Esta noche, la comunidad judía comienza a celebrar la Pascua hebrea o Pésaj, conmemoración que se extiende durante ocho días. Es una festividad nacida hace más de tres milenios, la más antigua de Occidente, y que mantiene intacto su vigor. Evoca en un sentido amplio la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud a la que estaba sometido en el Egipto de los faraones. "Es una de las celebraciones más coloridas", dice el estudioso Mario Eduardo Cohen. Y agrega: "La ceremonia central es hogareña y consiste en una cena festiva familiar que tiene un orden establecido o Séder. En esa ocasión, se lee la Hagadá, relato de la liberación de Egipto. La celebración está llena de profundos simbolismos". El hecho más característico de la festividad es la prohibición de comer pan con levadura (o jametz) reemplazándolo por la Matzá (pan sin levadura) en recordación de las penurias que pasaron sus antecesores al salir de Egipto.
FELIZ PESAJ
BESOS GABY