Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AiresdeLevante
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Portada original 
 General 
 POEMAS 
 ENLACES 
 CUMPLES 
 RADIO 
 EL MEU POBLE 
 WoldGroups 
 G I F F S 
 Estamos también en Facebook 
 Parlem de tot 
 Aragoneses al habla 
 Radio me la sudas 
 CHAT FACEBOOK 
 Paridetes intel.lectuals 
 RECETARIO 
 Configuración de móviles para Gabito 
 
 
  Herramientas
 
General: - Volada... -
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 835 en el tema 
De: medusa520  (Mensaje original) Enviado: 29/06/2009 12:08
¿Dónde estás?
 
Haz clic para ver el perfil del usuario


Primer  Anterior  716 a 730 de 835  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 716 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 02/10/2012 09:01
"Mi rol en la sociedad, o la de cualquier artista o poeta, es intentar expresar lo que sentimos todos. No decir a la gente cómo sentirse. No como un predicador, no como un líder, sino como un reflejo de todos nosotros"
(John Lennon)

Respuesta  Mensaje 717 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 02/10/2012 09:04

"Oh Gran Espíritu ayúdame siempre a decir la verdad en voz baja, para escuchar con una mente abierta cuando otros hablan, y para recordar la paz que se puede encontrar en el silencio"
 
 
 
Poxi; Confieso que hoy he escrito varios paneles que no he colgado... ommmmmmmmmmm shisssssssssss

Respuesta  Mensaje 718 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 04/10/2012 20:06

Respuesta  Mensaje 719 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 05/10/2012 15:31
Sólo depende de tu voluntad y optimismo hacer que la página del día de hoy en el libro de tu vida, sea una página que en el futuro puedas atesorar como un bello recuerdo.
Por lo tanto disfruta de este día de hoy, de todas las cosas buenas que te puedan pasar y vive cada hora con buen ánimo, dando lo mejor de ti en cada momento.

Respuesta  Mensaje 720 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 05/10/2012 15:31

Respuesta  Mensaje 721 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 08/10/2012 09:01

El primer chakra, chakra raíz o Muladhara



Color: Rojo.
Significado: Raíz, fundamento.
Elemento: Tierra.
Localización: Perineo, base de la columna vertebral. En el chakra Muladhara reposa, latente, la Kundalini.
Órganos asociados: Ano y recto, tejidos de la región pélvica inferior, huesos y médula ósea.
Glándulas: Testículos y ovarios.
Fisiología: Sistemas excretor, reproductor, inmunológico.
Otras partes del cuerpo: Pies, piernas, huesos, intestino grueso.
Psicoespiritual: Sensación de conexión con la Tierra, sensación de miedo y seguridad, instinto básico de supervivencia.
Afecciones: Obesidad, hemorroides, estreñimiento, ciática, artritis degenerativa, lesiones de rodillas.
Activación: Fomentar una vida armónica, coherente, responsable, comprometida con el propio crecimiento interior y el servicio desinteresado.

Respuesta  Mensaje 722 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 11/10/2012 08:54
Ideas fuertes  
              Friedrich Nietzsche
 EL FILÓSOFO 
 
 
 
El filósofo siente gran atracción por el vínculo entre salud y filosofía, y si él mismo enfermara, se introduciría en la enfermedad con toda su curiosidad científica. Cada persona tiene su propia filosofía. En algunos filosofan las carencias, en otros sus riquezas. Quien filosofa desde la carencia lo hace para encontrar medicamento, apoyo, para alejarse de sí mismo. Quien filosofa desde la riqueza y la fuerza se permite nada más que un lujo que le permite saberse triunfador. Tal vez sean más abundantes los pensadores enfermos dentro de la historia de la filosofía. Si una filosofía da más valor a la paz que a la guerra, si una ética reniega de la felicidad, si una física o metafísica afirman conocer cuál es el final, aspirar estética o religiosamente a un más allá elevado plantea la incógnita: ¿el filósofo no estará inspirado por la enfermedad? ¿La filosofía no será simplemente una interpretación y un malentendido en relación al cuerpo? Espero que aparezca un filósofo médico que estudie la salud de un pueblo y tenga el coraje de sostener que hasta hoy la actividad filosófica nada tuvo que ver con la búsqueda de la “verdad” sino con algo diferente: salud, futuro, poder, fe, vida... Un filósofo que atraviesa constantemente variados estados de salud, necesariamente atravesó otras tantas filosofías. Simplemente transfiguró cada estado en forma y hacia un horizonte más espirituales, porque la filosofía es el arte de la transfiguración. El hombre común separa el alma del cuerpo, el filósofo no lo hace. Y menos aún separa el alma del espíritu. Para nosotros, los filósofos, vivir quiere decir convertir en luz y fuego todo lo que somos y todo cuanto nos afecta. Los filósofos oscuros y por ende los metafísicos, sufren cuando comienzan a vislumbrar la verdad del axioma que toda la filosofía pasó ya al dominio de la historia. Debemos perdonarles el malhumor y que a causa de ello ataquen a quienes afirmen esto. La distinción fundamental entre un cerebro filosófico y otro que no lo es, sería que los filósofos desean ser justos, y los otros desean ser jueces.

Respuesta  Mensaje 723 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 11/10/2012 08:54
Haz clic para ver el perfil del usuario

Respuesta  Mensaje 724 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 11/10/2012 14:08
Según Enrique Jardiel Poncela: "Cuando el trabajo no constituye una diversión, hay que trabajar lo indecible para divertirse".
Este  dramaturgo, que escribió un sinfín de obras de teatro y novelas de humor inteligente y mordaz, no tuvo una vida fácil, pero nunca perdió la sonrisa, porque se lo pasaba de miedo trabajando.
 

Respuesta  Mensaje 725 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 13/10/2012 07:05
La más importante de las preguntas entre todas las preguntas es la siguiente:
¿Qué es la verdadera felicidad? ¿Y existe la posibilidad de alcanzarla? ¿Es posible la verdadera felicidad, o es algo momentáneo?
Hay momentos de dicha y de sufrimiento, es como si fuera una mezcla. No se pueden guardar los momentos de felicidad que se presentan, pero se pueden recordar siempre con agrado.
Y no puedes tampoco evitar los momentos de sufrimiento, porque tampoco son algo persistentes, y estos a veces tampoco se pueden ollvidar.
 
(Osho)
 

Respuesta  Mensaje 726 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 13/10/2012 15:24
Hoy en día “idiota” es una palabra que señala a una persona que padece una deficiencia profunda de sus facultades mentales; además de utilizarse frecuentemente como insulto. Pero el origen de la palabra “idiota” se sitúa en la Grecia clásica, y era el término con que los griegos señalaban a aquellos ciudadanos que, teniendo derecho a participar en los asuntos públicos, se desentendían de ellos y renunciaban a ese privilegio.
 
A diferencia de las dictaduras, las teocracias, o las monarquías absolutas, la democracia es un sistema de gobierno basado en la participación del pueblo. Éste es quien toma las decisiones, mediante mecanismos de representatividad que permiten la elaboración de leyes que respondan al deseo de la mayoría.
 
Pero ¿qué ocurre cuando el número de idiotas es muy elevado? ¿puede existir un sistema democrático sin una suficiente participación del pueblo? ¿cuántos idiotas caben en una democracia?
 
Es difícil dar respuesta a esta pregunta, ya que la “idiotez” –en sentido clásico- no es una variable discreta, sino gradual. En cualquier encuesta de opinión aparece siempre un porcentaje, que puede llegar hasta el 12%, de personas que no saben o no contestan. A esos “idiotas” declarados, habría que añadir otro porcentaje –sin duda mayor- de aquellos que sí contestan, pero que no tienen ni idea de lo que se les pregunta, y otros a los que les suena la pregunta, pero sólo disponen de una información escasa y sesgada.
 
Lo grave en las democracias modernas es que la mayor parte de esos “idiotas” votan. No están bien informados; desconocen los fundamentos de un Estado de Derecho; se desentienden de la realidad económica y política; pero cada cuatro años se acercan a su colegio electoral, y depositan su voto. Después siguen sin interesarse por la política, y se limitan a quejarse, maldecir a los gobernantes, y echarle a otros la culpa de sus desgracias.
 
Es comprensible que siempre haya hasta un 20% de personas de este perfil en una democracia. Pero ¿y si son un 40%? ¿y si rebasan el 70%? ¿Podría funcionar un sistema democrático? ¿Sería más bien una aristocracia de partidos, maquillada por unas urnas inservibles? ¿Estamos en España en esa situación?
 
By mi amigo el Botijo.

Respuesta  Mensaje 727 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 16/10/2012 15:46
 
 
 
 
                                 
 

Respuesta  Mensaje 728 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 16/10/2012 15:49
Gracias...desde la isla....

Respuesta  Mensaje 729 de 835 en el tema 
De: Malamadre Enviado: 16/10/2012 15:51
Qué demonios isla, si es un flotador..

Respuesta  Mensaje 730 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 16/10/2012 15:51


Primer  Anterior  716 a 730 de 835  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados