|
"Recetas de Cocina Internacional": Articulo relacionado......
Elegir otro panel de mensajes |
|
BUENO PARA TOMARSE EN CUENTA Qué buen relato....educativo ....ameno. ...fácil de entender y muy cierto, así que: ¡A desayunar todos!
RIIINNNGGGG! !!!!!!!! Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: "Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible' "........ ...... Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden:' Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más'. El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: 'De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva'. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que 'a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos'. En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar. Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: 'Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel'. La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer. Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento. ¿Cómo afecta eso nuestro peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas. Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona engordará. La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.
Fuente: Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinólogo)
![](http://www.tenerclase.com/wp-content/uploads/2009/01/desayuno.jpg)
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
De: Mae 1 0 |
Enviado: 28/06/2010 22:00 |
Buen articulo.
Gracias !!! |
|
|
|
De: goti0 |
Enviado: 30/06/2010 20:16 |
Un artículo interesante para tener en cuenta
gracias por compartirlo, amiguita![](/images/emoticons/rosa_si.gif)
besitos |
|
|
|
De: FreeÐom |
Enviado: 07/07/2010 15:39 |
Creo que voy a llevarte la contraria, de donde has sacado ese articulo?
Resulta que el proceso que has descrito de destruccion de proteinas, es no solo muy complejo para el organismo, sino que genera mas gasto de energía de la que verdaderamente aporta.
Por lo tanto, nuestro organismo, que es muy majo y inteligente, se va corriendo a nuestros acumulos de grasa, muchisimo más facil de cambiar de forma, con poco coste energético y no solo eso... sino que por cada gramo de grasa que se transforma se obtienen 9 Kcal... mientras que por gramo de proteinas, tan solo 4, igual que con los hidratos de carbono.
De forma que en realidad no se destruyen proteinas, sino grasa, de hecho, se aconseja realizar ejercicio justo antes de desayunar para que no se quemen hidratos de carbono, sino grasas!!
Esto no lo he leido por ahi, así que no es un concurso de a ver quien ha encontrado el articulo que le lleve la contraria más a la otra.
Estoy estudiando Dietética, y esto lo he dado, así que lo que acabo de contar, es cosecha mia.
Un besito!! |
|
|
|
De: FreeÐom |
Enviado: 07/07/2010 15:42 |
Ah! eso de que, luego el organismo cada gramo de hidratos de carbono lo almacena, si que es verdad... por eso es aconsejable comer a la hora más o menos de haber terminado de realizar el ejercicio.
Y se me olvidó decir... que si no recuerdo mal por cada Kcal se obtienen unas 6 (creo) moleculas de energia (ATP) |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|