|
General: Trump: De charlatán a tirano, la cara más vulgar del imperio malvado
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 21/01/2017 00:01 |
Trump: De charlatán a tirano, la cara más vulgar del imperio malvado
Publicado: 20 ene 2017 20:52 GMT | Última actualización: 20 ene 2017 21:33 GMT
¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom! Esta mañana me desperté con la música pegajosa de 'La marcha imperial', la banda sonora del imperio malvado de 'La guerra de las galaxias'. ¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom! No me la puedo quitar de la cabeza y no porque mi hijo de casi cinco años es un apasionado de 'Star Wars', tanto como yo hace 40 años. ¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom! 'La marcha imperial' es la música perfecta para un día como hoy. ¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom!
Hoy, la cara más vulgar, grotesca, ignorante, misógina, racista, xenófoba y salvajemente capitalista explotadora del imperio estadounidense asume el control de la Casa Blanca y de los códigos secretos del arsenal nuclear más poderoso, y peligroso, del mundo. Realmente da terror. Donald J. Trump toma posesión como el 45 presidente de Estados Unidos de Norteamérica y a pesar de las multiples razones para que él no llegara allí, pues allí está y estará durante los próximos años, guste o no. Yo sé que a muchos de ustedes que leen estas líneas les gusta Trump, o piensan que Trump será mejor que Barack Obama o Hillary Clinton, quienes de igual manera ejecutaban la política intervencionista y belicista de Washington contra los pueblos del mundo. Yo les digo que están equivocados.
Trump es un charlatán de los peores que hay. Ha hecho su "fortuna" (no sabemos realmente lo que tiene porque se negó a mostrar copias de sus impuestos en pleno desafío de la tradición estadounidense de transparencia) vendiendo su nombre a otros proyectos, y no porque él haya liderado una empresa exitosa de construcción y bienes raíces. Y de las empresas que él tiene, varias han quebrado, declarándose en bancarrota, y otras han sobrevivido solo porque explotan a trabajadores inmigrantes sin documentación en Estados Unidos, o porque tienen sus fábricas en terceros países donde pagan salarios miserables. Cosas que el propio Trump (hipócrita) dice que son "antiamericanas" y que él como presidente no va a permitir.
Trump utilizó un discurso de populismo barato con recetas de racismo, misoginia y nacionalismo durante la campaña electoral para lograr un apoyo significativo del sector blanco, obrero y rural. Pero es una mentira pensar que ese sector lo llevó a la Casa Blanca. La mayoría del apoyo que recibió Trump en las urnas vino del llamado '1%', los ultra ricos, los multimultimillonarios. Y justamente son ellos los que conforman su gabinete, no es "el pueblo", tal como Trump había prometido. Hasta ahora, el gabinete de Trump es el menos diverso y más rico de la historia reciente de Estados Unidos. Tremendo cambio de tener un presidente afroamericano con un gabinete lleno de colores, géneros y orígenes. Ahora Estados Unidos vuelve a sus raíces originales, cuando los hombres blancos, ricos, racistas y terratenientes eran los únicos que podían alcanzar el poder.
He visto con alarma las declaraciones de algunos líderes latinoamericanos halagando a Trump y manifestando sus deseos de trabajar con él para una mejor relación entre Washington y la región. Entiendo que no quieren comenzar la relación bilateral de forma negativa y hay que aparentar, por lo menos, la mejor disposición diplomática. Pero el que tenga ojos que vea, el que tenga oídos que oiga. En uno de sus discursos durante la campaña, Trump dijo algo que debería llamar la atención a países en la región como Venezuela, Bolivia, Ecuador, Brasil y México. En referencia a la guerra en Irak, la cual Trump criticó mucho, dijo, "Si fuera yo el presidente hubiéramos bombardeado al país y quitado todo su petróleo. No lo dejaríamos para ellos". Cree lo que dice, él es un tirano y los tiranos no exageran sus deseos de dominación y violación. Cuidado Venezuela, que tienes las reservas más grandes de petróleo del planeta y ya los dirigentes antigubernamentales tienen el oído de Trump. Cuidado América Latina.
Trump ha nombrado al jefe ejecutivo de Exxon, Rex Tillerson, para ser su secretario de Estado. Creo que eso habla por sí solo. Nada que ver con un gobierno para el pueblo. Y de nuevo, cuidado Venezuela.
Su secretaria de Educación, Betsy Devos, quiere eliminar la educación pública. Ajá. Y ya el Congreso republicano, bajo el mandato de Trump, ha votado para eliminar el programa de salud de Obama, dejando a más de 20 millones de personas (incluyéndome a mí y a mi hijo) sin seguro médico. No han propuesto nada a cambio hasta ahora. Mejor para ellos que las personas sin seguro se mueran de sus problemas médicos, o se vayan a la bancarrota. A los Estados Divididos de Trump no les interesa ni la salud ni la educación del pueblo. Cuidado niños y niñas.
La guerra contra los latinos, las mujeres, los afroamericanos, los indígenas, las personas de distintas preferencias sexuales, tendrá ya su plataforma legítima desde la Casa Blanca. No hay ni un solo hispano en el gabinete de Trump, por primera vez en más de 30 años del Gobierno estadounidense. No es ninguna sorpresa. Trump se declaró tempranamente en su campaña como enemigo de nosotros. Cuidado pueblo.
El jefe de la Agencia de Protección Ambiental de Trump ha instado previamente a eliminar esa agencia, es un negador del cambio climático, como Trump mismo y su secretario de Estado. Cuidado Pachamama.
Los peligros son reales con Trump en la Casa Blanca, mucho peor que con cualquier otro presidente de los Estados Unidos. Aquí solo he mencionado algunos. Apenas esto está comenzando y créanme que pronto todos se darán cuenta.
Lo peor de todo, lo que más nos amenaza como humanidad y planeta con el emperador Trump en la Casa Blanca es algo que no me dejó dormir anoche, y no sé si me dejará dormir durante los próximos cuatro años. Hoy, Trump recibió la tarjeta con los códigos del arsenal nuclear de Estados Unidos, un arsenal que podría acabar con nuestro mundo, con todos nosotros. Ahora él carga esa tarjeta consigo en su bolsillo y puede utilizarla cuando le da la gana. Y los que controlan las armas nucleares tienen que obedecerlo, así de simple. Sabiendo qué fácil es provocar a Trump por Twitter o por cualquier medio, estamos todos bajo un peligro inminente. Cuidado humanidad.
¡Bom bom bom bom ba bom bom ba bom!
|
|
|
|
Trump dice que las sanciones a Venezuela podrían ser "mucho más duras"
Publicado: 19 mar 2019 18:19 GMT | Última actualización: 19 mar 2019 19:31 GMT
El presidente estadounidense también pidió a los sectores militares del país sudamericano que suspendan su apoyo a Nicolás Maduro, al que ha calificado como una "marioneta de Cuba".
Síguenos en Facebook
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes durante una declaración conjunta con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, que las sanciones a Venezuela podrían ser "mucho más duras".
"Podemos ser mucho más duros, si necesitamos hacerlo", dijo el mandatario estadounidense, el mismo día en el que la Compañía General de Minería Venezolana (Minerven) ha sido agregada a la lista de sancionados de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Además, añadió que lo que ocurre en Venezuela es "una desgracia". "Fue uno de los países más ricos del mundo y ahora se encuentra en la pobreza", comentó.
Trump reiteró en la Casa Blanca que "todas las opciones son posibles" en relación con Venezuela, e instó a los militares que suspendan su apoyo a Nicolás Maduro, a quien calificó de "marioneta de Cuba". "Llegó la hora final del socialismo en nuestro hemisferio", agregó.
"Tenemos visiones parecidas. EE.UU. y Brasil son las dos mayores democracias del hemisferio occidental. Venezuela es una prioridad mutua. Mi gratitud a Brasil por reconocer a Guaidó como presidente interino y por los esfuerzos para alimentar a los venezolanos", afirmó Trump.
Por su parte, Bolsonaro evitó hablar de una eventual intervención militar. "Hay ciertas cuestiones que si se divulgan dejan de ser estratégicas. Esa cuestión no puede hacerse pública".
"Hemos hablado de la posibilidad de que Brasil entre como gran aliado fuera de la OTAN. Hace poco, dejamos que los alimentos fueran llevados a Boa Vista, capital de Roraima, por parte de los estadounidenses para que la ayudase hiciera presente. Por ahora, estamos en ese punto", zanjó.
Mientras empeoran las relaciones entre Washington y Caracas, sumado a la tensión presente en la frontera entre Brasil y la nación bolivariana, ambos mandatarios se mantienen firmes en su cruzada contra el Gobierno de Maduro.
Brasil y EE.UU. fueron de los primeros países en reconocer al líder opositor venezolano Juan Guaidócomo "presidente encargado" de Venezuela. Pero mientras Washington no excluye una intervención militar, para Brasil esta opción no está entre sus planes.
|
|
|
|
NYT: Trump mintió sobre su patrimonio para obtener préstamos por más de 2.000 millones de dólares del Deutsche Bank
Publicado: 19 mar 2019 16:17 GMT | Última actualización: 19 mar 2019 18:11 GMT
Las operaciones fueron realizadas durante décadas para los negocios inmobiliarios del actual presidente de EE.UU., quien era considerado un cliente de riesgo.
Síguenos en Facebook
Más de 20 empleados jerárquicos actuales y pasados del Deutsche Bank revelaron irregularidades en torno a los créditos que la entidad con base en Frankfurt (Alemania) le otorgó al actual presidente de EE.UU., Donald Trump, por más de 2.000 millones de dólares, publicó este lunes el diario The New York Times.
Según explicaron, las advertencias sobre el manejo del dinero por parte del magnate y los 'dibujos' que hizo de su patrimonio, no alcanzaron para evitar las negociaciones, que comenzaron en la década de 1990.
En ese sentido, revela el diario, para obtener el dinero para la construcción de la Trump International Hotel and Tower, en Chicago, declaró que su patrimonio neto alcanzaba los 3.000 millones de dólares, cifra muy superior a la estimada por el banco: 788 millones. Sin embargo, en 2005 le otorgó 500 millones de dólares para el proyecto.
Años después, en 2010, Trump volvió a solicitar un préstamo al Deutsche Bank para comprar el Doral Golf Resort y Spa, de Florida, por 100 millones. Otra vez, la entidad evaluó que el magnate había exagerado sus bienes, sobrevaluando sus activos inmobiliarios hasta en 70 %. No obstante, le otorgó ese crédito y otro por 48 millones de dólares para el rascacielos de Chicago, el mismo por el que habían negociado en 2005.
Otra exageración en la declaración patrimonial del magnate fue detectada por el banco en 2014, cuando el actual presidente declaró activos por 8.700 millones de dólares. En ese entonces, buscaba un crédito para hacer una oferta de compra del equipo Buffalo Bills, de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por su sigla en inglés).
Los préstamos otorgados por el Deutsche Bank continuaron hasta 2015, pese a las mentiras patrimoniales de Trump, cuando el actual inquilino de la Casa Blanca recibió 170 millones de dólares para la modernización de la antigua oficina de correos de Washington.
Las ventajas que obtuvo el banco
Trabajar con un cliente considerado de riesgo y otorgarle préstamos que sumados superaron los 2.000 millones de dólares también dio ciertos beneficios al Deutsche Bank.
Entre ellos, le permitió desarrollar su negocio de banca de inversión, consolidarse en el mercado de Wall Street, conseguir ganancias y aprovechar la fama que ya tenía el actual mandatario para aumentar su cartera de clientes.
|
|
|
|
Los demócratas discutirán en las próximas semanas si lanzan el proceso de 'impeachment' contra Trump
Publicado: 21 abr 2019 23:25 GMT | Última actualización: 22 abr 2019 07:41 GMT
El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, señala que se discutirá si el juicio político supone "el mejor rumbo para el país".
Síguenos en Facebook
El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, ha subrayado este domingo que el partido Demócrata se reunirá en las próximas semanas para discutir si inician o no el proceso de 'impeachment' contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, y si esta opción supone "el mejor rumbo para el país", según lo ha comentado durante el programa Fox News Sunday.
"Tendremos que decidir si pasar, no obstante, por un proceso de 'impeachment', porque hacer lo contrario indicaría que, de alguna manera, la conducta de este presidente es correcta, que los futuros presidentes pueden participar en este tipo de corrupción sin consecuencias; o decidimos que estamos mejor supervisando [...] en lugar de iniciar un proceso formal de 'impeachment'?", dijo Schiff.
Este viernes la senadora estadounidense Elizabeth Warren, la candidata presidencial demócrata, propuso que la Cámara de Representantes de EE.UU. iniciara un proceso de 'impeachment' contra Trump, tras la publicación del informe del fiscal especial Robert Mueller, que recoge algunos episodios que involucran al presidente en una potencial obstrucción de la investigación.
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 22/04/2019 16:17 |
El presidente estadounidense también pidió a los sectores militares del país sudamericano que suspendan su apoyo a Nicolás Maduro, al que ha calificado como una "marioneta de Cuba".
|
|
|
|
Trump confirma que considera indultar a varios exmilitares de EE.UU. acusados de crímenes de guerra
Publicado: 25 may 2019 10:30 GMT
El inquilino de la Casa Blanca precisó que se trata de dos o tres personas y que esperaría hasta que terminen los juicios antes de tomar la decisión final.
Síguenos en Facebook
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este viernes que puede perdonar a varios exmilitares estadounidenses demandados por crímenes de guerra.
"Contemplamos muchos perdones diferentes, a mucha gente diferente", dijo a un periodista cerca de la Casa Blanca antes de partir a Japón: "Algunos de esos soldados son personas que combatían duro, mucho tiempo".
Se trata de dos o tres exmilitares, precisó el mandatario.
"Usted sabe que los enseñamos a ser grandes luchadores. Y a veces, cuando pelean, supongo que son tratados realmente muy injustamente", afirmó.
Con todo eso, advirtió que hasta el momento no había tomado una decisión definitiva: "Es un poco polémico. Es muy posible que deje que los juicios continúen, y tomaré mi decisión después del juicio".
De este modo, corroboró la información de The New York Times, que publicó hace una semana que la Casa Blanca buscaba indultar a algunos exsoldados con ocasión del Día de los Caídos, que se celebrará en EE.UU. el próximo lunes.
En particular, reportó que la administración de Trump había solicitado el dosier de Edward Gallagher, jefe de operaciones especiales de los equipos SEAL de la Armada, que ha sido acusado de crímenes cometidos en Irak en el 2017. Entre otras cosas, supuestamente apuñaló hasta la muerte a un cautivo indefenso y mató a tiros a dos civiles.
Además, fuentes anónimas contaron al periódico que otros candidatos al perdón podrían ser Nicholas A. Slatten, contratista de Blackwater que mató decenas de iraquíes desarmados en el 2007; Mathew L. Golsteyn, miembro de Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU. y supuesto asesino de un afgano en el 2010; y un grupo de francotiradores del Cuerpo de Marines que fue castigado por profanar cadáveres de talibanes en el 2011.
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 25/05/2019 12:06 |
De charlatán a tirano, la cara más vulgar del imperio malvado
Además de verdad
Amaly
|
| |
|
|
|
|
Visita de trump a Londres ...
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha iniciado este lunes su visita oficial al Reino Unido publicando un duro mensaje en Twitter dirigido al alcalde londinense, Sadiq Khan, a quien catalogó de "perdedor".
De esta forma, el mandatario estadounidense contestó, apenas había aterrizado en la capital británica, a las críticas en su contra por parte de Khan, quien un día antes comparó el discurso de Trump con el de "los fascistas del siglo XX".
"Khan me recuerda mucho al muy tonto e incompetente de nuestro alcalde de Nueva York, De Blasio, que también ha hecho un trabajo terrible, pero con la mitad de su estatura", continuó Trump, añadiendo: "En cualquier caso, espero con ansias ser un gran amigo para el Reino Unido y estoy muy ansioso por mi visita. ¡Aterrizando ahora!".
|
|
|
|
Merkel y Trump se reúnen en un ambiente de frialdad y descortesía sin foto conjunta ni apretón de manos
Publicado: 6 jun 2019 13:08 GMT | Última actualización: 6 jun 2019 13:09 GMT
Los medios alemanes destacan que la canciller se quedó paralizada ante los gestos descorteses del mandatario.
|
|
|
|
Feliz Fin de Semana
Pipoll
® Solgraficos Derechos Reservados ©Copyright number 0030926-1 | | | | | | | | | |
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 08/06/2019 11:33 |
|
|
|
Trump asegura que "ya no tratará más" con el embajador británico en Washington
Publicado: 8 jul 2019 18:43 GMT | Última actualización: 9 jul 2019 08:35 GMT
Kim Darroch habría calificado la Administración del presidente estadounidense de "disfuncional", "inepta" e "incompetente".
|
|
|
|
Trump redobla la presión contra Caracas y congela activos del Gobierno de Venezuela en EE.UU.
Publicado: 6 ago 2019 01:49 GMT | Última actualización: 6 ago 2019 03:02 GMT
La medida supone una escalada significativa de la presión contra Caracas.
Síguenos en Facebook
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado este lunes una orden ejecutiva que congela todos los activos del Gobierno de Venezuela en su país y prohíbe las transacciones con él, medida que incrementa de forma significativa la presión contra Caracas y supone un paso hacia un embargo total.
"Todos los bienes e intereses en propiedad del Gobierno de Venezuela que se encuentran en Estados Unidos […] están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados ni tratados de otra manera", reza la orden ejecutiva, que entrará en vigor de inmediato.
El documento detalla que el término 'Gobierno de Venezuela' comprende al Estado y al Gobierno de Venezuela; a "cualquier subdivisión política, agencia o instrumento" de los mismos, incluido el Banco Central de Venezuela y la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), así como a cualquier persona bajo su control o que "haya actuado o haya pretendido actuar directa o indirectamente" en nombre de cualquiera de los anteriores.

La orden, que justifica el paso por la "usurpación" del poder por parte de Nicolás Maduro y por "los abusos de los derechos humanos" en el país latinoamericano, entre otros motivos, no alcanza la categoría de embargo comercial total, pero representa la medida más radical de Washington contra Caracas desde que la Administración Trump reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. De hecho, la decisión coloca a la nación caribeña al mismo nivel que Corea del Norte, Irán, Siria y Cuba, los únicos países que actualmente afrontan restricciones tan severas por parte EE.UU.
Las sanciones anteriores fueron dirigidas, en primer lugar, contra la industria petrolera de la nación sudamericana, la principal fuente de sus ingresos de exportación.
"Bloqueo económico y robo a escala planetaria"
El presidente estadounidense afirmó el pasado jueves que podría ordenar un bloqueo o una cuarentena en Venezuela.
En respuesta, el embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada, calificóde "ilegales" y "criminales" las amenazas de Estados Unidos contra Caracas, y precisó que las autoridades del país exigen que "pare la guerra de Trump contra Venezuela".
"El bloqueo económico y el robo a escala planetaria tienen características de crueldad monstruosa, propias de crímenes de guerra", precisó el alto diplomático venezolano durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Maduro, que denunció la "amenaza ilegal y criminal" del presidente de EE.UU., hizo un llamamiento a la población para que resista. "Preparados para una batalla si pretenden una cuarentena contra Venezuela, preparados todos y todas, pero a Venezuela no la bloquea nadie y menos una cuarentena", enfatizó.
|
|
|
Primeira
Anterior
49 a 63 de 108
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|