Los pies planos son aquéllos que tienen poco arco interno pero una gran área de apoyo, es decir, de contacto planar.
Aunque parezca un término bastante claro, lo cierto es que ha ido evolucionando en los años, tanto que actualmente se consieran pies planos los que no consiguen una eficacia máxima durante la marcha en la fase de propulsión.
El arco longitudinal plantar se desarrolla durante los primeros 7 años de vida y, de la misma manera que los niños tienen alturas diferentes, el arco de sus pies también tiene un tamaño distinto, por lo que puede considerarse una situación normal del desarrollo de la bóveda plantar de los niños, llamada en este caso pies planos flexibles.
Será el médico quien determine si se necesita tratamiento evaluando la situación en cada uno de los casos, existiendo como solución las plantillas o botas ortopédicas, o en casos más graves, la operación.
(fuente: mistrucosdebelleza)
nota:

El ejercicio siempre es bueno
Mientras el pie no haya completado su desarrollo, el mejor tratamiento contra los pies planos es hacer ejercicio, es decir, que el niño ejercite sus músculos y se mueva con soltura. Por ello es bueno dejar que ande descalzo el mayor tiempo posible por la arena si es verano o por casa en invierno, sobre la alfombra o el parquet. Verás como da buenos resultados.
No lo fuerce
Muchos padres tratan de corregir este problema forzando la marcha del bebe antes de tiempo, lo cual resulta perjudicial para el desarrollo muscular del pie.
Ayúdele jugando
Cualquier ejercicio que le permite ejercitar sus músculos y reforzar los ligamentos del pie, como correr, saltar o caminar apoyando solo los talones, favorece el desarrollo del arco plantar
Ejercicios muy prácticos
*Procure que ande de puntillas.
*Proponer algún juego que le obligue a pisar con los talones (como caminar hundiéndolos en la arena, por ejemplo).
*Hacer que suba escaleras. Este ejercicio requiere hacer fuerzas con las piernas, pero como estas todavía no tienen suficiente envergadura, el niño apoya la parte anterior del pie para darse mayor impulso.
* Cómprele un triciclo. A diferencia de la bicicleta, los pedales están mas avanzados y el niño solo apoya la punta del pie.
* Invítele a saltar. Se trata de un buen ejercicio para fortalecer los músculos y los ligamientos del pie.
(esto tambien pueden hacerlo los adultos)