Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Basilican Estrella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños CAMÉLIA 2 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños BuF4L0 S0LDiEr !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Eterna Iara !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños RENDER BRUNO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ricky1981 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Emiten una nueva resolución sobre el dólar, con más trabas y limitaciones
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: marianela 50  (Mensaje original) Enviado: 07/08/2012 00:15

Emiten una nueva resolución sobre el dólar, con más trabas y limitaciones.-

lanacion.comlanacion.com – Hace 14 horas

CONTENIDO RELACIONADO

  • Emiten una nueva resolución sobre el dólar, con más trabas y limitacionesVer foto

    Emiten una nueva resolución sobre el dólar, con más trabas y limitaciones

A las polémicas medidas impulsadas ya desde hace varios meses se sumó hoy una nueva resolución de la AFIP que impone nuevas trabas y limitaciones para los turistas que deseen comprar moneda extranjera, ahondando así el cepo cambiario.

El organismo fiscal adelantó que la persona que pretenda viajar al exterior podrá "acceder a la compra de la moneda de curso legal o de uso corriente en el país de destino". Por ejemplo, si se viaja a Uruguay se podrá adquirir pesos uruguayos; si se viaja a Brasil, reales; o a Paraguay, guaraníes.

Además, para la validación de las operaciones de compra de moneda extranjera en concepto de turismo y viajes al exterior "requerirá que los datos declarados por el potencial adquirente sean confirmados por la empresa de transporte aéreo, marítimo, fluvial o terrestre, o, en su caso, por el operador turístico interviniente".

Las modificaciones aparecen en el marco de la resolución 3356, publicada hoy en el Boletín Oficial,y entrarán en vigor desde el próximo lunes 13 de agosto.

En el texto de la flamante normativa se deja en claro el procedimiento para acceder al "Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias", sobre el cual aclara que únicamente estará habilitado para los turistas que viajen al exterior.

Dejando entrever sutilmente que no todas las solicitudes serán aprobadas, o al menos no en los montos solicitados, la AFIP subraya que "en caso de disconformidad con la respuesta obtenida, el adquirente podrá presentar ante la dependencia (...) una nota en los términos de la Resolución General Nº 1128, exponiendo los motivos de aquélla y, en su caso, acompañando la documentación que respalde su presentación".

Para dictar las nuevas medidas y permitir su entrada en vigencia, la AFIP dejó sin efecto las resoluciones anteriores 3210, 3212 y 3333, sin perjuicio del mantenimiento del sistema informático. Toda la normativa anulada se refería a la creación y la implementación del sistema de operaciones cambiarias.

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/08/2012 04:06
Me parece perfecto que hagan eso.
Si te vas para Paraguay ¿para qué querés dólares?
 
Hasta hace poco al que decía que tenía que viajar al exterior, se le permitía comprar dólares.
Pero, lamentablemente, hubo un alto porcentaje de pícaros que con la excusa de viajar accedieron a los dólares y después se comprobó que no habían viajado.
De vivos estamos llenos. Así que ahora ...  a llorar a la Iglesia.
 
La consigna es NO a la fuga de divisas. Y se deben extremar todas las medidas para que  se cumpla. 
Todo esto es para el bien del país y de todos los argentinos.
Es excelente, y lo aplaudo.
 
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/08/2012 04:12

Detectaron a 6800 personas que compraron U$S y no viajaron

Desde que se inició el “cepo” a la adquisición de dólares para ahorrar, sólo se permite adquirir divisas extranjeras a aquellos que tienen que viajar al exterior. Esto activo la “viveza” de muchos argentinos, que mentían ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) diciendo que saldrían del país para hacerse de dólares, y finalmente no lo hacían.

Pero los sabuesos del ente recaudador redoblaron la apuesta y empezaron a coordinar un control conjunto con el Banco Central y la Dirección Nacional de Migraciones, y ya detectaron a 6800 personas que dijeron que viajarían para poder comprar billetes verdes y finalmente no lo hicieron.

A estas personas, según lo establecido en las nuevas reglamentaciones del Banco Central en materia cambiaria, las obligarán a reingresar los fondos a la entidad financiera dentro de los cinco días hábiles siguientes.

En el comunicado de la AFIP, advierten que se "está enviando notificaciones a los contribuyentes que no registran salidas del país, informándoles respecto de las inconsistencias detectadas y recordando que la presentación de declaraciones juradas con datos inexactos puede ser sancionada con la aplicación de multas y hasta con la suspensión de la CUIT".

"Sobre el control de junio se observó que 34.500 sujetos efectuaron compras de moneda extranjera por 184 millones de pesos", puntualiza la información de la AFIP.  Pero aclaran que el 20% de esas personas, que compraron moneda extranjera por 37,8 millones de pesos, no viajaron al exterior.

De esta manera, los defraudadores del Estado no se saldrán con la suya y tendrán que rendir cuentas ante el fisco; está vez, parece que ganó la AFIP.

De vivos estamos llenos.  
A llorar a la Iglesia ! ! ! ! !   
 
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 07/08/2012 04:44


   





Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 12/08/2012 06:25








Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados