España
condenó "el insulto" de la Presidenta a un ministro de
Rajoy
MADRID - La imagen de la presidenta Cristina Kirchner volvió a
colarse ayer en todos los hogares españoles a través de la televisión, la radio
y los medios digitales, impulsada por una frase que no pasó inadvertida, y que
difícilmente será olvidada. "Miren al pelado ése", se escuchó ayer, una y otra
vez, en los noticieros que mostraban a la jefa de Estado mientras exhibía, en un
acto realizado en la Argentina, un ejemplar del diario español El País con la
foto del ministro de Economía Luis de Guindos en su portada.
Mediante
ese gesto, la presidenta había intentado comparar al funcionario español
-amparada en un fugaz parecido físico- con Domingo Felipe Cavallo, quien estuvo
a cargo de la cartera de Hacienda de la Argentina en los días más amargos de la
crisis de 2001.
Con
la huella aún fresca de la transmisión de la ceremonia de expropiación de YPF en
el imaginario colectivo español, políticos del oficialismo y de la oposición
consultados por LA NACION manifestaron ayer su rechazo hacia las declaraciones
de la Jefa de Estado de la Argentina.
A
pesar de que en el ministerio de Economía de España declinaron hacer
declaraciones sobre el incidente, desde el gobernante Partido Popular (PP)
calificaron de "insulto" al modo en que fue tratado De Guindos por la mandataria
argentina, quien en ningún momento mencionó al ministro por su nombre.
"La
Argentina es un gran país que se merece otra dirigencia política. Ha demostrado
una vez más, con estos insultos, que ella no está a la altura de un pueblo
hermano, culto y educado como el argentino", señaló el senador Antonio Alarcó,
quien además buscó replicar a la presidenta Fernández de Kirchner con otra
comparación. "En Sudamérica, solo ella y Hugo Chávez pueden hacer este tipo de
declaraciones", dijo.
En
tanto, otra importante fuente del PP conocedora de la realidad argentina, y que
prefirió mantener su identidad bajo reserva, afirmó que las declaraciones de la
presidenta "solo representan una pincelada, entre muchas otras" que ilustran, en
su opinión, la "decadencia" en la marcha de la economía nacional. "La Argentina
es un barco a la deriva, y todo el tiempo se están haciendo desde el gobierno
este tipo de comentarios ridículos y altisonantes para distraer la atención de
la sociedad. Por, eso, en parte, no sorprende que la presidenta quiera ganarse
un titular de periódico con algo tan insignificante y absurdo como las
características capilares de Luis (por De Guindos)", señaló.
Pero
las críticas hacia los comentarios de la presidenta, que también manifestó que
se le "atragantó la tostada" en su desayuno al ver la fotografía del ministro
español, no solo se limitaron al entorno del presidente Mariano Rajoy.
Los
reproches también se hicieron sentir desde la principal fuerza de oposición, el
Partido Socialista Obrero Español (PSOE), donde no aceptaron que se lo
identifique al ministro De Guindos por su calvicie.
"Las
de la presidenta fueron palabras necias. Y a palabras necias, oídos sordos. Yo
también soy pelado. y en este caso, también me sentí ofendido en tal condición.
Pero, fundamentalmente, como hombre y como español", afirmó el senador
socialista Arcadio Díaz Tejera.
En
tanto, Patricia Hernández, diputada del mismo signo político, también condenó el
hecho de que la presidenta haya elegido presentar al ministro a través de un
rasgo físico, en lugar de hacerlo por su nombre. "Ella, como mujer, seguramente
sabrá que muchas veces somos juzgadas por nuestro aspecto, por nuestro modo de
vestirnos o por otras cosas que no son nuestra actividad profesional. Por eso
creo que se equivoca cuando se refiere a De Guindos así, a partir de su
apariencia", afirmó.
cuando muy comodamente desde su silla la diputada del pp se reia y dicia ke se jodan ke se jodan !! logiamente no eran ellos los jodidos sino los trabajadores ke serian recortados en sus magros salarios (Yasmi)
en un país fantástico ... en tu país, ni en varios países de Europa que pude recorrer, nunca vi hambre, nunca vi gente viviendo en la calle tapados con cartones, nunca vi niños pidiendo algo a las personas por las calles, nunca vi robos y asesinatos diariamente como aquí que nos están matando como a moscas, y nadie hace nada;aquí hay hambre amiga,
aquí hay indigentes viviendo en las calles, y si ocupan algún terreno vacío, le mandan la policía y los sacan a golpes y tiros en lugar de ayudarlos,aquí hay mucha droga, mucho alcohol, sobre todo en los niños, que son ya delincuentes y están armados, aquí los hospitales públicos son un asco, mugrientos y no tienen ni una aspirina, si no podés pagar una obra social te morís tranquilamente, aquí no hay trabajo, en cambio en tu país, es como decís Lina, no trabaja el que no quiere (Marianela)
22.07.2012
El País de España: Argentina es el mejor destino
Un editorial del diario español sugiere para conseguir empleo, emigrar hacia Argentina, México o Perú, porque "se pueden cambiar los visados de turista a residente sin necesidad de retornar a realizar los trámites una vez conseguido el contrato". La desocupación roza el 25%.
La crisis y el avance del desempleo en España hacen que miles de personas vean con buenos ojos emigrar a otros países, siendo Argentina uno de los principales destinos elegidos por los españoles.
Con un retroceso en la economía cercano al 25%, muchos españoles se han visto forzados, ante la imposibilidad de encontrar empleo, a emigrar a otros países en busca de un mejor futuro.
Datos aportados por el diario El País indican que en el primer semestre del año 40.625 ciudadanos emigraron a otros países, un 44,2% más que en 2011.
Si bien el primer destino elegido es el resto de Europa por su cercanía, la libre circulación de personas y porque hay países que ofrecen gran número de salidas profesionales, los españoles ven con buenos ojos otros lugares como Argentina, Mexico y Perú.
Los directivos de las principales empresas de búsqueda laboral como Manpower y Accenture aconsejan tener en cuenta algunos detalles a la hora de elegir un destino ya sea en Europa o América.
Aunque las economías más pujantes y con mayores necesidades de contratación son las de los países emergentes, los expertos consultados coinciden en apuntar a Alemania, ya que es el país que ofrece mayores salidas laborales por su tamaño y, además, está reclamando directamente personal español.
Pero también asegura el matutito español que "fuera de Europa también existen muchas oportunidades laborales que se potencian sobre todo en América Latina por la cercania cultural con España".
Según las consultas realizadas por el diario, "Argentina, Venezuela, Brasil, Cuba y México concentran casi la mitad de los españoles en el mundo ya que cuentan con grandes bolsas de trabajo disponible. Sobre todo en Argentina, Chile, Colombia y Perú", en opinión de Accenture y del representante de Adecco César Castel.
Es más fácil emigrar a Argentina y México que a Brasil y Chile por los visados. Brasil es el más complicado de todos ellos ya que la embajada brasileña en España advierte que "está prohibido viajar a su territorio a buscar trabajo".
"El País" agrega que es preferible dirigirse a Argentina, México o Perú, porque "se pueden cambiar los visados de turista a residente sin necesidad de retornar a España a realizar los trámites una vez conseguido el contrato", explica Marco Martín, responsable legal de Employee Mobility Solutions (EMS). Además, en ellos se facilita la búsqueda de empleo. Colombia es algo menos flexible con la inmigración, continúa, y Chile es muy estricto.
Por último, las fuentes consultadas en la nota "aconsejan" intentar que una compañía española o multinacional con intereses en América Latina los contrate antes de viajar.
Artículo publicado en la revista del MC, "El Pueblo Dice" de Abril del 2009.
Cuantas veces escuchamos esta frase, y lo que es peor, muchas veces de la boca de los jóvenes.
Decir "a mi no me interesa la política", es sinónimo de decir "yo vivo de espaldas al mundo, no pienso en mi futuro, acepto que otro decida por mi, no voy a intervenir en lo que pueda pasar, he perdido la rebeldía".
Afirmar esto, también significa que no me importan los planes de estudio que me impongan, ni tener que aprobar materias que de nada me servirán en mi carrera, ni las horas que deba permanecer en los centros de estudios, ni tampoco si una vez recibido consiga trabajo, tampoco me interesa si se promueven por parte del gobierno trabajo para los jóvenes.
Aunque no quede otra que emigrar, y tampoco me sea posible formar una familia porque el sueldo no va a alcanzar, no pueda comprar una casa, ni tampoco pagar un alquiler.
Tampoco me importa si son respetados mis derechos, cuanto cuesta el ómnibus, si la enseñanza es gratuita, ni si me prestan los libros o los tengo que comprar.
Tampoco es de mi interés si mis padres se jubilarán con ingresos miserables, si pueden salir a la calle sin que los lastimen o si les pueden copar la casa.
Tampoco opinaré sobre si las industrias, la tierra y el capital sea todo extranjero, si vivo en un país vacío, aunque sus consecuencias caigan sobre nosotros mismos.
No será de mi incumbencia si la droga destruye la vida de amigos o conocidos, ni siquiera la mía propia, mientras las autoridades miran para otro lado sin intervenir.
Que no me importe la política, también quiere decir que me da lo mismo si una vez a la semana podemos hacer un asado en casa o comer afuera que si debemos comer todos los días fideos o arroz.
Me es igual si obtendré de mis padres el dinero para comprar ese CD de mi cantante favorito o la entrada del festival de rock o si debo quedarme en casa porque es demasiado caro para nuestro presupuesto.
Afirmar "que no me importa la política" es delegarle a otro, sin saber quién será esa persona, que planifique mi futuro, decida que cosas puedo hacer y cuales no, que determine cuales de mis gustos me podré dar y cuales quedarán relegados.
Y lo peor, ni siquiera estaré seguro que "ese otro" al que no conozco, decidirá por mi sin equivocarse.
Por tu bien, por tu entorno, por tu familia, por tus amigos, decide tu mismo tu futuro, no delegues ese derecho que te pertenece, es tuyo.
Ni Estados como los Estados Unidos, ni toda la Comunidad Económica Europea, pueden desde el Estado imponerles a las corporaciones financieras ningún tipo de conducta. Son como hojas al viento ante la voluntad de esos poderes concentrados. El Estado, que debemos reestudiar, es el único lugar donde desde el bien común, se puede reparar, reconstruir, proteger, ayudar, promover, y por eso, esta revalorización de la política que ha sido clave en Argentina, tiene que ser la clave para cambiar el mundo. Basta de combatir la crisis con el remedio que nos dan los que la provocaron. Esta crisis tiene una salida, que es la que se dio en la Argentina, sin transferir el ajuste al pueblo. Que paguen la crisis los que la provocaron y cambiemos las cosas para que impere la igualdad en el mundo. Este es el sentido que deben tomar los acontecimientos, valorizando a la política como un lugar para todos. Es la única clave para poder transformar para el bien común. No esperemos que las corporaciones lo hagan porque lo harán en su propio beneficio. No esperemos que Clarín mejore a la Argentina. Debemos mejorar a la Argentina, a pesar de Clarín. Por último: participen de la política, interésense de la política, porque es el único lugar desde donde podemos ayudar a los demás, para que nuestro trabajo pueda fructificar en cosas que ayuden a los demás. En el mundo que viene, para el ejercicio de los más mínimos derechos laborales, sociales, sin el Estado, los más expuestos, los que más tienen para perder, son los que menos tienen. Se necesita de muchos brazos, de muchas mentes. Tenemos esperanza y tenemos futuro.
Carlos Zannini (Fragmento de su exposición en el ciclo Debates y Combates).
en un país fantástico ... en tu país, ni en varios países de Europa que pude recorrer, nunca vi hambre, nunca vi gente viviendo en la calle tapados con cartones, nunca vi niños pidiendo algo a las personas por las calles, nunca vi robos y asesinatos diariamente como aquí que nos están matando como a moscas, y nadie hace nada;aquí hay hambre amiga,
aquí hay indigentes viviendo en las calles, y si ocupan algún terreno vacío, le mandan la policía y los sacan a golpes y tiros en lugar de ayudarlos,aquí hay mucha droga, mucho alcohol, sobre todo en los niños, que son ya delincuentes y están armados, aquí los hospitales públicos son un asco, mugrientos y no tienen ni una aspirina, si no podés pagar una obra social te morís tranquilamente, aquí no hay trabajo, en cambio en tu país, es como decís Lina, no trabaja el que no quiere (Marianela)
Y la realidad :
Como decía el General : "La única verdad es la realidad".
Y PERON SABIA LO KE DECIA..... PENSAR KE A NOSOTROS NOS TILDABAN DE NEGROS SUDAKAS MUERTOS DE HAMBRES Y AHORA? LOS NEGROS LOS RECIBEN CON LOS BRAZOS AB IERTOS Y ENCIMA LE DAN TRABAJJO.NO ES CON EL PUEBLO ESPAÑOL ES CONTRA LA GENTE KE NO KIERE VER UNA PAIS COMO ARGENTINA GRANDE Y CADA MENOS DEPENDIENTE DE LOS USURPADORES DE NUESTRA SOBERANIA ECONOMICA..LOKOOOO NO SEAN CIEGOS
en un país fantástico ... en tu país, ni en varios países de Europa que pude recorrer, nunca vi hambre, nunca vi gente viviendo en la calle tapados con cartones, nunca vi niños pidiendo algo a las personas por las calles, nunca vi robos y asesinatos diariamente como aquí que nos están matando como a moscas, y nadie hace nada;aquí hay hambre amiga,
aquí hay indigentes viviendo en las calles, y si ocupan algún terreno vacío, le mandan la policía y los sacan a golpes y tiros en lugar de ayudarlos,aquí hay mucha droga, mucho alcohol, sobre todo en los niños, que son ya delincuentes y están armados, aquí los hospitales públicos son un asco, mugrientos y no tienen ni una aspirina, si no podés pagar una obra social te morís tranquilamente, aquí no hay trabajo, en cambio en tu país, es como decís Lina, no trabaja el que no quiere
Hace unos días recibí correo de un amigo español, que me cuenta, entre otras cosas, la situación actual de España.
Quisiera compartirlo con ustedes :
Tengo amigos argentinos que se están marchando de España y vuelven a Argentina, supongo que eso quiere decir algo, creo que el paso de mandar a paseo al FMI es crucial para la salida de la crisis de cualquier país..
Los datos que leo de Argentina dan verdadera envidia, a ver si se mantienen, lo mismo me pasa con Francia y su nuevo presidente socialista, las cosas que dicen que está haciendo van por el bueno camino, esperemos que en el 2013 Alemania mande a paseo a Merkel y las cosas cambien para mejor.
El problema principal en España está en la manía absoluta de reducir el déficit a toda costa, da igual que eso genere más parados, mas desigualdad social y destruya el tejido empresarial, andamos por el 25% de desempleo y no bajará hasta dentro de 2 años, siempre y cuando la situación no empeore, hay muchas formas de reducir en déficit (tenía que estar en un 3% y anda por un 8%) eliminar las diputaciones que son instituciones creadas por le franquismo, antes no había comunidades autónomas, pero después de 40 no las han tocado, además el 90% en están de la derecha, eliminarlas supondría un ahorro de casi 40.000 millones, más el dinero que las propias diputaciones despilfarran como el aeropuerto de Castellon, con cero aviones en 3 años, hecho por Fabra del PP, un político corrupto que dijo ante el juez que le había tocado 9 veces la lotería, tenía mas de 9 millones sin declarar, su hija diputada fue la que hace poco, ante los recortes de Rajoy en el subsidio de desempleo dijo "que se jodan (los parados)"., También le estamos dando a la iglesia católica 11,000 millones, no le han recortado nada, es más se sabe ahora que no pagan impuestos.
Los recortes de Rajoy "ahorraron" unos 70.000 en total, aquí se nota la derecha, el ahorro se basa en hachazos continuos a las clases más bajas, eliminado subvenciones al empleo, ayudas a los mas necesitados, equiparando el IVA (un impuesto a todo lo que compras) de las artículos de primera necesidad, que estaban al 4% al 21% o sea, el material escolar que estaba al 4% o la leche, fiscalizará igual que un yate de lujo al 21%, han pedido muchas veces que suban el IVA de los artículos de lujo, y nada, no lo hacen, han reducido en sanidad mucho, tengo dos cuñados trabajando en la sanidad pública, a una le ha reducido ya un 35% del sueldo, y al otro mas de un 30%, y a esto le sumas la subida del IVA, del IRPF (impuesto que pagan todos los trabajadores) y que cada vez más cosas pasan a manos privadas, el poder adquisitivo de una familia es el 50% de hace un año, la única conclusión de esto es simple, la gente no consume, no van al cine, no van de vacaciones, no se compran electrodomésticos, a la hora de comprar comida la gente va a las marcas blancas, lo más barato y nada de caprichos, comprar cosas fuera de España es más barato, comprar marcas extranjeras es más barato, esto genera más paro, con lo que el gobierno tendrá menos dinero a recaudar en impuestos por la bajada del consumo, y además tendrá más gasto en cuanto subsidio de desempleo, es muy simple, lo malo que los españoles en el mejor de los casos, cree que el gobierno no ve eso, pero no es cierto, claro que lo ve pero le da igual, ellos tienen que reducir el déficit, si para ello tiene que privatizar la sanidad, la enseñanza, la justicia, la seguridad y las administraciones, lo hará sin problemas..
Y lo más gordo de todo es que los últimos recortes, los más duros, no son para reducir el déficit, son para pagar el rescate de 100.000 millones a la banca, o sea a los amigos del PP, Bankia el peor de todos los bancos estaba gobernado por el ex-ministro de economía con Aznar y el segundo era el de interior... en el consejo de administración del banco había una ex profesora de baile y adjuntas a dirección en una guardería, ya me dirás que idea tiene esa gente de economía, tienen escándalos todos los días, vendían productos financieros de alto riesgo y muy complejos a gente analfabeta que lo perdió todo, las llamadas participaciones preferentes, lo peor de todo es que más de una vez se hizo sin permiso del cliente, el gobierno opta por rescatar a esos bancos..
España será la próxima Grecia, lo que pasa que no es tan rescatable como ella...
La cosa anda mal, pero a ver si los españoles ven de una puñetera vez que votar a la derecha trae lo que trae, la ideología de la derecha se basa en una sola cosa, mantener lo privilegios de los de arriba frente a los de abajo..
Somos muchos los que pensamos que esto solo tiene una solución, y es impedir que el PP, que gano con mayoría absoluta, incumpliendo el 100% de sus promesas electorales, continué al mando..esta visto que nos hace falta un gobierno tecnocrata, pero que haga bien las cosas.. y sobre todo, pasar de lo que dice el FMI el BCE y Europa, cosa imposible por ahora..
Si quieres informarte bien de lo que pasa en España te recomiendo meneame.net es una web tipo agregador de noticias, la gente pone noticias que lee en distintos medios, y los usuarios votan esa noticia en función de su veracidad, interés etc, si tiene muchos votos sale en portada con un montón de comentarios con lo que el 99% de las mentiras de los medios son descubiertas...Los usuarios suelen ser parciales, lo bueno es que casi todos odian al PSOE y al PP con lo que eliminamos los partidismos....y por otro lado se da más cancha a IU que por ahora creo que es el único partido que puede hacer algo en España..
Los líderes de los dos principales sindicatos, Cándido Méndez, de la Unión General de Trabajadores (UGT), e Ignacio Fernández Toxo, de Comisiones Obreras (CCOO) mantuvieron una reunión con Juan Carlos, en el Palacio de la Zarzuela, donde advirtieron que un rescate de la Unión Europea llevaría al país "a una recesión de la que sería muy difícil salir en los próximos años" y le plantearon su rechazo a las políticas de ajuste del gobierno conservador de Mariano Rajoy, que recortaron 65 mil millones de euros del presupuesto de Estado y dejaron al país con un desempleo del 24,6 por ciento, "son un suicidio".
Los sindicalistas defendieron su propuesta de hacer un referéndum vinculante para que la ciudadanía decida si se aplican o no los recortes dispuestos por el gobierno del Partido Popular.
Según el comunicado que las centrales publicaron luego de la reunión, Méndez y Fernández Toxo argumentaron que la posibilidad de un rescate del Fondo de Estabilización europeo que el gobierno baraja desde hace semanas "transformaría a la población española en un muro de contención frente a la especulación financiera" y enfatizaron que los "durísimos recortes del gasto público y las llamadas reformas estructurales que se están ligando a ellas bajo el objetivo de reducción drástica y perentoria del déficit público español son un suicidio".
Su tesis es que estas políticas están frenando las posibilidades de recuperación económica y generación de empleo en España, y teniendo repercusiones negativas en la evolución del conjunto de la economía europea y mundial. Además, los líderes sindicales mostraron su convicción de la necesidad de someter a referéndum la política económica que es "radicalmente diferentes a las planteadas en las últimas elecciones generales" en el programa electoral del partido conservador, ganador en los comicios.
Además, acusaron que las decisiones de Rajoy "están condicionando y transformando de manera radical, y en ocasiones dramática, la vida de muchas personas y el futuro del conjunto de la población".
La reunión con el rey se suma a la que tuvieron la semana pasada con el presidente del gobierno Mariano Rajoy y a principios de mes con la canciller alemana Ángela Merkel, para analizar la crisis.