

LEY DEL CONTROL
La ley de control nos dice que te sentirás positivo en la
medida en que percibas que controlas tu propia vida, mientras que
te invadirá una sensación negativa cuando notes que no ejerces aquel
control o experimentes que tu persona se halla influida de manera
notoria por una persona o fuerza externa.
Esta ley o principio está ampliamente reconocido en psicología bajo
el nombre de teoría del «lugar de control».
Generalmente se admite que la mayoría de los estados de
estrés, ansiedad, tensión y enfermedad psicosomática
aparecen como consecuencia de sentirse la persona controlada
o que no controla alguna parte importante de su vida.
Por ejemplo, si sientes que tu vida está a merced de tus
deudas, de tu jefe, de tu delicada salud, de tus malas relaciones
o de la voluntad de otras personas, lo más probable es que
sufras estrés.
Este estrés se manifestará en forma de irritación,
enfado y resentimiento y, si no se le pone remedio,
evolucionará hacia un estado de insomnio, depresión y
malestar físico de varias clases.
Tu lugar de control puede tener un carácter interno o
externo. Es decir, te puedes sentir responsable de tu propia
vida, feliz, positivo y confiado o, por el contrario, puedes
sentirte controlado por otros, impotente, atrapado y víctima.
En cualquier caso, el hacerte con las riendas de tu vida
comienza por el control de tus pensamientos, que
es lo único sobre lo que puedes ejercer un completo
dominio. Lo que pienses acerca de cualquier situación
determina tu sentir sobre ella y este sentimiento
es lo que determina tu conducta.
La autodisciplina, el autodominio y el autocontrol
se consiguen desde el momento en que puedes dirigir tu pensamiento.
Ninguna persona o situación puede hacerte sentir algo;
solo la forma de pensar sobre una determinada persona
o situación te hace sentir eso que sientes.
Básicamente, hay dos formas de controlar cualquier
situación que te esté causando estrés o malestar psíquico.
La primera es pasar a la acción, enfrentarte a ella y hacer
algo para cambiarla; en otras palabras, imponerte a la situación y
convertirla en algo diferente.
La segunda consiste en desaparecer, quitarte de en medio.
Hay veces que puedes recobrar el control apartándote de
la persona o de la situación y dedicándote a hacer cualquier otra cosa.
En ocasiones, lo mejor que puedes hacer con una situación
que crees incontrolada es que desaparezca. Si has acabado alguna
vez alguna relación conflictiva o has dejado un trabajo
desagradable, recordarás lo bien que te sientes
cuando das por finalizada tu lucha.
Desde el momento en que decides no resistir más,
empiezas a recobrar tu sentido del control.
La ley de control te explica por qué es tan importante
para ti tener decisión y saber exactamente lo que quieres.
La confianza en uno mismo que da el sentirse con
el control de algo, es lo que nos hace comprender que las
personas que tengan un propósito claro y un plan
preconcebido siempre tendrán ventaja sobre las
que sean indecisas e inseguras.
Haz un examen de las distintas áreas de tu vida
utilizando una lista de confrontación mental y entérate de en
cuáles te sientes positivo y con control y en cuáles no.
A continuación párate a pensar en las cosas concretas
que podrías hacer para tener dominio sobre aquellas parcelas
de tu vida que te estén causando desasosiego.
Piensa también cuáles serían aquellas situaciones que
tendrías que dejar de lado para sentirte mejor.
Una de tus mayores responsabilidades es la de llevar tú mismo
el timón de tu vida. Este sentido de control es la base en la
que te tienes que apoyar para alcanzar un mayor éxito y felicidad en
el futuro; asegúrate de que sea sólida como una roca
LAYLA


|