Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AiresdeLevante
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Portada original 
 General 
 POEMAS 
 ENLACES 
 CUMPLES 
 RADIO 
 EL MEU POBLE 
 WoldGroups 
 G I F F S 
 Estamos también en Facebook 
 Parlem de tot 
 Aragoneses al habla 
 Radio me la sudas 
 CHAT FACEBOOK 
 Paridetes intel.lectuals 
 RECETARIO 
 Configuración de móviles para Gabito 
 
 
  Herramientas
 
General: - Volada... -
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 835 en el tema 
De: medusa520  (Mensaje original) Enviado: 29/06/2009 12:08
¿Dónde estás?
 
Haz clic para ver el perfil del usuario


Primer  Anterior  71 a 85 de 835  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 71 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 24/09/2009 06:40


Cuando me he enamorado he sentido mariposas revoloteando nerviosamente en mi estómago, la dulce felicidad manifestada por constantes risitas tontas. He sentido una enorme impaciencia por abrazar y besar hasta saciarme al amado. He sentido una vinculación estrechisima con esa persona, tanto, que consideras tu vida sin esa persona y parece imposible. Me he sentido hundida en la miseria  al sentir el más minimo rechazo. Me he sentido viva y afortunada, desafortunada y muerta. He sentido sus imperfecciones como las más perfectas virtudes. Me he senito ahogada y desconcertada. He llorado y he reído. Soñado con su amor y tenido pesadillas con su desamor…podría seguir escribiendo miles de sensaciones que he sentido al estar enamorada, sensaciones indescriptibles e incontrolables, pero tras mi gran experiencia de esa romántica desengañada, hace que al oír y manifestar todas estas palabras sienta un rechazo inevitable hacia dicho sentimiento.


Intento evitar toparme con una nueva persona que despierte mi más arrinconado punto de dulzura. Mi frialdad me protege ante cual sea de las situaciones anteriormente enumeradas. Esto crea una gran paradója sentimental, ya que jamás podre rechazar las descabelladas ideas románticas que yacen en mi interior pero si que podré ignorarlas, pero seguirán estando ahí... crezco insatisfecha encerrada en un mundo esceptico y pragmático.

 

Soy una romántica desengañada. Los constantes choques entre realidad e ilusión han hecho que mis más romanticas expectativas se congelen y no me permitan soñar más allá de lo que la pragmática realidad nos plantea. Para mí la romántica conquista de un galán ha perdido toda su dulzura para perseguir un único fin, sexo.


El sexo es genial, pero pierde todo el encanto en cuanto se hace explícito. Hoy en día la mayoría nos equivocamos pensando que con una alocada aventura nocturna desaparecerán todas nuestras insatisfacciones amorosas y nuestras carencias afectivas, pero eso es irreal y todas lo sabemos. Lo único que provoca dicha actuación es una alegría superficial e instantanea. ¿Nos sentimos realmente satisfechas cuando nos despertamos por la mañana y no obtenemos ni una señal de aquel galán que la noche anterior nos trató como a la más especial de las mujeres? Nuestra insatisfacción crece sin apenas darnos cuenta, y entonces nos refugiamos en esa independencia absurda, en perseguir fines superficiales que se traducen en más conquistas, esperando algún día encontrar aquella que dure para siempre.


Pues bien, así se está forjando la nueva sociedad del bienestar y así nos estamos degradando sin plantearnos que es lo que realmente nos pide nuestro cuerpo y que es lo que realmente queremos.  Hace tiempo me di cuenta de este problema, pero la sociedad avanza y si pretendes que exista un cortejo digno como antes, un flirteo duradero, un conocimiento total de la otra persona antes que llegues al placer carnal, estas perdida. Hemos de diferenciar claramente lo que esperamos de la otra persona, y lo que esa persona espera de nosotros y actuar consecuentemente, jamás hacer nada que no te apetezca por la situación o por la ilógica frase de “¿qué pensarán?”.


Por otro lado, si perseguimos el único fin biológico, del sexo sin más, no nos podemos permitir el lujo de enamorarnos o pretender que nuestro “queridisimo” responda a nuestras expectativas amorosas y por lo tanto no empapemos esa vivencia de romanticismo cuando ya de primeras no ha existido, sería hipócrita y egoísta por nuestra parte.

 

Estas palabras pueden sonar algo desfasadas,  y  no pretendo condenar las aventurillas románticas por que tienen su punto dulce y excitante pero hemos de ser consecuentes, y actuar como nos dictan nuestros sentimientos ya que  siempre que hagamos lo que responde a nuestro sentimiento será lícito encuanto nos referimos al farragoso campo del amor. Por lo contrario, si actuamos por impulso o por compromiso, jamás nos sentiremos satisfechas ni contentas con nosotras mismas, por lo menos a mi modo de ver las cosas.

 

c&p.....

 


Respuesta  Mensaje 72 de 835 en el tema 
De: Enel Enviado: 24/09/2009 21:43
 
cuando el hombre es hombre bueno
mi pregunta no te asombre
él camina por la tierra

¿para qué camina el hombre?

como el árbol busca el cielo
yo te doy mi parecer
el hombre busca caminos
que lo ayuden a crecer

 

Fragmento de contra punto - preguntas y respuestas - de Roberto Lagos M.


Respuesta  Mensaje 73 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 25/09/2009 07:26
como el árbol busca el cielo
yo te doy mi parecer
el hombre busca caminos
que lo ayuden a crecer

Respuesta  Mensaje 74 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 25/09/2009 07:29
No se es un egocéntrico por ser feliz, aunque haya tanto sufrimiento en el mundo.
El sufrimiento y la alegría son dos caras de la misma moneda. Es algo que elegimos, aunque a veces no podemos elegir las circunstancias que nos rodean, pero sí cómo nos enfrentamos a ellas.
Si optamos por hacerlo positivamente, todo nuestro entorno cambiará y sólo crearemos situaciones propicias.
 

Respuesta  Mensaje 75 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 25/09/2009 07:37

Respuesta  Mensaje 76 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 28/09/2009 06:33
Yeso pues....
 
 

Respuesta  Mensaje 77 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 28/09/2009 06:36
La primera relación que has de mejorar es la que tienes contigo. Cuando eres feliz, también mejoran todas tus relaciones. Una persona feliz resulta más atractiva para los demás.
Si buscas más amor y amistad, has de amarte más.
Por lo tanto, no te critiques, no te lamentes, no te culpabilices y quiérete y acéptate más.
 

Respuesta  Mensaje 78 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 28/09/2009 06:46

Respuesta  Mensaje 79 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 29/09/2009 18:27

Respuesta  Mensaje 80 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 03/10/2009 07:47
Imagina cómo sería despertarse cada mañana con un entusiasmo y una pasión que no has sentido desde hace tiempo. Cómo sería vivir cada día gozando de cada momento, sintiendo que tienes un propósito y que lo cumples.
 Esto es lo que sucede si vives cada día, cada semana, y cada mes de tu Vida al máximo; si en cada instante te propones utilizar todos tus talentos, dones e inteligencia.
Un propósito consciente es el principio organizador, que te guía para tomar decisiones que ensalcen tu sentido de poder personal.
 

Respuesta  Mensaje 81 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 03/10/2009 07:48

Respuesta  Mensaje 82 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 04/10/2009 07:32
Camilo Umaña
Psiquiatra y humanista

¿Qué puede significar la frase ‘loco de amor’, si lo miramos desde el proceso neurológico?
Hay variadas explicaciones para entender la atracción entre las personas,  a través del predominio de algunos neurotransmisores. Se puede definir que la sustancia que media el apego entre las personas es la oxitocina.

Sin embargo, ellas no logran hacernos entender por qué un grupo de personas toman al amor de forma inusualmente intensa y con la generación de conductas exageradas que todo el mundo nota y clasifica como alocadas.

¿Por qué se dice que todo entra por los ojos?
El cerebro humano es 80% visual y todo lo organizamos en imágenes que tienen un alto contenido tridimensional. Como el primer contacto con una persona genera una reacción particular de atracción o rechazo, podríamos decir que la atracción inicia en esa química que se perciba al conocer a alguien.

En el fondo es aceptación física de la otra persona y en la medida que  conocemos su intelecto y  su forma de manejar el afecto nos sentimos atraídos. Esos contenidos mentales en una gran mayoría de casos tienen referencia visual. Entonces, ¿cómo hacen los ciegos? Para ellos el mundo es tridimensional y sus ojos son táctiles, olfativos y sonoros, esos son sus ojos y con ellos harán sus mapas mentales de la persona que tienen al frente y su motivación para sentir atracción.

Está completamente loco por ella

Que el amor sea tema en una enfermedad mental no es algo nuevo, que se acuse el amor como causa de una enfermedad mental tampoco es imposible.
Así lo explicó el psiquiatra y humanista, Camilo Umaña.

El profesional se preguntó: ¿Dónde está el límite de la normalidad en el amor?

Umaña explicó que “el amor implica la libertad de expresar el gusto por otra persona y brindarse mutua ayuda para conformar una relación intensa, profunda  a largo plazo”.

Para el psiquiatra consultado, estas son unas de las tantas situaciones en las que se podría ver envuelto el amor:

1. Una persona con una psicosis puede tener ideas delirantes de celos o ideas delirantes expansivas de amor incomparable, por una persona que no le corresponde y no acepta la negativa que le muestra la realidad. Puede llegar a matar o suicidarse por ello.

2. Un portador de un trastorno de personalidad limítrofe manejará caóticamente sus relaciones afectivas.

3. Alguien con personalidad dependiente verá como única opción en su existencia el amor que logró organizar y no permite que entren en su vida ningún otro tipo de relación, así le rechacen en un momento dado.

4. Las personas obsesivas pretenderán moldear el amor de su pareja a su imagen.

5. Un narciso será un explotador de la persona amada que permite estar en su vida.

6. Los depresivos por contraposición, por su visión pesimista y su falta de placer, no creerán en el amor y para ellos será inalcanzable. Por eso dirán que está loco por no ver el amor que le tienen.

7. Los fóbicos sociales estarán impedidos para llegar a su objeto amoroso por la percepción fantasiosa y falsa de ser siempre criticados y rechazados.

8. Las personas que tienen trastornos como el fetichismo y el voyerismo verán satisfechas sus metas amorosas en la práctica de sus sexualidades parciales y creerán que eso es amor.(?) 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 83 de 835 en el tema 
De: Enel Enviado: 04/10/2009 10:59
 
 

Respuesta  Mensaje 84 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 05/10/2009 07:10
Obseva siempre tus pensamientos y los sentimientos que los acompañan. Cuando un sentimiento es contrario a lo que estás pensando, le resta fuerza a ese pensamiento. Aunque tu mente y tus sentimientos son un tándem perfecto, han de pedalear al unísono para conseguír el resultado deseado.
Cuida que tus pensamientos positivos siempre vayan acompañados de un sentimiento afín, y, cuando no sea así, revisa el sentimiento y el pensamiento hasta que encuentres la armonía de ambos.
 

Respuesta  Mensaje 85 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 05/10/2009 07:15
 
Si no vives como piensas, terminarás pensando como vives.
 
 
 
 


Primer  Anterior  71 a 85 de 835  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados