La vacuna, creada por expertos del Centro de Inmunología Molecular (CIM), una de las instituciones del Polo Científico del oeste de La Habana, fue registrada en la isla en enero tras probarse su efectividad en más de 1.000 pacientes, sin que se produjeran efectos adversos severos.
El producto, primero de su tipo en el mundo, "ha demostrado beneficios en cuanto a mayor expectativa y calidad de vida de las personas tratadas", y "los especialistas cubanos están muy entusiasmados con los resultados obtenidos", explicó la investigadora del CIM Zoraida Acosta.
La científica precisó que Cimavax-EFG, compuesta por dos proteínas: factor de crecimiento epidérmico y la P-64k, también registrada en Perú, "se aplicará no solo a personas" con cáncer de pulmón "en etapas avanzadas", sino a las que lo tienen en "etapas estadios tempranos".
![](/images/emoticons/lamparita.gif)
Toda nuestra energia y que DIOS LOS BENDIGA