día como hoy. ¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom!

Hoy, la cara más vulgar, grotesca, ignorante, misógina, racista, xenófoba y salvajemente capitalista explotadora del imperio estadounidense asume el control de la Casa Blanca y de los códigos secretos del arsenal nuclear más poderoso, y peligroso, del mundo. Realmente da terror. Donald J. Trump toma posesión como el 45 presidente de Estados Unidos de Norteamérica y a pesar de las multiples razones para que él no llegara allí, pues allí está y estará durante los próximos años, guste o no. Yo sé que a muchos de ustedes que leen estas líneas les gusta Trump, o piensan que Trump será mejor que Barack Obama o Hillary Clinton, quienes de igual manera ejecutaban la política intervencionista y belicista de Washington contra los pueblos del mundo. Yo les digo que están equivocados. 

Trump es un charlatán de los peores que hay. Ha hecho su "fortuna" (no sabemos realmente lo que tiene porque se negó a mostrar copias de sus impuestos en pleno desafío de la tradición estadounidense de transparencia) vendiendo su nombre a otros proyectos, y no porque él haya liderado una empresa exitosa de construcción y bienes raíces. Y de las empresas que él tiene, varias han quebrado, declarándose en bancarrota, y otras han sobrevivido solo porque explotan a trabajadores inmigrantes sin documentación en Estados Unidos, o porque tienen sus fábricas en terceros países donde pagan salarios miserables. Cosas que el propio Trump (hipócrita) dice que son "antiamericanas" y que él como presidente no va a permitir. 

Trump utilizó un discurso de populismo barato con recetas de racismo, misoginia y nacionalismo durante la campaña electoral para lograr un apoyo significativo del sector blanco, obrero y rural. Pero es una mentira pensar que ese sector lo llevó a la Casa Blanca. La mayoría del apoyo que recibió Trump en las urnas vino del llamado '1%', los ultra ricos, los multimultimillonarios. Y justamente son ellos los que conforman su gabinete, no es "el pueblo", tal como Trump había prometido. Hasta ahora, el gabinete de Trump es el menos diverso y más rico de la historia reciente de Estados Unidos. Tremendo cambio de tener un presidente afroamericano con un gabinete lleno de colores, géneros y orígenes. Ahora Estados Unidos vuelve a sus raíces originales, cuando los hombres blancos, ricos, racistas y terratenientes eran los únicos que podían alcanzar el poder. 

He visto con alarma las declaraciones de algunos líderes latinoamericanos halagando a Trump y manifestando sus deseos de trabajar con él para una mejor relación entre Washington y la región. Entiendo que no quieren comenzar la relación bilateral de forma negativa y hay que aparentar, por lo menos, la mejor disposición diplomática. Pero el que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que oiga. En uno de sus discursos durante la campaña, Trump dijo algo que debería llamar la atención a países en la región como Venezuela, Bolivia, Ecuador, Brasil y México. En referencia a la guerra en Irak, la cual Trump criticó mucho, dijo, "Si fuera yo el presidente hubiéramos bombardeado al país y quitado todo su petróleo. No lo dejaríamos para ellos". Cree lo que dice, él es un tirano y los tiranos no exageran sus deseos de dominación y violación. Cuidado Venezuela, que tienes las reservas más grandes de petróleo del planeta y ya los dirigentes antigubernamentales tienen el oído de Trump. Cuidado América Latina. 

Trump ha nombrado al jefe ejecutivo de Exxon, Rex Tillerson, para ser su secretario de Estado. Creo que eso habla por sí solo. Nada que ver con un gobierno para el pueblo. Y de nuevo, cuidado Venezuela. 

Su secretaria de Educación, Betsy Devos, quiere eliminar la educación pública. Ajá. Y ya el Congreso republicano, bajo el mandato de Trump, ha votado para eliminar el programa de salud de Obama, dejando a más de 20 millones de personas (incluyéndome a mí y a mi hijo) sin seguro médico. No han propuesto nada a cambio hasta ahora. Mejor para ellos que las personas sin seguro se mueran de sus problemas médicos, o se vayan a la bancarrota. A los Estados Divididos de Trump no les interesa ni la salud ni la educación del pueblo. Cuidado niños y niñas. 

La guerra contra los latinos, las mujeres, los afroamericanos, los indígenas, las personas de distintas preferencias sexuales, tendrá ya su plataforma legítima desde la Casa Blanca. No hay ni un solo hispano en el gabinete de Trump, por primera vez en más de 30 años del Gobierno estadounidense. No es ninguna sorpresa. Trump se declaró tempranamente en su campaña como enemigo de nosotros. Cuidado pueblo. 

El jefe de la Agencia de Protección Ambiental de Trump ha instado previamente a eliminar esa agencia, es un negador del cambio climático, como Trump mismo y su secretario de Estado. Cuidado Pachamama. 

Los peligros son reales con Trump en la Casa Blanca, mucho peor que con cualquier otro presidente de los Estados Unidos. Aquí solo he mencionado algunos. Apenas esto está comenzando y créanme que pronto todos se darán cuenta. 

Lo peor de todo, lo que más nos amenaza como humanidad y planeta con el emperador Trump en la Casa Blanca es algo que no me dejó dormir anoche, y no sé si me dejará dormir durante los próximos cuatro años. Hoy, Trump recibió la tarjeta con los códigos del arsenal nuclear de Estados Unidos, un arsenal que podría acabar con nuestro mundo, con todos nosotros. Ahora él carga esa tarjeta consigo en su bolsillo y puede utilizarla cuando le da la gana. Y los que controlan las armas nucleares tienen que obedecerlo, así de simple. Sabiendo qué fácil es provocar a Trump por Twitter o por cualquier medio, estamos todos bajo un peligro inminente. Cuidado humanidad. 

¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom!



Primer  Anterior  64 a 78 de 108  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 64 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 11/08/2019 13:43

Bernie Sanders: "Donald Trump cree que el cambio climático es un engaño. Donald Trump es un idiota"

Publicado: 11 ago 2019 05:18 GM

El precandidato demócrata arremetió en Twitter contra el presidente de EE.UU. por descreer del calentamiento global.

Bernie Sanders: "Donald Trump cree que el cambio climático es un engaño. Donald Trump es un idiota"
Mike Blake / Reuters

Bernie Sanders, precandidato demócrata a la Presidencia, llamó este sábado "idiota" al presidente de EE.UU., Donald Trump, por sus opiniones sobre el cambio climático.

"Donald Trump cree que el cambio climático es un engaño. Donald Trump es un idiota", escribió el senador por Vermont en un breve tuit.

La publicación de Sanders ha sido ya retuiteada alrededor de 70.000 veces y suma unos 300.000 'me gusta', aunque también comentarios furiosos de partidarios republicanos y usuarios que desean que los políticos "no se rebajen a los insultos". "Sí, es un idiota, pero tratemos de ser discretos. Trump ha arruinado la forma en la que habla nuestra gente", se lamenta una internauta.  

El mensaje de Sanders mereció también una respuesta de la representante demócrata Rashida Tlaib, una de las cuatro congresistas del así llamado 'The Squad' ('El Escuadrón', en inglés), con las que el mandatario se enfrentó hace unas semanas.

Aunque no utilizó la palabra "idiota" ni mencionó el cambio climático, Tlaib compartió la publicación y comentó: "Pero es intencional, lo que lo convierte en un peligro para nuestra democracia y el futuro de nuestro país".

EE.UU. tiene un clima "de los más limpios"

Si bien no está claro qué llevó a Sanders a publicar el mensaje este sábado, el mandatario estadounidense siempre ha puesto en duda los efectos del cambio climático, sugiriendo previamente que fue un engaño inventado por los chinos. El presidente incluso retiró a EE.UU. del acuerdo internacional sobre el clima de París en el 2017 y restó importancia a un informe de su Gobierno sobre el medio ambiente.

En junio, Trump quitó hierro a las preocupaciones que le trasladó Carlos de Inglaterra, príncipe de Gales, sobre el impacto negativo del cambio climático e insistió en que EE.UU. tiene un clima "de los más limpios" e "incluso está mejorando".


Resposta  Missatge 65 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 18/08/2019 12:38
Trump preocupado.

¿Amenaza recesión en EE.UU. reelección de Trump?

Pues sí, las crecientes probabilidades de que una recesión afecte la economía de EE.UU. representan hoy una grave amenaza para la campaña de reelección del presidente Donald Trump.

Resposta  Missatge 66 de 108 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 18/08/2019 23:00
Esa bestia infernal no puede ser reelecto porque nos lleva a la tercera guerra mundial
hay que orar al Dios de la gloria para que saque del camino a ese demonio trunicino y deje a eeuu y al mundo en paz

graciasPorVisitarnos.gif picture by lhamya_bucket




graciasPorVisitarnos.gif picture by lhamya_bucket
 


Resposta  Missatge 67 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 02/10/2019 14:38

Trump habría sugerido disparos en las piernas y una trinchera llena de serpientes para detener a los inmigrantes desde México

Publicado: 2 oct 2019 02:22 GMT | Última actualización: 2 oct 2019 11:31 GMT

El presidente de EE.UU. habría propuesto también una valla electrificada e incluso pedido calcular costos para un foso con caimanes, revela The New York Times.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habría sugerido en una reunión con asesores disparar a los inmigrantes en las piernas para frenarlos cuando cruzan la frontera sur, informa The New York Times al citar entrevistas con más de una docena de fuentes de la Casa Blanca y de la Administración involucradas en el asunto.

En esa reunión, que tuvo lugar el pasado mes de marzo, el mandatario también propuso cerrar toda la frontera entre EE.UU. y México, se dice en el artículo, que es un extracto del libro 'Border Wars: Inside Trump's Assault on Immigration' ('Guerras fronterizas: dentro del asalto de Trump a la inmigración'), de los reporteros Mike Shear y Julie Hirschfield Davis, que se publicará el próximo 8 de octubre.

Serpientes, caimanes y un muro electrificado

Según el medio, la propuesta la hizo Trump después de haber sugerido públicamente que los soldados dispararan a los migrantes si arrojaban piedras, si bien entonces retrocedió cuando su personal le dijo que eso era ilegal.

Asimismo, el jefe de la Casa Blanca habría hablado en privado acerca de fortificar un muro fronterizo con una trinchera llena de agua y repleta de serpientes o caimanes, y ordenó a sus asistentes que calcularan costos. También mencionó la idea de una valla electrificada, "con picos en la parte superior que puedan perforar la carne humana", recoge Times.

La orden de Trump de cerrar la frontera desencadenó lo que el artículo describe como "una frenética semana de furias presidenciales, pánico del personal las 24 horas y mucha más confusión en la Casa Blanca de lo que se conocía hasta ese momento". Finalmente, el presidente abandonó la idea, pero inició una "purga" de los ayudantes que habían intentado contenerlo.



Resposta  Missatge 68 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 19/12/2019 13:33
 | + |  

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles en una sesión histórica abrir un 'impeachment' en el Senado contra el presidente, Donald Trump, quien se convertirá así en el tercer mandatario del país en hacer frente a un juicio político.


Resposta  Missatge 69 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 06/01/2020 20:18

Trump afirma que tiene derecho a bombardear objetos culturales iraníes

Publicado:
Trump afirma que tiene derecho a bombardear objetos culturales iraníes

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reiterado este domingo su amenaza de bombardear objetos de valor cultural iraníes en respuesta a los ataques a ciudadanos de EE.UU. por parte de Irán.

"[A los iraníes] se les permite matar a nuestra gente. Se les permite torturar y mutilar a nuestra gente. Se les permite usar bombas en la carretera y hacer estallar a nuestra gente. ¿Y no se nos permite tocar sus objetos culturales? No funciona de esa manera", ha dicho Trump, a los periodistas a bordo de su avión.

El 4 de enero, el mandatario ha anunciado que EE.UU. había "establecido como objetivo 52 sitios iraníes (que representan a los 52 rehenes estadounidenses que Irán tomó hace muchos años), algunos de muy alto nivel y muy importantes para Irán y la cultura iraní" que "serán golpeados muy rápido y muy duro" si intereses o ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán.

MINUTO A MINUTO: El mundo tras el asesinato por EE.UU. del militar más influyente de Irán

Previamente este domingo, el inquilino de la Casa Blanca ha tuiteado que "si Irán ataca a cualquier persona u objetivo de EE.UU., EE.UU. responderá rápida y completamente, y tal vez de manera desproporcionada".

El mismo día, en una entrevista a la cadena ABC, el secretario de Estado, Mike Pompeo, declaró que Washington se comportará en Oriente Medio "legalmente" y "dentro del sistema". Así respondió a la observación del presentador George Stephanopoulos, quien señaló que la destrucción intencional de objetos de patrimonio cultural puede ser considerada un crimen de guerra.

"Crimen de guerra"

Stephanopoulos no es el único que duda de legalidad de tales amenazas. La organización internacional Human Rights Watch ha emitido este domingo un comunicado en el que explica el carácter delictivo de la hipotética medida.

"Las leyes de la guerra prohíben los ataques deliberados contra objetos civiles que no se utilizan con fines militares. […] El artículo 53 del Protocolo I de los Convenios de Ginebra prohíbe específicamente cualquier acto de hostilidad contra los objetos culturales. […] El Manual de la Ley de Guerra de los EE.UU. (2016), que contiene amplias disposiciones relacionadas con la protección de los bienes culturales, incorpora esta disposición a la legislación estadounidense. EE.UU. también es parte en la Convención de La Haya para la Protección de los Bienes Culturales en caso de conflicto armado (1954), que prohíbe de manera similar tales ataques", señala la organización.

"La amenaza de Trump de atacar el patrimonio cultural de Irán muestra su insensible desprecio por el estado de derecho global", cita el texto a la directora de HRW en Washington, Andrea Prasow, que llama al mandatario estadounidense a "retirar públicamente sus amenazas contra los bienes culturales de Irán y dejar claro que no autorizará ni ordenará crímenes de guerra".

"Ya sea negándose a condenar el brutal asesinato del disidente saudí Jamal Khashoggi o perdonando a criminales de guerra condenados, Trump ha mostrado poco respeto por los derechos humanos como parte de la política exterior de EE.UU.", afirma Prasow.

La amenaza de Trump no ha pasado desapercibida por los políticos estadounidenses. La congresista Alexandria Ocasio-Cortez ha calificado en un tuit los posibles ataques como "crimen de guerra" y ha asegurado: "Amenazar con apuntar y matar a familias, mujeres y niños inocentes, que es lo que estás haciendo al apuntar a objetos culturales,  no te convierte en 'un tipo duro'. […] Te convierte en un monstruo".

Una de las candidatas demócratas para las presidenciales de este año, Elizabeth Warren, tam


Resposta  Missatge 70 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 06/01/2020 20:24

La Unesco responde a la amenaza de Trump a Irán y le recuerda que EE.UU. firmó una convención para proteger los sitios culturales

Publicado:
  • 556
El presidente estadounidense anunció que EE.UU. ha marcado como objetivo 52 sitios iraníes que serán atacados "muy rápido y muy duro" si ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán.
La Unesco responde a la amenaza de Trump a Irán y le recuerda que EE.UU. firmó una convención para proteger los sitios culturales

Tras las amenazas del presidente de EE.UU, Donald Trump, de bombardear objetos de valor cultural iraníes en respuesta a los ataques a ciudadanos de EE.UU. por parte de Irán, la Unesco ha recordado a EE.UU. a través de un comunicado que Washington firmó una convención para proteger los sitios culturales en el país persa, informa Reuters. 

El director general de la Unesco, Audrey Azoulay expresó este lunes durante una reunión con el embajador iraní Ahmad Jalali que, según las disposiciones de las convenciones de 1954 y 1972, que han sido ratificadas tanto por Estados Unidos como por Irán, los estados se comprometen a no tomar medidas deliberadas que puedan poner en riesgo al patrimonio cultural y natural en el territorio de otro Estado que forme parte de dichas convenciones.

La amenaza de Trump

El pasado sábado, Donald Trump anunció que EE.UU. había "establecido como objetivo 52 sitios iraníes, algunos de muy alto nivel y muy importantes para Irán y la cultura iraní" que seráían golpeados "muy rápido y muy duro" si intereses o ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán. La cifra representa a los 52 rehenes estadounidenses que Irán tomó durante la toma de la Revolución iraní de la Embajada de Estados Unidos en Teherán en 1979.  

Desarrollo del conflicto

El 29 de diciembre, EE.UU. bombardeó las bases de la milicia chiita proiraní Kataib Hezbolá, donde al menos 25 militantes perdieron la vida en la operación. Dos días después, una multitud asaltó la Embajada de EE.UU. en Bagdad, Trump acusó a Irán de "orquestar el ataque" y advirtió a Teherán "pagará un precio muy grande" por ello.

El pasado 2 de enero, 12 personas, entre ellas el prominente general iraní Qasem Soleimani y el líder de Kataib Hezbolá y de las Fuerzas de Movilización Popular, Abu Mahdi al Muhandis, murieron en un ataque aéreo de EE.UU. El Pentágono asumió la responsabilidad del asesinato.
Tres días después, el Parlamento iraquí aprobó una resolución para "poner fin a la presencia de tropas extranjeras en suelo iraquí" y prohibirles "usar su suelo, espacio aéreo o aguas por cualquier razón".



Resposta  Missatge 71 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 08/01/2020 14:53

Rohaní desvela cuál será "la respuesta final" de Irán a EE.UU. por el asesinato de Soleimani

Publicado:
Rohaní desvela cuál será "la respuesta final" de Irán a EE.UU. por el asesinato de Soleimani

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, ha informado en su cuenta oficial de Twitter que la "respuesta final" de su país al asesinato del general Qassem Soleimani por parte de EE.UU. consistirá en echar de la región a las tropas estadounidenses.

En su publicación, Rohaní destaca los méritos de Soleimani, explicando que "luchó heroicamente" contra los grupos terroristas "Estado Islámico, Al Nusrah, Al Qaeda y otros", y enfatizando que "si no fuera por su guerra contra el terrorismo, las capitales europeas estarían ahora en gran peligro". 

"Nuestra respuesta final a su asesinato –concluye el mandatario iraní– será echar a todas las fuerzas de EE.UU. de la región".

Como respuesta a esta ofensiva, Irán atacó en la madrugada de este miércoles dos bases aéreas iraquíes que albergan tropas estadounidenses, con 22 misiles balísticos.



Resposta  Missatge 72 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 08/01/2020 15:11

Jefe del Estado Mayor de Irán: "Habrá una respuesta más aplastante y decisiva a cualquier nueva diablura de EE.UU."

Publicado:

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Baqeri, ha declarado este miércoles que Teherán responderá de manera "más aplastante y decisiva" si Washington vuelve a actuar tras los ataques contra bases estadounidenses en Irak, informa el periodista Matthew Keys citando la Radiotelevisión de la República Islámica de Irán (RTVRII).

"Habrá una respuesta más aplastante y decisiva a cualquier nueva diablura de EE.UU.", ha dicho Baqeri, citado por Keys.

Según Press TV, fuentes militares iraníes aseguran que el país persa monitorea todos los movimientos de Washington tras haber lanzado un ataque con misiles contra una base ubicada en Irak donde se hallan algunos de sus soldados.

La situación en la región se ha vuelto explosiva desde que el pasado jueves un ataque aéreo lanzado por el Pentágono en Bagdad acabara con la vida de 12 personas, entre ellas el general iraní Qassem Soleimani y el líder de Kataib Hezbolá y de las Fuerzas de Movilización Popular, Abu Mahdi al Muhandis.

La venganza de Teherán

La madrugada de este miércoles Irán atacó con 22 misiles balísticos dos bases aéreas iraquíes que albergan tropas estadounidenses, en respuesta al asesinato de Soleimani. La Guardia Revolucionaria iraní indicó que la Operación Mártir Soleimani tuvo como objetivo "la base de las fuerzas terroristas e invasoras de EE.UU.".

Asimismo, amenazó con atacar a los aliados de Washington en la región, particularmente Kuwait, Baréin, Arabia Saudita, Jordania e Israel, si EE.UU. emprende alguna acción agresiva.

Varios medios iraníes indicaron que unas 80 personas habrían muerto tras estos ataques, mientras los equipos militares de EE.UU. resultaron "severamente dañados". También indicaron que Teherán tiene listos otros 100 objetivos si Washington decide tomar alguna medida de represalia.

Tras los ataques, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó: "¡Todo está bien!", añ tiempo que anunció que se evalúan los daños ocasionados por los ataques. "¡Tenemos el Ejército más poderoso y mejor equipado del mundo!", alardeó el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter. Por su parte, Alemania, Dinamarca y Noruega afirmaron que ninguno de sus soldados en Irak ha muerto o resultado herido.



Resposta  Missatge 73 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 08/01/2020 15:18

Irán ataca con decenas de misiles dos bases aéreas de Irak que albergan fuerzas de EE.UU.

Publicado:
  • 12269
El ataque ocurre en medio del aumento de tensiones entre EE.UU. e Irán.

Irán atacó la madrugada de este miércoles con 22 misiles balísticos dos bases aéreas iraquíes que albergan tropas estadounidenses en respuesta al reciente asesinato del general iraní Qassem Soleimani.

La Guardia Revolucionaria de Irán inicialmente confirmó la autoría de un ataque contra la base aérea de Al Asad en Irak donde se encuentran tropas de EE.UU., pero poco después funcionarios norteamericanos confirmaron los dos ataques.

De momento no se han reportado detalles sobre los daños materiales ni de víctimas producto del ataque.

Venganza iraní

El ataque fue confirmado por Teherán afirmando que fue una venganza por el crímen contra el mayor general iraní Qassem Soleimani, asesinado en un ataque aéreo de EE.UU. en Bagdad (Irak) la semana pasada.

"Esta mañana, valientes combatientes de la Fuerza Aérea del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica lanzaron la exitosa Operación Mártir Soleimani, con el código 'Oh Zahra' al disparar decenas de misiles tierra-tierra sobre la base de las fuerzas terroristas e invasoras de EE.UU.", señaló la Guardia Revolucionaria iraní en un comunicado citado por los medios locales.

Además, la organización armada aseveró que los aliados de Estados Unidos en la región serán atacados si se emprende alguna acción agresiva desde su territorio, advirtiendo particularmente a Kuwait, Baréin, Arabia Saudita, Jordania e Israel.

Reacción de Washington

El Pentágono señaló en un comunicado que Teherán lanzó un ataque con una docena de misiles balísticos contra las fuerzas estadounidenses ubicadas en la provincia de Anbar y en la ciudad de Erbil, en Irak y se están evaluando los daños.

"Irán lanzó una ataque con una docena de misiles balísticos contra las Fuerzas Militares de EE.UU. y de la coalición en Irak. Está claro que esos misiles fueron lanzados desde Irán e impactaron contra al menos dos bases iraquíes que albergan militares estadounidenses", afirmó en un comunicado el asistente del secretario de Defensa para Asuntos Públicos, Jonathan Hoffman.

"Mientras evaluamos el situación y nuestra respuesta, tomaremos las medidas necesarias para proteger y defender al personal estadounidense, a nuestros socios y aliados en la región", reza el texto.

Al respecto, la Casa Blanca señaló que está al tanto de los ataques y que el presidente Trump ha sido informado de la situación mientras se monitorea la situación.

Las tensiones entre Irán y EE.UU. han aumentado significativamente tras el asesinato del general Qasem Soleimani. Un día después, el presidente iraní, Hasán Rohaní, declaró que "Irán y otros países que buscan la libertad en la región se vengarán".

Por su parte, Trump anunció que EE.UU. ha marcado como objetivo 52 sitios iraníes "algunos de muy alto nivel y muy importantes para Irán y la cultura iraní", y prometió que "serán golpeados muy rápido y muy duro" si intereses o ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán.


Resposta  Missatge 74 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 08/01/2020 15:21

Putin y Erdogan tachan de "arriesgado" e "ilegal" el asesinato de Soleimani y rechazan las acciones de EE.UU. en el golfo Pérsico

Publicado:
  • 11
Así se han expresado ambos mandatarios en una declaración conjunta tras reunirse este miércoles en la ciudad turca de Estambul.
Putin y Erdogan tachan de "arriesgado" e "ilegal" el asesinato de Soleimani y rechazan las acciones de EE.UU. en el golfo Pérsico

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, calificaron el asesinato del general iraní Qassem Soleimani a manos de EE.UU., de acto "arriesgado" e "ilegal", y mostraron su rechazo a este tipo de acciones de Washington en el golfo Pérsico, según lo expresó en rueda de prensa este miércoles Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso.

"Los presidentes discutieron la situación en el golfo Pérsico como resultado de las acciones ilegales y muy arriesgadas de EE.UU. en Irak contra ciudadanos iraníes, incluido Soleimani", explicó Lavrov al término de la reunión entre ambos líderes celebrada en Estambul antes de inaugurar el gasoducto Turkish Stream.

En la misma línea, Putin y Erdogan expresaron su profunda preocupación por la escalada de tensión en la zona y aseguraron que el asesinato del general iraní es un acto que busca desestabilizar la región.


Resposta  Missatge 75 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 14/02/2020 13:03
POLÍTICA
URL corto
2147
Síguenos en

Poco después de ser absuelto del 'impeachment', el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió abiertamente haber mentido bajo juramento durante el juicio político al que fue sometido por abusar de su posición para dañar a un posible oponente en la carrera presidencial del 2020.

En particular, se le acusaba al mandatario de usar su poder como presidente para ejercer presión sobre Ucrania y hacer que se investigue a Joe Biden y su hijo. Durante el juicio político, Trump rechazaba rotundamente que haya enviado a su abogado, Rudy Guiliani, al país de Europa del Este con el fin de hacerse con información comprometedora sobre los Biden.

Sin embargo, una vez finalizado el proceso de impeachment, del cual el líder estadounidense salió impune, admitió abiertamente haber enviado a su consejero legal a Ucrania. Eso ocurrió durante una entrevista que dio al periodista Gerald Rivera, quien le pregunto al político si era algo extraño enviar a su abogado personal a Ucrania.

El presidente respondió que esto no ha sido extraño en absoluto. "Esta es mi elección: trato con los Comey del mundo, o trato con Rudy", dijo Trump refiriéndose al exdirector del FBI James Comey. Vista la experiencia que tuvo el político con las fuerzas de inteligencia en el contexto de la investigación sobre la supuesta injerencia rusa, su elección ha sido obvia.

Además, Trump elogió a Rudy Guiliani, llamándolo "el mejor procurador o uno de los mejores", y dijo que otros presidentes de EEUU también emplearon a sus abogados personales para asuntos gubernamentales.

Estas declaraciones vienen pocos meses después de que Donald Trump dijera explícitamente que "no le encomendó a Guiliani" a hacer nada en Ucrania. Por su parte, el asesor legal del presidente afirma que se dedicaba a poner en evidencia la corrupción en Ucrania.

Sin embargo, durante el proceso del juicio político los diplomáticos estadounidenses afirmaron que la actividad de Guiliani minó la ya establecida política del país norteamericano en relación a Ucrania.

Durante el mismo proceso el abogado de Trump era una de las figuras centrales, puesto que muchos de los jugadores clave testificaron que este presionaba a las autoridades ucranianas para que anunciasen una investigación contra Joe Biden, quien será uno de los oponentes de Trump en las próximas elecciones presidenciales.  


Resposta  Missatge 76 de 108 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 14/02/2020 13:51
GRACIAS
CAMARADA RUBEN
POR SU COMPAÑIA
ERES LO MAXIMO
T.Q.M
PIPOLL



Resultado de imagen de GRACIAS POR SU MENSAJE Y feliz dia del amor y la amistad gif

Resultado de imagen de feliz dia del amor y la amistad gif


102.5FmRadioPipollSinFronteras

Resposta  Missatge 77 de 108 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 18/04/2020 10:24

Trump sin piedad: ¿hachazo al combate del coronavirus?


Por 
Síguenos en

La Organización Mundial de la Salud [OMS] es el nuevo enemigo público de EEUU, y así lo dejó asentado el presidente, Donald Trump, y utilizó el arma arrojadiza favorita del país norteamericano: bloqueo de la partida de dinero para esa institución a la que responsabiliza directamente de la catástrofe que está provocando el coronavirus.

¿Sin tregua en plena guerra?

Desenfundó, apuntó y disparó. Así procedió Trump contra la OMS. Desenfundó al acusar a la institución de actuar a favor de China. Apuntó al criticar al organismo por oponerse a su restricción de viajes desde el gigante asiático. Disparó al bloquear los fondos que aporta EEUU a la OMS hasta que no sea sometido a una revisión.


El analista internacional Carlos Martínez encuadra esta decisión de Trump: "Me parece inoportuna, insolidaria, y atendiendo tanto al derecho internacional como al derecho interno de EEUU, ilegal. […] Trump no tiene competencias para retener ese dinero que ha sido aprobado por el Congreso de EEUU".

El inquilino de la Casa Blanca también acusó de opacidad en sus procedimientos a la OMS: "La realidad es que la OMS no logró obtener, examinar y compartir información de forma oportuna y transparente". La decisión y denuncias del inquilino de la Casa Blanca recibieron la réplica inmediata desde la propia organización. Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó a no politizar la pandemia "si no quieren muchas más bolsas de cadáveres", advirtió.


Mientras, el secretario general de la ONU, organismo del que depende la OMS, António Guterres, afeó el gesto de Trump. "No es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o de cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus. […] Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje en solidaridad para detener este virus y sus devastadoras consecuencias".

En tanto, desde el otro lado del Atlántico también llegó el rechazo a la medida de Trump. "Culpar no ayuda. El virus no conoce fronteras. Tenemos que trabajar en estrecha colaboración contra el COVID-19. Una de las mejores inversiones es fortalecer a la ONU, especialmente a la OMS en el desarrollo y distribución de pruebas y vacunas", tuiteó el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas.


Pero la bomba también le estalló dentro de EEUU a Trump. En un comunicado la Asociación Médica Estadounidense también rechazó la resolución. "Durante la peor crisis de salud pública en un siglo, detener los fondos para la Organización Mundial de la Salud [OMS] es un paso peligroso en la dirección equivocada que no facilitará la derrota de COVID-19. Combatir una pandemia mundial requiere cooperación internacional y dependencia de la ciencia y los datos. Recortar fondos para la OMS, en lugar de centrarse en soluciones, es un movimiento peligroso en un momento precario para el mundo. La AMA está profundamente preocupada por esta decisión y sus amplias ramificaciones, e instamos encarecidamente al Presidente a que reconsidere".

La pandemia se está utilizando como un instrumento político, "lo que pasa es que hay utilizaciones buenas y utilizaciones malas", señala Martínez. "Es tan sencillo como pensar que lo que ha hecho Trump retirando fondos de la OMS en este momento, es una utilización mala, pésima. […] Es una decisión meramente política, partidista e ideológica".


"Luego, se habla mucho en España, en Italia, en Occidente, de la ayuda de China, de Rusia, de Cuba, de que es propagandística. Vale, de acuerdo, ¿y qué?, si es ayuda buena. Sin el material chino sería impensable que se pudiera atender a los enfermos en medio mundo, porque China está fabricando material médico y lo está exportando sin ningún tipo de restricciones, ni de decisión política: no está negando la exportación de sus materiales a países que hasta hace poco lo han denigrado como Gobierno. Lo mismo hay que decir de la ayuda de Rusia a Italia, […] cosa que no ha recibido de EEUU ni siquiera de sus socios del norte", indica el analista.

Noticia de último momento

"No tenemos un rey, tenemos un presidente", dijo el gobernador de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, como si fuera un presentador de noticias dando un breaking news. Así reaccionó a unas declaraciones de Trump, quien había sentenciado que pronto pondría fin a las medidas preventivas por la pandemia, justificándolo en que dependen de él y no de los gobernadores estatales.


La expresión de Cuomo tuvo lugar durante una entrevista concedida al programa The Today Show, donde previamente observó: "No sé de qué está hablando el presidente, sinceramente. Debes recordar que son los estados los que han crearon el Gobierno federal, ¿verdad? Fueron las colonias las que crearon al Gobierno federal y no al revés".

"Hay que recordar que esta unión es sobre todo federal, que sus estados federados tienen muchas competencias, y que en ellas no debería inmiscuirse Donald Trump, y sobre todo no debería inmiscuirse para tomar malas decisiones en contra de la población", apostilla Carlos Martínez.


Resposta  Missatge 78 de 108 del tema 
De: Thilsa Sue Enviat: 18/04/2020 15:21




Primer  Anterior  64 a 78 de 108  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats