|
General: SOBRE LAS VERDADES
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: macoco-spaz (Mensaje original) |
Enviado: 27/11/2010 03:28 |
Trataré de explicar lo que me pasó en el más "internacional" castellano posible, para que entiendan todos los extranjeros.
Días pasados subo al ferrocarril y tomo asiento. En el que está a mi lado derecho, también lo hace una señora que, vaya apuro o distracción, se acomoda y apoltrona lo mejor posible, olvidando sacar de su hombra izquierdo su bolso de mano o cartera.
Si bien los asientos del ferrocarril son butacas de a dos por lado, separadas por un pequeñisimo vacío de no más de 5 cm., daba la casualidad que la cartera de esta mujer se apoyaba y descansaba en parte de mi pierna derecha.
Hago un movimiento como evasivo, más que nada para hacer notar la incomodidad, tratando de ser lo más diplomático posible. Se da cuenta que hay algo raro y hace un movimiento similar, sin mover su cartera.
No me queda más remedio que pedirle por favor si puede correr su cartera.
Salta nerviosa quejándose de mi reclamo, diciéndome "por qué no se corre Ud." Se queja, protesta y me dice "¡¡¡si le molesta tanto!!!", a lo que atino responderle, "no señora, no me molesta tanto, simplemente me molesta...". Se levantó ofendida, cambiando de asiento.
Me quedé pensando. Durante todo el día.
Al margen de lo locos que estamos en estas megaciudades, es sorprendente la incapacidad de cierta gente para escuchar, comprender y aceptar la realidad.
Me quedé pensando.
Esa mujer seguro que llegó a su casa a la noche protestando por un imbécil que le hizo problema por su cartera, que estaba perfectamente acomodada en el medio de los asientos.
Yo llegué a mi casa comentando a mi mujer lo triste que me pone ver gente intolerante e incapacitada para dialogar y aceptar verdades contrarias a su miope visión.
Ella se fue con su verdad, convencida.
Yo me fui con mi verdad, convencido.
Así son las verdades.
A medias.
Salvo cuando hay datos, cifras y documentos indiscutibles e incontrastables...
Que por supuesto, gente como esa señora se encargará de objetarlos con similares argumentos, incluso dándolos vuelta y acomodándolos a su conveniencia.
Está en su espíritu.
No es confrontativa, pero está en ellos verlo y actuar así. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 12
Siguiente
Último
|
|
La ciudad de Hurlingham donde vivimos está a mitad de camino entre la estación Retiro de la Capital Federal y la ciudad de Pilar, unos 60 km. al norte.
Siempre tomo el ferrocarril para ir a trabajar a la Capital. En ciertos horarios pico de la mañana hay trenes que salen vacíos desde Hurlingham hacia Retiro, llamados locales.
No son servicios regulares, sino especiales, susceptibles de ser anulados en cualquier momento, cuando el servicio general de la red así lo requiera.
El mes pasado, llego a la mañana a la estación con el tiempo suficiente para esperar al salida del tren especial local. Al llegar, me llama la atención la gran cantidad de gente esperando en el andén, mucho más de lo acostumbrado.
El tren local estaba esperando en un costado, en la playa de maniobras, para salir.
Se escucha por altoparlantes que el servicio de trenes hacia Retiro estaba con demoras.
Minutos después, anuncian que el servicio hacia Retiro estaba suspendido por desperfecto de una locomotora detenida a cuatro estaciones de Hurlingham en dirección a Pilar llamada San Miguel, avisando además que el especial local estaba cancelado.
Alrededor de 700 personas congregadas en el andén nos retiramos, la mayoría expresando desagrado, bronca, impotencia y -algunos- insultando e increpando a los empleados.
Al otro día, vuelvo a la estación a tomar mi ferrocarril para ir a trabajar.
El servicio estaba normal. Los empleados ya me conocen. Me detuve a conversar con uno de ellos.
Le planteo mi lógica sobre el día anterior: habiendo unas 700 personas en el andén esperando un tren y estando el local listo para salir, ¿no hubiese sido mejor sacar el local y desagotar a esa gente? ¿no hubiese sido mejor aliviar a toda la gente que esperaba el tren en las estaciones camino a Retiro? ¿en qué pensaba el jefe de estación o de operaciones? ¿cómo puede dejar a miles de personas varadas, teniendo un tren completo y vacío para alivianar el problema?
El empleado me contesta muy amablemente más o menos así: "el jefe hizo lo correcto, destinó la locomotora del tren local para auxiliar al tren detenido en la estación San Miguel, a solamente 4 estaciones de Hurlingham, en lugar de derivar una locomotora desde Retiro a San Miguel, 14 estaciones, o desde Pilar, aprox. 10 estaciones, ganando tiempo y liberando todos los trenes que estaban parados provenientes de Pilar, que es la mayor afluencia de pasajeros en esa hora pico de la mañana".
Le agradecí.
Me enseñó que la verdad de toda la gente -la mía propia- es sumamente relativa.
Yo había pensado desde mi necesidad, desde mi visión del problema, desde mi propio "ombligo". El resto de la gente del andén, también. Muchos con más prepotencia y gritos, todos con sus argumentos... convencidos y seguros de tener la verdad total y absoluta.
Por suerte, yo había reaccionado tranquilo, sin soberbia.
Si bien soy de analizar las cosas, este tema me pudo.
Aprendí.
La gente se fue con su verdad, convencida y protestando contra la inutilidad del servicio público y los empleados.
Yo, el día antes, me fui preguntándome por qué hicieron lo que hicieron. Por eso pregunté al otro día.
Aprendí.
Aunque hay gente confrontativa que no se molesta en averiguar cuál es la verdad, el por qué de las cosas, quedándose con la suya propia.
Sin importarle otras verdades.
Que, como siempre, existen.
Y son tan verdades o más de las que tienen aquellos que las niegan. |
|
|
|
De: Mae 1 0 |
Enviado: 27/11/2010 20:51 |
Muy interesantes los dos posts.
|
|
|
|
De: SASHASS |
Enviado: 27/11/2010 21:17 |
SI,,,MUY INTERESANTE,,,, !!!
YO SOY DE MERLO MACOCO,,, ASI QUE ESTAMOS CERCA,,,
GRACIAS POR COMPARTIR TUS VERDADES,,,,SALUDITOS,,, SASHA |
|
|
|
Muy Bien explicado, las peripecias que seguramente mas de una vez le tocara pasar a Maccoco para viajar. Mientras leia el relato, pensaba .....en los años que yo viajaba en tren (1955) desde Castelar hasta Caballito, porque alli estaba terminando mi escuela primaria y luego segui viajando por muchos años, pprimero hasta Moron porque hacia la Secundaria alli y luego hasta plaza de Mayo. recuerdo los trenes de Madera, con 1º clase y 2º, recuerdo el Local desde Castelar. y no fallaban Nunca, jamas dejaban de salir y siempre a horario. Tambien recuerdo el Primer tren Japones. que Partio desde Plaza Once un sabado a las 3 de la tarde y todo el mundo fue para verlos, eran una maravilla( con la llegada de estos trenes se implemento la clase unica).
Tambien recuerdo el princio de las grandes Huelgas ferroviarias y las del transporte y el derrumbe del pais, la dejades, fue creciendo a pasos agigantados, las marchas y contramarchas de los gobiernos militares y miles de hechos que fueron golpeando sistematicamente sobre la sociedad, que son de conocimiento por todos, hoy dia. y pienso, que esa intolerancia es la resultante del hartazgo de la sociedad. Con esto no estoy Justificando a esa Señora que por poco se sienta sobre Maccoco y lo comprendo porque a mi me paso mil veces, asi como me paso que un señor me toca el hombro para decirme a los gritos que me levante y le seda el asiento a la dama con niños de 10 años y yo callado me levanto y le doy el asiento y esa señora hace sentar a los niños y a mi ni me mira, en lugar de decirme gracias, disculpe y luego a la siguiente parada se levanta y se baja.-
Pienso que va a llevar mucho tiempo volver a encausar a nuestra sociedad, no es tarea facil hacerlo, porque esta todo muy deteriodado.-
Sashass, Conozco Merlo desde hace muchos años, lo conoci cuando era un Pueblo de "Fin de Semana", muy hermoso. y Hoy dia lo conozco, porque viajo frecuentemente alli, tengo un Pariente en Ferrari y voy hasta Merlo y luego ese Pueblo !!!! Como ha cambiado todo eso !!!. Tambien pienso que el numero de habitantes ha desboordado cualquier organizacion de transporte, que eso tambien encrispa a la sociedad.-
Fue un gusto compartir estas vivencias, porque me traen a la memorias muchos años de haber vivido por el Oeste de Bs As.-
Afectuosamente Jorge |
|
|
|
De: LAnita |
Enviado: 28/11/2010 00:02 |
Estuve leyendo y me quede pensando en una frase que siempre use en los grupos: Nadie es dueño de la verdad, apenas uno es dueño de lo que piensa. Y porque reitero siempre esa frase?... porque en los grupos, como en la vida se producen hechos que uno no acierta a explicarse, pero bueno, pasan..
Y otra de mis frases favoritas es: Uno es uno y sus circunstancias, como dijo Ortega y Gasset, y tal vez el que contesta mal es porque tuvo un mal día o porque esta fallando la educaciòn en la sociedad, como dice Jorge3D.
Saludos. |
|
|
|
Gracias por los comentarios.
No me cabe duda que nuestra sociedad argentina está muy enferma.
La intolerancia, el desprecio por los espacios comunes, la falta de cuidado de las cosas públicas y las instituciones (la "res publica" de los romanos, cuna de nuestro derecho), el destrato hacia nuestros semejantes, el famoso "haz lo que digo, mas no lo que hago", la total disociación entre nuestros dirigentes y los sectores sociales a los que creen representar...
Síntomas de una sociedad deteriorada y con los valores primordiales, tanto individuales como colectivos, totalmente degradados, como lo dice Jorge con otras palabras.
Suerte que quedamos algunos que, por lo menos, vemos el mal.
Y ése, precisamente, es el sentido de lo que dije, LAnita.
Gracias |
|
|
|
De: Mae 1 0 |
Enviado: 30/11/2010 00:21 |
Siempre hay tres verdades:
Tu verdad.
Mi verdad.
La verdad.
|
|
|
|
Es cierto, Mae...
Pero una pregunta...
¿Es válido ese proverbio cuando las verdades son comprobables y demostrables?
Mmmmmmm |
|
|
|
De: Mae 10 |
Enviado: 30/11/2010 18:49 |
Entonces, supongo que cada uno es libre de creer lo que quiera.
Pero lo que no me parece de recibo es que intenten imponer su opinión.
Pienso que aunque nos tomen por tontos, no lo somos y solemos pensar con libertad. Quizas es que hay quien echa de menos las dictaduras o es que no le llega para poder pensar y discernir la realidad.
Saludos. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 12
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|