Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Amigos de Europa y América Unidos
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Eines
 
General: descubren restos de civilizaciones en el Sáhara, en territorio de Libia
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: amescoa2  (Missatge original) Enviat: 05/12/2011 23:25
 
 
 

Con ayuda de imágenes obtenidas vía satélite, un equipo de investigadores británicos de la Universidad de Leicester ha descubierto restos de civilizaciones perdidas en el Sáhara, en territorio de Libia. La reciente caída de Gadafi ha abierto camino para que los arqueólogos investiguen el patrimonio preislámico del país.

Concretamente, el hallazgo incluye  al menos un centenar de ciudades fortificadas, con estructuras similares a castillos, que datan entre los siglos I y IV antes de Cristo. Se conservan paredes de hasta cuatro metros de altura, cementerios, pozos y sofisticados sistemas de riego. Estas "ciudades perdidas" fueron construidas por una antigua civilización poco conocida, los garamantes, cuyo estilo de vida y cultura eran mucho más avanzados de lo que las fuentes antiguas sugieren. Según los investigadores, los garamantes fueron pioneros en el establecimiento en los oasis y en la apertura de comercio trans-sahariano.

"Las imágenes de satélite nos han dado la capacidad de cubrir una amplia región. La evidencia sugiere que el clima no ha cambiado con los años y podemos ver que este paisaje inhóspito, sin lluvias, estuvo una vez muy densamente urbanizado y cultivado", dice Martin Sterry, de la Universidad de Leicester, responsable de gran parte del análisis de imágenes.

 
Fuente:eurekalert

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Nice Grulla Enviat: 05/12/2011 23:58
http://www.uplolit.com/media/201125/c1c2cd0bcdb2c0c149a5183a19312a50.gif

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: OrquideaRuth Enviat: 08/12/2011 01:50
Muy interesante, ojalá el nuevo regimen permita las investigaciones, gracias ames
   


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats