|
General: ¿POR QUÉ SE ACABA EL AMOR EN EL MATRIMONIO?
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Espuncio (Missatge original) |
Enviat: 10/04/2011 23:27 |
¿POR QUÉ SE ACABA EL AMOR EN EL MATRIMONIO?

|
¿POR QUÉ SE ACABA EL AMOR EN EL MATRIMONIO?
El
amor en el matrimonio no se acaba, si luchamos por mantenerlo, pero es
necesario saber si estas parejas se casaron enamoradas y están
dispuestas a trabajar duro por mantener su relación contra viento y
marea después de casarse. Si es así, es importante saber algunas cosas
acerca del matrimonio y acerca del amor también por supuesto. En primera
instancia debemos entender que el matrimonio es una institución o
empresa que debe ser tratada como tal, y en la que deben existir unos
objetivos bien claros, deberes y derechos de sus socios o esposos en
este caso.
Metas de la pareja en el matrimonio
Este
aspecto es bien importante y aquí debemos hablar de las metas
individuales y las metas como pareja. Entre las metas individuales está,
por ejemplo, lo que cada uno espera y quiere de su pareja. Es muy
importante que hablen mucho acerca de esto porque las primeras
discusiones que suelen presentarse después de casados se debe a cosas
que se esperan y que no se obtienen, como por ejemplo, cuando uno de los
dos desea tener hijos inmediatamente y el otro no. O cuántos hijos se
desean tener; si él desea que ella siempre le cocine y ella ni siquiera
sabe hacer unos huevos y no está dispuesta a aprender; si ella habrá de
trabajar o no, etc. En estos casos cada uno tendrá su propio criterio y
lo más sano es que sea discutido antes y evitarse problemas futuros.
Metas en común como por ejemplo dónde van a vivir, si comprarán casa o
apartamento, cómo educarán a sus hijos, aún hasta los nombres que desean
ponerles, y si desean luchar por permanecer unidos hasta el final o no,
etc.
Construyendo el amor
Si
bien es cierto que el amor nace espontáneamente, también es verdad que
hay que abonarlo, luchar día a día por mantenerlo y fortalecerlo, y cada
uno debe poner de su parte. Alguien decía que en el matrimonio el 50%
esta conformado por el amor y el otro 50% es voluntad y compromiso. Eso
es verdad, porque no podemos esperar que el amor perdure por sí solo sin
ningún aporte de nuestra parte. El amor se construye con constancia,
dedicación y esfuerzo. Lamentablemente al casarse muchas parejas dejan
de trabajar en la relación y esta se deteriora hasta morir. ¿Es difícil?
Claro que sí. Pero en la vida nada realmente valioso es fácil. Entonces
¿qué hacer?
Amar es respetarse y aceptar las diferencias
Cuando
aprendemos a entender que mi espacio y libertad terminan dónde
comienzan los del otro, nos estamos respetando mutuamente sin pretender
imponernos. Walter Riso en su libro “Amar o depender” dice: “muchas
parejas terminan encerrando su amor en la cárcel de la dependencia
emocional, creyendo erróneamente que el otro es la única fuente de su
felicidad", y agrega: "Es entonces cuando aparecen en escena el apego
(creer que sin el otro no se puede vivir), los celos (tener miedo de
perder al compañero sentimental), la posesividad (tratar al otro como si
nos perteneciera) y el rencor, que nos lleva a sentir rabia e incluso
odio hacia nuestra pareja, creyendo que es la causa de nuestro
malestar".
Cuando entendemos que no debemos hacer al otro lo que no queremos que él nos haga.
Cuando tratemos al otro como queremos ser tratados, porque todo lo que sembremos eso mismo recogeremos.
Cuando aceptamos que lo que a mí me gusta puede no gustarle al otro y que no debo imponérselo.
Amar es adaptarnos sin perder nuestra esencia propia
Una
sana relación nos exige ceder hasta cierto punto en muchos aspectos.
Sin embargo, no debemos jamás perder nuestra individualidad y nuestra
esencia. Debemos entonces adquirir la consistencia del agua, que puede
adaptarse a cualquier forma según el recipiente que la contenga, pero
sin dejar de ser agua.
Mantener la admiración del otro y por el otro
Que
la costumbre y la convivencia no nos obligue a mostrar nuestras cosas
inconvenientes o desagradables (que todos tenemos) frente al otro,
porque estas son las peores asesinas del amor. La falta de aseo, los
malos modales en la mesa, el desarreglo personal y algunas cosas que
usted probablemente no haría delante de la gente, no tiene por qué
obligar a su pareja a que se las aguante. Recuerde cuánto se esforzaba
por mostrar lo mejor de sí cuando eran novios. Trate de mantener esa
costumbre de agradar a su pareja, porque ella se lo merece.
El
amor se acaba, entonces, cuando no asumimos la responsabilidad de
trabajar por mantenerlo y fortalecerlo. Luisa Hay autora del libro,
"Usted puede sanar su vida" y "El poder está dentro de ti" dice: "Para
amar de verdad debemos asumir la responsabilidad de crear tipos de
conducta, que desarrollen nuestra proactividad al servicio de la
relación".
De la red

|
 |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Següent
Darrer
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|