Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AiresdeLevante
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Portada original 
 General 
 POEMAS 
 ENLACES 
 CUMPLES 
 RADIO 
 EL MEU POBLE 
 WoldGroups 
 G I F F S 
 Estamos también en Facebook 
 Parlem de tot 
 Aragoneses al habla 
 Radio me la sudas 
 CHAT FACEBOOK 
 Paridetes intel.lectuals 
 RECETARIO 
 Configuración de móviles para Gabito 
 
 
  Herramientas
 
General: - Volada... -
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 835 en el tema 
De: medusa520  (Mensaje original) Enviado: 29/06/2009 12:08
¿Dónde estás?
 
Haz clic para ver el perfil del usuario


Primer  Anterior  116 a 130 de 835  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 116 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 29/10/2009 14:57
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable...personas, siituaciones, relaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó a esa actitud egoísmo.
Hoy se llama..."AMOR PROPIO"
Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero, como quiero, y a mi propio ritmo.
Hoy sé que eso es..."SIMPLICIDAD"
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y con eso, erré menos veces.
Hoy descubrí que eso es la ..."HUMILDAD"
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y preocuparme por el futuo. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece.
Y eso se llama... "PRENITUD"
Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, ella tiene una gran y valiosa aliada.
Todo eso es..."SABER VIVIR"
 

Respuesta  Mensaje 117 de 835 en el tema 
De: anna· Enviado: 29/10/2009 17:23
CUÁNTA CHACHARA!!!!
 

Respuesta  Mensaje 118 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 29/10/2009 17:52
       
 

Respuesta  Mensaje 119 de 835 en el tema 
De: anna· Enviado: 29/10/2009 18:07
 
 

Respuesta  Mensaje 120 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 29/10/2009 19:11

Respuesta  Mensaje 121 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 29/10/2009 19:14


Respuesta  Mensaje 122 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 29/10/2009 19:18

Elena Desserich nació en el año 2000. Su vida era absolutamente normal hasta que los médicos le detectaron un grave cáncer cerebral pediátrico cuando tan solo contaba con cinco años de edad. Los doctores estimaron en 135 días la esperanza de vida de la pequeña. En un principio sus padres ocultaron el diagnóstico a Elena pero con el paso del tiempo y sabiendo que el deterioro físico era constante, informaron a su hija.

Con el cariño de sus padres Elena fue entendiendo que, cada día que pasaba, era un regalo  divino, por lo que ideó una lista de todas las cosas que quería y podía hacer todavía: nadar con delfines,…hacer esquí acuático, conducir un coche Un día, un deseo…

 

.

Con el paso del tiempo iba perdiendo sensibilidad y movilidad en distintas partes de su cuerpo , incluido el habla, con lo que las actividades más físicas de su lista de deseos pasaban a un segundo plano. Sus manos fueron las últimas en desobedecer a su maltrecho cerebro; por lo que entonces se dedicó a pintar, a pintar,… y a escribir. Su pasión fue siempre alentada por sus padres.

Elena jugó a ser inmortal para su familia, dibujando y escribiendo cartas para su hermana pequeña, Gracy y así jugar a ser la sempiterna  mayor. Todo ello meditado en la soledad del enfermo que se sabe terminal. Jugando a construir un baúl de emociones futuras para velar por el cariño eterno de su familia. Sabía cómo tenía que vivir y quería dejarlo claro.

Los últimos nueve meses de vida los dedicó a buscar los escondites perfectos para sus mensajes personales. Para su padre en un antiguo maletín; para su madre en un bolsillo perdido de su mochila favorita… para su hermana en rincones del cuarto de juegos. Pero  también buscó escondrijos insospechados para que el ‘diálogo’ fuera sorprendente: fondos de plato de la olvidada vajilla china, páginas de libros abandonados en la biblioteca, una carátula de un CD  obsoleto, etc…

 

Elena murió en agosto de 2007. No sin antes cumplir su último deseo. Poder bailar con su padre. El último día, con la lucidez de un científico atrapado en la cárcel de un cuerpo muerto, padre e hija se fundieron en un hermoso momento:

“Tuvimos nuestro baile y siempre será el último y probablemente el mejor recuerdo que guarde de ella [...] aunque había muchas cosas que ella quería hacer ese último día…” Keith Desserich, padre de Elena

Tras su muerte y conforme pasaba el tiempo, la memoria de sus indelebles recuerdos iba cristalizando. Hasta que Elena volvió:

“Estábamos moviendo unas cajas olvidadas y entre algunos de los libros  se desprendió una pequeña nota [...] Cada vez que encuentro y leo uno de sus mensajes es como sentir un pequeño abrazo de mi pequeña..”  Brooke Desserich, madre de Elena.

Sus padres han editado un libro con todos los dibujos menos personales, recopilados hasta hoy , cuyos fondos íntegros -repito íntegros- se destinarán a la lucha contra el cáncer infantil.

 


Respuesta  Mensaje 123 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 29/10/2009 19:26

Respuesta  Mensaje 124 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 30/10/2009 06:01
Cascabel  

Respuesta  Mensaje 125 de 835 en el tema 
De: anna· Enviado: 30/10/2009 13:30
esta no es mas que una de las miles historias diarias que se ven en los hospitales,...una cosa es leerlo cómodamente sentadas y soltar las lágrimas y otra cosa es vistar una sala de oncología pediátrica...ver lo que se ve,y tener que reir par distraer a los niños enfermos de cancer sabiendo que tal vez,la proxima semana, ,cuando volvés alguno de ellos ya no esté,no soy yo que lo hago,no soy tan valiente,.....esto es un escrito cursi yanqui

Respuesta  Mensaje 126 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 30/10/2009 19:26

Respuesta  Mensaje 127 de 835 en el tema 
De: Enel Enviado: 31/10/2009 10:40
..Este es el capitulo que más me gusta y emociona de este maravilloso libro que es El Principito...(recomendado para leerlo con ese niño que todos tenemos dentro, y que alguna que otra vez se nos olvida...y para tenerlo en cuenta SIEMPRE!)


ENTONCES apareció el zorro:
-¡Buenos días! -dijo el zorro.
-¡Buenos días! -respondió cortésmente el principito que se volvió pero no vío nada.
-Estoy aquí, bajo el manzano -díjo la voz.

-¿Quién eres tú? -preguntó el principito-. ¡Qué bonito eres!
-Soy un zorro -dijo el zorro.
-Ven a jugar conmigo -le propuso el principito-, ¡estoy tan triste!
-No puedo jugar contigo -dijo el zorro-, no estoy domesticado.
-¡Ah, perdón! -dijo el principito.

Pero después de una breve reflexión, añadió:
-¿Qué significa "domesticar"?
-Tú no eres de aquí -dijo el zorro- ¿qué buscas?
-Busco a los hombres -le respondió el principito-. ¿Qué significa "domesticar"?
-Los hombres -dijo el zorro- tienen escopetas y cazan. ¡Es muy molesto! Pero también crían gallinas. Es lo único que les interesa. ¿Tú buscas gallinas?

-No -díjo el principito-. Busco amigos. ¿Qué significa "domesticar"? -volvió a preguntar el principito.

-Es una cosa ya olvidada -dijo el zorro-, significa "crear lazos... "
-¿Crear lazos?
-Efectivamente, verás -dijo el zorro-. Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo...

-Comienzo a comprender -dijo el principito-. Hay una flor... creo que ella me ha domesticado...
-Es posible -concedió el zorro-, en la Tierra se ven todo tipo de cosas.

-¡Oh, no es en la Tierra! -exclamó el principito.
El zorro pareció intrigado:
-¿En otro planeta?
-Sí.
-¿Hay cazadores en ese planeta?
-No.
-¡Qué interesante! ¿Y gallinas?
-No.
-Nada es perfecto -suspiró el zorro.

Y después volviendo a su idea:
-Mi vida es muy monótona. Cazo gallinas y los hombres me cazan a mí. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres son iguales; por consiguiente me aburro un poco. Si tú me domesticas, mi vida estará llena de sól. Conoceré el rumor de unos pasos diferentes a todos los demás. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra; los tuyos me llamarán fuera de la madriguera como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves allá abajo los campos de trigo? Yo no como pan y por lo tanto el trigo es para mí algo inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada y eso me pone triste. ¡Pero tú tienes los cabellos dorados y será algo maravilloso cuando me domestiques! El trigo, que es dorado también, será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo.

El zorro se calló y miró un buen rato al principito:

-Por favor... domestícame -le dijo.
-Bien quisiera -le respondió el principito pero no tengo mucho tiempo. He de buscar amigos y conocer muchas cosas.

-Sólo se conocen bien las cosas que se domestican -dijo el zorro-. Los hombres ya no fienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, Ios hombres no tienen ya amigos. ¡Si quieres un amigo, domestícame!
-¿Qué debo hacer? -preguntó el príncipito.

-Debes tener mucha paciencia -respondió el zorro-. Te sentarás al principio ún poco lejos de mí, así, en el suelo; yo te miraré con el rabillo del ojo y tú no me dirás nada. El lenguaje es fuente de malos entendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...

El principito volvió al día siguiente.

-Hubiera sido mejor -dijo el zorro- que vinieras a la misma hora. Si vienes, por ejempló, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto, descubriré así lo que vale la feliçidad. Pero si tú vienes a cualquier hora, nunça sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.

-¿Qué es un rito? -inquirió el principito.

-Es también algo demasiado olvidado -dijo el zorro-. Es lo que hace que un día no se parezca a otro día y que una hora sea diferente a otra. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. Los jueves bailan con las muchachas del pueblo. Los jueves entonces son días maravillosos en los que puedo ir de paseo hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.

De esta manera el principito domesticó al zorro. Y cuando se fue acercando eI día de la partida:
-¡Ah! -dijo el zorro-, lloraré.
-Tuya es la culpa -le dijo el principito-, yo no quería hacerte daño, pero tú has querido que te domestique...
-Ciertamente -dijo el zorro.
- Y vas a llorar!, -dijo él principito.
-¡Seguro!
-No ganas nada.
-Gano -dijo el zoro- he ganado a causa del color del trigo.
Y luego añadió:
-Vete a ver las rosas; comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás a decirme adiós y yo te regalaré un secreto.
El principito se fue a ver las rosas a las que dijo:
-No son nada, ni en nada se parecen a mi rosa. Nadie las ha domesticado ni ustedes han domesticado a nadie. Son como el zorro era antes, que en nada se diferenciaba de otros cien mil zorros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.
Las rosas se sentían molestas oyendo al principito, que continuó diciéndoles:

-Son muy bellas, pero están vacías y nadie daría la vida por ustedes. Cualquiera que las vea podrá creer indudablemente que mí rosa es igual que cualquiera de ustedes. Pero ella se sabe más importante que todas, porque yo la he regado, porque ha sido a ella a la que abrigué con el fanal, porque yo le maté los gusanos (salvo dos o tres que se hicieron mariposas ) y es a ella a la que yo he oído quejarse, alabarse y algunas veces hasta callarse. Porque es mi rosa, en fin.

Y volvió con el zorro.
-Adiós -le dijo.
-Adiós -dijo el zorro-.
He aquí mi secreto, que no puede ser más simple : Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos.
-Lo esencial es invisible para los ojos -repitió el principito para acordarse.

-
Lo que hace más importante a tu rosa, es el tiempo que tú has perdido con ella.
-Es el tiempo que yo he perdido con ella... -repitió el principito para recordarlo.
-Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro-, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Tú eres responsable de tu rosa...

-Yo soy responsable de mi rosa... -repitió el principito a fin de recordarlo
 
 

Respuesta  Mensaje 128 de 835 en el tema 
De: Comando G Enviado: 31/10/2009 10:44
Yo mataba a todos los niños.

Respuesta  Mensaje 129 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 31/10/2009 10:54
 Persona Neutra:
 
Esta persona no apoya los problemas que se plantean en esos  momentos, por decir asi que no esta de ningun lado, que no se casa con nadie, tal vez porque opine diferente,  o porque no le gustaria entrar en problemas con las demas personas

Respuesta  Mensaje 130 de 835 en el tema 
De: Enel Enviado: 31/10/2009 10:56
crazy-eyes-hello-there-sheep-1.gif image by total_images 
 
 
 


Primer  Anterior  116 a 130 de 835  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados