-
Al empezar a sembrar hay que tirar la primera papa por la espalda para que produzca bastante y sean gandes.
-
Antiguamente los campesinos tenían la "piedra imán" que les servía para que las semillas de las papas tuvieran mejor producción.
-
No hay que tirar las raspaduras (cáscaras) de las papas a la corriente del mar porque las próximas siembras se malearán.
-
No hay que tomar huevos antes de sembrar papas, de lo contrario saldrán ciegas.
-
No sirve contar las papas o legumbres, porque siempre las tendrá contadas, nunca en abundancia.
-
No sirve levantarle tierra con travesía a las papas porque se arruinan.
-
Si se cae una papa de las que se están poniendo a la olla, seguro que llegará visita.
-
Si se encuentra con una mujer al ir a sembrar papas, le irá mal.
-
Si sobra semilla de trigo o papa destinada a la siembra, quiere decir que habrá buena cosecha.
-
Cuando alguien quiere hacerle mal a su vecino le tira huevos hueros para que las papas salgan ciegas.
-
Cuando la luna está en cuarto creciente no se puede sembrar papas porque salen cargadas de raíces.
-
Cuando un perro come papas crudas anuncia pobreza.
-
Cuando se ponen papas al fogón o al horno y las olvida, quiere decir que la familia la va a olvidar.
-
Cuando se siembra con corriente de marea la semilla la comerá los pájaros.
-
El perro no debe pasar por el papal porque sus patas se retratan en las papas nuevas.
-
Las semillas se pasan por humo o se le hace una mezcla de ajos con sal, piedra lipe y ceniza para que el "Mal Cristiano" no le haga daño.
-
Fuente:
-
"EL LIBRO DE LA MITOLOGÍA