Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 DEBATE 
 
 
  Outils
 
MEDITATION: MORIR DE RUTINA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: ESKARLATA  (message original) Envoyé: 22/07/2009 16:45

Photo Sharing and File Hosting at Badongo.com

Morir de rutina?

 
Así no. "Como siempre" no
Porque los humanos tenemos un riesgo de Vida con el que lidiar: se llama "rutina".
 
Y es un riesgo de Vida porque implica un imperceptible proceso de auto-embalsamamiento: 
lo más vibrante de sí, nuestra capacidad de real contacto con la Vida, queda anestesiado por
"lo de siempre". 
 
Dejamos de expresar el afecto, de nutrirnos, de nutrir, y nos volvemos desesperantemente previsibles los unos para los otros.
 
"Rutina" es esa ruta pequeña del hábito, a la que nuestro cerebro, inclusive, está acostumbrado, porque le implica un menor esfuerzo, y puede hacerlo "en piloto automático".
Pero... si el piloto es automático y el comandante está embalsamado, ¿podrá nuestra nave llegar a buen destino?
 
Chesterton escribió una novela, (quizás hoy arcaica en su estilo, pero fantástica en el tema elegido), a la que llamó "Hombre-Vida"; hermoso título, ¿verdad?
 
Se trata de alguien cuyo "siempre" era hacer cada día algo diferente, algo fresco, algo no-rutinario, aún en las pequeñas instancias cotidianas, para vivir Vivo. 
 
Cuando nuestra vida está rancia es porque uno mismo se ha vuelto rancio. 
 
La mayoría de los hábitos deberían tener fecha de vencimiento. Sólo así cada uno de nosotros puede volverse un Hombre-Vida, una Mujer-Vida.
 
No hace falta gran cosa: ni más dinero, ni ser más joven, ni vivir en otro lugar.
 
Lo que hace falta es alertidad para gestar la iniciativa, ejercerciendo cada día al menos un acto creativo, con lo pequeño, con lo que hay.
Photo Sharing and File Hosting at Badongo.com
 
No mañana ni el año próximo, "cuando tengamos más tiempo": HOY.
 
Porque, más aún que el agua y que el petróleo, el tiempo es un recurso no-renovable.
 
Entonces: sólo depende de nuestra actitud.
Si eso no sucede, si no nos des-mecanizamos, la Vida que hay en nosotros muere
Y es necesario que nos anoticiemos de esto:
nadie vendrá a resucitarnos, pues sólo uno mismo puede hacer levantar al propio Lázaro para que vuelva a andar. (Tristemente sucede con demasiada freucencia que cuando la muerte definitiva viene a buscar a los humanos sea poco el trabajo que tiene: se lleva cuerpos, pues el resto ya hace mucho que ha muerto. Muerto de rutina.)
 
Photo Sharing and File Hosting at Badongo.com
 
Vinicius de Moraes y Chico Buarque lo cantaron tan bello que no hace falta decir más:
 

Un día él llegó tan diferente

de su modo de siempre llegar,

mirándola con ojos más tiernos

de lo que se había habituado a mirar,

y no habló mal de la vida

tal como se había acostumbrado a hablar,

ni la dejó sola de lado,

y, para su asombro, la invitó a bailar.

 

Y ella se puso tan linda

como hacía mucho no sabía estar,

con su vestido escotado

que olía ha guardado de tanto esperar.

 

Después él la tomó del brazo

como hacían antes para caminar,

y llenos de ternura y gracia

fueron a la plaza y se empezaron a abrazar...

 

Y allí danzaron tanta danza

que la gente toda al fin se despertó.

Fue tanta la felicidad

que la ciudad toda se iluminó.

Y fueron tantos besos locos

tantos gritos roncos

como no se oían ya...

 

que el mundo comprendió

y el día comenzó

en paz.

Photo Sharing and File Hosting at Badongo.com

Photo Sharing and File Hosting at Badongo.com

 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés