Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños ≈Đєşĭ≈ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥Solita Amor♥ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños antioqueña !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Jou24 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: MENTE POSITIVA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: LAYLA Vzla  (Mensaje original) Enviado: 17/09/2009 01:55

 

TU PUEDES VENCER

Pensamientos derrotistas, papeles de víctima, conformismo, desesperanza... Tras esas actitudes se suele esconder el autoboicot, una estrategia tan cómoda y rentable como estrecha de miras

A veces el principal obstáculo para conseguir lo que nos proponemos somos nosotros mismos. En mayor o menor medida todas las personas se autoboicotean en algún momento. Esta tendencia destructiva puede atribuirse a una faceta de ellas mismas que les va poniendo palos en las ruedas. Esa voz interna puede llevar a adoptar una actitud pesimista y destruir la ilusión y la esperanza de que las cosas cambien. También puede generar frases o pensamientos como «esto no es para mí» o «nunca lo lograré», minando la seguridad y la autoestima. El autoboicot fomenta el papel de víctima pasiva ante una realidad que parece demasiado difícil de afrontar. Esto lleva a conformarse con la derrota y a compadecerse de uno mismo.

Esa voz interior es desagradable y por consiguiente se reprime. Pero eso no impide que siga actuando en la sombra, favoreciendo los tropiezos y amargando la existencia. Es preferible dejar que hable esa parte escondida para desenmascarar sus movimientos.

Escuchar lo que piensa y lo que siente sin asustarse puede ayudar a comprender sus motivaciones. Mirar el autoboicot a la cara, reconociéndolo, es la mejor manera de contrarrestarlo. Si descubrimos qué quiere decirnos realmente ese enemigo interno, quizá podamos neutralizarlo y encontrar alternativas de acción diferentes.


El autoboicot puede tener diversos orígenes, como exigencias poco adecuadas, miedos o una autoestima baja. También puede responder a una actitud cómoda que prefiere no asumir ningún cambio. Llegará a ser autodestructivo si dejamos que el pesimismo y la autocompasión nos impidan reaccionar. Es necesario reconocer y afrontar lo que nos está pasando y dejar vía libre a los procesos naturales de cambio que inevitablemente acompañan y enriquecen la vida.

Deja atras el resentimiento encontrado en la vida

rencores y acoplate a la vida

 

 NO TE TENGAS LÁSTIMA


FONDO LAYLA

 

 
 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados