Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Miguel Moreno Garcia !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños YAQUI4 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños 9038polo !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños KARI50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños paqui* !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: "Pueblo chico, infierno grande" (reflexion)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: goti0  (Mensaje original) Enviado: 21/04/2010 00:41

Pueblo chico, infierno grande 

Autor: Yusi Cervantes

 

 

Cuando me casé vivía en una ciudad. Ahora vivimos en una comunidad Todas las personas me critican y siempre me están juzgando por lo que hago o dejo de hacer. Se ha suscitado una bola de chismes y de malos comentarios que bien dice el dicho que «pueblo chico, infierno grande». ¿Qué puedo hacer?

Yo me imagino, para empezar, que no “todas” las personas la critican. Cuando usamos palabras como todos, nadie, nunca y siempre, nosotros mismos nos estamos poniendo una carga demasiado pesada, los problemas se vuelven abrumadores y difíciles de manejar. ¿Qué tal si quedamos en que algunas, incluso muchas personas, la critican?
Lo que le voy a pedir es muy difícil, pero yo sé que puede hacerlo: pregúntese cuál es la intención positiva de esas críticas, qué es lo bueno que buscan para usted. Tal vez descubra que, al menos en una parte, aunque sea en una pequeñísima parte, tienen razón y usted puede ser una mejor persona. Una buena respuesta a las críticas es decir: tienes razón, veo que estoy equivocada en esto. ¿Qué me aconsejas?


Hay que entender que en comunidades pequeñas la llegada de extraños provoca peligros de desestabilizar el equilibrio que tal vez habían logrado en las relaciones sociales. Pero, con el paso del tiempo, usted puede hacerles ver a sus vecinos que se interesa auténticamente por ellos, que está dispuesta a cooperar y ayudar cuando sea necesario, y a convivir con ellos, compartir su vida. En todo lugar hay gente buena. Acércate a esas personas, ellas pueden ayudarte a relacionarte mejor con los demás.

Hay un dicho que dice: “Si no puedes contra tu enemigo, únete a él”. O mejor: “La mejor manera de ganar una batalla es lograr que tu enemigo se pase de tu lado”. Pero vamos a plantearlo mejor en términos cristianos: ama a tu prójimo —sin condiciones—, sé solidaria.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA Enviado: 22/04/2010 14:49
 
 
BUENA REFLEXION GOTI, PERO  COMO DICE EL MENSAJE
 
“Si no puedes contra tu enemigo, únete a él”.
 
NO ME PIDAN QUE ME UNA AL ENEMIGO, MAS BIEN LO DEJO PARTIR!!
 
Y EN ESTA FRASE
La mejor manera de ganar una batalla es lograr que tu enemigo se pase de tu lado”.
 
,SI VALE LA PENA LO HARIA............. SINO   UPS ..LO PENSARE
 
ES MI HUMILDE OPINION!!  BESOSSSSSSSSS

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: goti0 Enviado: 22/04/2010 15:14
... y muy buena y respetada, por cierto, corazon
Por compartir tus pensamientos :


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados