Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños sian8754 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños analis !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Maria Margarita !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Sчndrome !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Y TU...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: SORTILEGE  (Mensaje original) Enviado: 17/09/2010 05:31

 

 

Y TU...CÓMO MANJEAS TU ENFADO

Entre las emociones humanas, tal vez la más incontrolable sea el enfado. El hombre ha

intentado denodadamente a lo largo de su historia controlar sus instintos, sus impulsos

 –a veces con relativo éxito-, pero el buen manejo del enfado ha sido siempre una asignatura

 pendiente. Porque en este terreno, el autocontrol no siempre constituye el mejor camino.

Puede que eso alivie a quien nos hizo enfadar, e incluso nos haga ver "políticamente correctos"

 y bien educados. Pero las emociones negativas que no dejamos salir sanamente nos castigan

 por dentro.

Si nos callamos ante una situación que nos indigna, y nos "tragamos" la bronca, estaremos

simplemente desahogando en nuestro propio cuerpo lo que no le podemos manifestar

a los demás.

El enojo y la ira constituyen una fuerza arrolladora que se hará sentir en nuestro organismo.

La energía negativa que no expresamos se sentirá indudablemente en nuestros músculos, en nuestro

 sistema nervioso, en la piel, en el estómago, y en cada lugar del cuerpo que resulte vulnerable a la

 tensión destructiva a la que lo sometamos.

Podemos engañar a los demás disimulando nuestro enfado, pero nunca a nosotros mismos.

La explosión por haber reprimido esa energía durante un largo tiempo se producirá en algún momento,

y tal vez con la persona equivocada. Así que callar no es una buena opción.

El único camino es encontrar el equilibrio para poder expresar el enojo sin hacernos daño a nosotros

 mismos, ni a otros.

Por eso Aristóteles dijo: "Todos podemos enfadarnos, eso es fácil. Pero enojarnos con la persona

 correcta, en la medida justa, en el momento adecuado, por la razón pertinente y del modo apropiado,

eso no es fácil".

Sin duda que no resulta fácil encontrar una manera de manejar el enfado en forma inteligente. Dicen

 los psicólogos que el primer paso debería ser el reconocimiento del disgusto. Admitir que estamos

enojados, poder hablar de esos sentimientos y afrontarlos ya es un  buen comienzo.

Luego –recomiendan- hay que hablar con la persona que nos lastimó, ofendió o defraudó.

Y aconsejan hacerlo rápido para evitar que el enfado se acreciente con el paso del tiempo.

Aparentemente, la clave está en enojarse estratégicamente. ¿Cómo es esto? Enojarse sólo por fuera,

 y mantener la calma por dentro.

Y tú… ¿Cómo manejas tu enfado?

D/A



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Vampiresa Enviado: 17/09/2010 06:38

 

 

HOLA

 

 

ES UN PLACER LEERTE

 

 

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ

 

 

Y COMPARTIR

 

 

QUE TENGAS UN LINDO DÍA

 

 

 

 



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados