Importante manifestación en reclamo de seguridad y la reelecion-
SRA PRESIDENTA..CF NO TODO EL MUNDO LE TIENE MIEDO COMO USTEDE DICE...
Miles de vecinos de distintos barrios de la Capital se concentraron en Santa Fe y Callao para movilizarse hacia la Plaza de Mayo. También hay manifestaciones en otras esquinas de la Ciudad y el interior del país. Se oponen a la reforma de la Constitución, entre otros temas
Crédito foto: Nicolás Stulberg
Un importante grupo de personas se movilizó esta noche desde la esquina de Santa Fe y Callao hasta la Plaza de Mayo, en donde hicieron escuchar sus reclamos contra una posible reforma de la Constitución Nacional y algunas medidas de Gobierno.
Con aplausos y carteles escritos a mano alzada, los vecinos de la Ciudad se movilizaron a través de la avenida Santa Fe respondiendo a una convocatoria realizada por las redes sociales y acompañada por algunos dirigentes de la oposición.
Otros vecinos se concentraron en el cruce emblemático de Acoyte y Rivadavia, en Caballito, y elevaron consignas en contra de las restricciones cambiarias y a favor de mayores medidas de seguridad. También hubo protestas en esquinas de Palermo, Belgrano y Núñez.
Las protestas en la Ciudad generaron algunos inconvenientes en el tránsito, a la altura del Obelisco, donde centenares de automovilistas regresaban a su domicilio.
Las cámaras del canal Todo Noticias (TN) mostraron diversas concentraciones en Rosario (Monumento a la Bandera), Bariloche (Centro Cívico), Mar del Plata y Córdoba (Patio Olmos), en donde también se pudieron escuchar reclamos contra el "abuso de la cadena nacional" y otras medidas de Gobierno.
Las movilizaciones en la Argentina generaron el interés de la prensa internacional. La cadena de noticias CNN siguió la columna principal de la protesta con un móvil en vivo
Miles de personas c protestaron contra el Gobierno en los distintos cacerolazos que se sucedieron en los principales centros demográficos del país.
La convocatoria, programada para las 20, se realizó a través de las redes sociales, con mensajes de texto, correos electrónicos, canciones y videos. Los reclamos, más que variados, tuvieron un mismo destinatario: el gobierno nacional.
Pasadas las 19.30, miles de personas ya se manifestaban en Santa Fe y Callao, uno de los centros más concurridos. Después de las 21, la Plaza de Mayo se colmó de gente. La convocatoria habría alcanzado las 200.000 personas, según datos extraoficiales
"Por la libertad y la defensa de nuestra Constitución nacional", "contra la inseguridad", "contra la re-reelección", "por la defensa de las instituciones" fueron algunas de las consignas, que también incluyeron denuncias y reclamos por las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, las estadísticas del Indec, el cepo cambiario y los nuevos tributos a las compras en el exterior.
En las redes sociales, como Facebook y Twitter, la convocatoria fue movilizada por grupos que, desde su propio nombre, evidencian un fuerte componente antikirchnerista: Argentina sin korrupción, El cipayo, No más, Unamos nuestros votos, Legión anti k, Indignados argentinos o Somos el 46%, por nombrar sólo algunos.
Sobre esa campaña, que se inició hace varias semanas, pero se aceleró en las últimas horas, se plegaron varios dirigentes de la oposición, como los diputados Francisco de Narváez (Unión Celeste y Blanco), Federico Pinedo (Pro) y Eduardo Amadeo (Frente Peronista).
También promovieron la marcha grupos y dirigentes que dividen las aguas en las redes y foros convocantes. Por caso, Cecilia Pando, la esposa del militar Pedro Mercado y presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de la Argentina, anticipó su presencia en la movilización.
Frente a la Quinta de Olivos
Según consigna la agencia DyN, centenares de personas se manifestaron ruidosamente con banderas argentinas, bocinas y cacerolas en las puertas de la quinta presidencial, sobre la avenida Maipú, en Olivos.
Las consignas antigubernamentales fueron similares a las de otros lugares del país, diciéndole que no a la re-reelección y pidiendo explicaciones por la inseguridad, el cepo cambiario y la inflación. Aunque la Presidenta se encontraba en San Juan, la custodia reforzó la vigilancia sobre las entradas de la residencia, pero no se observaron vallados en las puertas.
En el interior
Vecinos de distintos puntos del país se manifestaron en ciudades como Mar del Plata, Rosario y San Carlos de Bariloche, con pancartas y cánticos de protesta hacia el gobierno de Cristina Fernández.
A los distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, se sumaron manifestaciones sobre la avenida Peralta Ramos -frente al Hotel Hermitage- en Mar del Plata, en el monumento a la Bandera de Rosario, frente al centro comercial Patio de Olmos en Córdoba Capital y el centro Cívico de Bariloche.
Bariloche. Una gran cantidad de gente colmó el Centro Cívico con carteles, banderas y cacerolas. "En defensa de nuestros derechos, respete la Democracia. No a la diktocracia (Sic)", indicaba la bandera principal que sostenían frente a la sede de la Municipalidad.Los autoconvocados fueron llegando minutos antes de las 20 horas con cacerolas en mano y carteles, en respuesta a la convocatoria realizada por las redes sociales. "Venimos porque queremos seguir teniendo libertad de expresión y que nos podamos informar no con una sola campana", dijo a LA NACION, Víctor, quien vive en Bariloche desde hace 25 años junto a su esposa Marta. En tanto, María Fernanda Galbati, señaló que acudió al Centro Cívico con su cacerola en repudio a "la actitud de la Presidenta, al modelo que presenta y de la manera que lo presenta. No estoy de acuerdo con este Gobierno", afirmó. En Bariloche algunos carteles portaban los colores de la bandera de Cuba con la consigna "No es el modelo" y otras pancartas que reclamaban "libertad para viajar", entre otros reclamos.
Córdoba. A diferencia de las protestas anteriores, esta vez los cordobeses se volcaron masivamente al cacerolazo convocado a través de las redes sociales para protestar contra el gobierno nacional. Fuentes policiales estimaron que frente al emblemático shopping Patio Olmos, ubicado en el cruce de Vélez Sarsfield y San Juan (en cuyo frente está la Casa Radical), se congregaron más de 20 mil personas. También hubo concentraciones en barrios de la capital y en el interior provincial, como Villa Allende, Villa Carlos Paz, Alta Gracia y Río Cuarto. Desde las 19, hombres, mujeres y niños, procedentes de distintos barrios, fueron nucleándose con cacerolas, pancartas y carteles con leyendas contra la re-reelección presidencial, la política económica, la inseguridad y el cepo cambiario. No se observaron identificaciones de agrupaciones políticas. Fue notoria la presencia de jóvenes. Los manifestantes hicieron retumbar cacerolas y bocinas. Al final, cantaron el Himno Nacional. La protesta se extendió algo más de dos horas, con el tráfico interrumpido, y transcurrió en total tranquilidad. Hubo una mínima presencia policial.
Mendoza. Un masivo cacerolazo se registró en la esquina de San Martín y Peatonal Sarmiento, en el corazón del centro mendocino. Según consignó el diario Los Andes, hubo 15.000 manifestantes que protestaron contra el proyecto de reforma de la Constitución. En el lugar, de acuerdo al medio, se vieron carteles que advertían: "Paren de robar", "El Gobierno no admite competencia" y "No a Venezuela y Cuba".
Misiones. Por primera vez en Posadas, se realizó una manifestación formada por alrededor de 2000 personas que expresaron su disconformidad por la situación económica, social e institucional del país. Comenzaron a juntarse en la plaza San Martín y luego marcharon por calles céntricas, para detenerse en la plaza 9 de Julio frente a Casa de Gobierno. Con parcatas con leyendas que decían "Sí al diálogo y no al monólogo", "¡Basta de inseguridad!, "Contra a la reelección presidencial", personas de todas las edades hicieron sonar pitos, sirenas, trompetas y golpearon cacerolas. Finalmente, entonaron las estrofas del himno nacional. Recorrieron entre ambas plazas cuatro cuadras mientras la columna se engrosaba con estudiantes envueltos en banderas argentinas, comerciantes, maestros, jubilados, empleados públicos y privados. Hubo escasa presencia de policías uniformados pero se notó que muchos vestían de civil, algunos de ellos portando cámaras filmadores y sacando fotografías a la gente. Alrededor de las 21, comenzó la desconcetración sin registrarse ningún tipo de incidentes.
Salta. Numerosas y ruidosas caravanas de autos, algunos con banderas, recorrieron distintos sectores de la ciudad de Salta desde las 19, y simultáneamente hubo una concentración frente a la Legislatura Provincial, cerrada por el Feriado del Miagro, festividad patronal multitudinaria que impidió que la protesta se hiciera en la plaza 9 de Julio. "Argentina sin Cristina" fue un estribillo coreado por manifestantes con letreros críticos a la gestión kirchnerista. Acompañó el ruido de cacerolas y numerosas banderas argentinas. Según estimaciones policiales, se concentraron alrededor de un millar de participantes de todas las edades y desde distintos sectores políticos, económicos y sociales. Uno de los asistentes se excuso de formular declaraciones porque a raíz de una opinión suya le cayó una inspección de la AFIP y le aplicó una multa. Desde un palco improvisado de invitó a corear el Himno Nacional dos veces.
"Cacerolazo contra la política del Gobierno de Cristina Kirchner", tituló El País, de España , al tiempo que resaltó la masividad de la protesta en distintas ciudades de la Argentina.
Otros medios de Estados Unidos, Chile, Uruguay e Inglaterra cubrieron la expresión de rechazo a las políticas del kirchnerismo.
Y a acá no está TN , y acá no estuvo Lanata.. Señor Papiyo. tenga la amabilidad de reconocer la realidad que estamos padeciendo los argentinos ,,,Ahi habia gente trabajadora , si estamos tan bien ,,,que hacia esa gente ahi,,???,Sólo me queda pensar que Ud vive de un plan sino no se explica su postura,,,que obvio la respeto ,,,solo Ud,. sabrá porque piensa asi tan efusivamente.
PD..Por favor enviéme la fórmula para comer con seis pesos diarios,,,
La multitudinaria protesta, en los medios del mundo
Los portales de diarios internacionales reflejaron el cacerolazo contra Cristina Kirchner
"Cacerolazo contra la política del Gobierno de Cristina Kirchner", tituló El País, de España , al tiempo que resaltó la masividad de la protesta en distintas ciudades de la Argentina.
Otros medios de Estados Unidos, Chile, Uruguay e Inglaterra cubrieron la expresión de rechazo a las políticas del kirchnerismo.
Sólo me queda pensar que Ud vive de un plan sino no se explica su postura (Sashass)
Yo no vivo de un plan, Sashass.
Acaso creés que el 54% que votó a Cristina viven de un plan ????
Lo que nos diferencia a quienes apoyamos a este Gobierno, de ustedes, es el modelo de país.
Yo quiero este modelo de país, donde el crecimiento económico y la inclusión social van de la mano.
En cambio, Marianela, Brisa, Mary, vos y SiempreAlegría quieren otro modelo de país : un país injusto. Un país dependiente, semi-colonia. Un país con desocupación, sin industria nacional y plena desesperanza. Un país con una minoría privilegiada y una mayoría excluida. Ustedes quieren el país de las devaluaciones, el país de la Hiperinflación, el país del desempleo, el país de la Deuda Eterna ...
Yo respeto las preferencias de ustedes (aunque no las comparta).
Ustedes respeten la Democracia.
Si quieren que la Derecha vuelva a ser Gobierno, esperen hasta el 2015. Pero no exijan que Cristina se vaya antes de tiempo. No deseen un Golpe de Estado.
Sr Papiyo,,,yo deseo lo mejor para mi pais, y le puedo asegurar que este gobierno no es lo mejor para nuestro pais,,,Si quieren hacer caridad,,,me parece genial,,,pero no lo hagan con el dinero nuestro,,,,si quieren dar planes,,,me parece genial ,,pero no lo hagan por tiempo indefinido,,asi solo siembran vagos y no me diga que no,,no me diga que en el fondo si ud trabaja,,,no me diga que en el fondo no le da bronca ver la cola de los bancos cuando va a pagar sus impuestos,,ver a sus vecinos o muchos rascarse mientras ud se mata trabajando ,,,porque por más liviando que sea su empleo , simplememente no es justo ...y No estoy de acuerdo en dejar desapamparado a nadie,,,para eso pago todos mis impuestos que le puedo asegurar,,,son muchos ,,,solo que no me gusta que alguien se acomode o se sume laureles a costa nuestra ,,,a costa del pueblo,a costa de lo que pagamos ,,me entiende lo que yo le quiero decir,,,??y conste que no estoy hablando de muchos aspectos muy importtantes que tambien me afectan ,,,Inseguridad,,, A MI ME ROBARON CUATRO VECES,,, y bueno,,,aqui me quedo,,, por que jamás me meti en politica,,,es la primera vez que no puedo estar ajena a esta situación,,,,Saludos desde Merlo ,,,soy vecina ,,,por eso me cuesta entender su postura, Ud casi está en el tercer cordón y sabe de que hablo, lo palpa..lo vive....
Los K los que si no pensas como ellos sos golpista, dicen es la maRcha del Odio
Yo no odio, yo estudie desde chica hija de empleados publicos, sin partidos politicos, esposa de veterano de malvinas, madre de hijos adolecentes que estudian en la facultad publica,una de ellas en la misma Fac de Gabriel, y me estoy acordando de cuando iba a la secundaria y en educación cívica nos hacían recitar de memoria el preámbulo de la constitución.en ese momento capaz que para mi y para mucho de uds no tenía mucho sentido.pero después de que el pueblo se manifestó hoy empecé a pensar y a preguntarme para que sirve la constitucion? acaso nuestros gobernantes no leyeron el artículo 14 y el 14 bis
todos tenemos el derecho de entrar, salir y transitar libremente por el territorio nacional?
los invito a leer nuestra carta magna y a que hagamos cumplir nuestros derechos!!!
Quisas me digan que puedo salir, pero si ahorre durante años y no puedo comprar moneda para ir a chile a un congreso de cardiologia?
Donde no puedo comprar un estetocopio cardiologico con membraba supersencible por que al pais no llega?
Si quisas encuentre nacionales que no sirven para nada y despues la culpa es del prof que no cuida la salud
Yo quiero un pais donde cresca la industria el campo y haya puestos de trabajo, no solo planes sociales que lo unico que hace es discriminar al pobre con una libreta que dice que es pobre y no con un puesto de trabajo donde dignamente el empleado traiga el salario a su flia y no un subsidio por apoyar a un puntero de barrio..
Yo no leo clarin ni se la disputa que hay, asi que no crean que es la marcha del odio y de clarin,
yo vote a Cristina, para que gobierne para todos no solo para unos y divida el pais .
Yo vote por la inclusion de todos y no la de pocos,yo no como por 6 pesos, mis hijos viajan en el Sarmiento y salen como pueden por la ventana dia dia ala 6 de la mañana
y esta Sra nada hace por al seguridad del pueblo
En el hosp Posadas los visitadores medicos son golpeados arrebatados dia a dia y no hay quien defienda a esos trabajadores, los medicos son patoteados golpeados y presionados a pistola y la Sra solo habla de reeleccion y no de seguridad
Yo no soy de Clarin, ni vivo en barrios ricos, ni salgo del pais ,solo vecina y quero un pais para todos con seguridad y sin odios creados desde el gobierno nacional
estamos en democracia y somos libres de expresarnos.
No voy a entrar en polemica solo cuento mi verdad le guste a quien le guste
TU VERDAD ES UN SOPLO DE ESPERANZA PARA NUESTRO PAIS,OJALA Y TODOS PUDIERAN SINCERARSE Y DECIR LO QUE REALMENTE PIENSAN,,, LA VERDAD,,, SI DEJARSE INFLUENCIAR POR NADA,,,SOLO POR LA REALIDAD,,, AQUI YA NO HAY DISPUTA PARA VER QUIEN LA VOTÓ Y QUIÉN NO LA VOTÓ,,AQUI YA CUENTA LA INEFICIENCIA DE NUESTROS GOBERNATES,,,Y ESO SI QUE ES GRAVE,,,YO PERSONALMENTE AGRADEZCO TUS PALABRAS PORQUE A MI ME PASA LO MISMO PERO A MI CON MÁS IMPOTENCIA PORQUE YO NO LA VOTÉ... Y TAMPOCO QUIERO CREAR NINGUNA DISPUTA,,PERO SON INFINITOS LOS TEMAS EN LO QUE ESTA GENTE SE METE Y AVASALLA CON TOTAL DESPARPAJO VIOLANDO NUESTROS DERECHOS GANADOS,,,,
Chicas, queridas amigas, al leerlas me siento orgullosa de ser argentina, y de que haya personas como ustedes; lo mismo me pasó cuando participé
de la manifestación aquí en Mar del Plata, al ver
que la gente pertenecía a lo mejor de la clase media; (no hablo de dinero), respetuosa, educados, bien vestidos, cultos, y sobre todo, trabajadores, porque la buena calidad de vida que hemos logrado, ha sido trabajando honestamente,había empresarios, gente del campo, maestros, comerciantes, estudiantes, jubilados, etc, no vi ni escuché ninguna palabra grosera, ni en las pancartas, solo le pedían a la presidente que se fuera por favor, que defendemos nuestra libertad; por eso no entiendo esos videos que puso Papiyo como algo malo, pero son excelentes, es nuestra realidad,
claro que los de 678, se ocuparon de arruinarlos con groserías y cosas a las que ellos están acostumbrados, esa gente quieren para nuestro país?, juro que no lo puedo creer.
Fué una manifestación masiva, sin banderías políticas, sin discriminaciones, y sobre todo, "sin miedo", a pesar de las represalias que pueda tomar esta presidente, porque es muy caprichosa, y siempre demuestra su "super poder", haciendo cosas que nos perjudica a todos, pero no hay miedo, tal es así que ya están pactadas las siguientes manifestaciones; una señora grande
amorosa, jubilada,y con rentas producto de su trabajo de toda su vida, decía en el micrófono de los medios, que ella quería recuperar su libertad,
quería volver a ahorrar (en dolares) para poder seguir viajando, que es lo que más le gusta, y ahora ya no puede, además que no le gusta que le
digan lo que tiene que hacer con su dinero y con su vida. (Genial!!)
Los "indigentes" por supuesto no estaban, ya que ellos no necesitan trabajar para vivir, la señora los mantiene con sus dádivas, y se están llenando de hijos para recibír otro sueldo más, además les encanta vivir así, eso se debe a la gran ignorancia que hay en nuestro país, fomentada por Perón y Eva, y mantenida por los gobiernos similares, para poder así manejarlos mejos, y de paso se aseguran los votos, patético verdad?.
Esta vez el país despertó, se hartó, y lo mejor de él salió a la calle, me siento felíz y orgullosa.
Un detalle de la educación y respeto de la gente,
"en ningún lugar del país, ni siquiera pisaron el césped y las flores de las plazas ni dejaron basura en las calles", realmente estoy muy orgullosa y felíz, lo reitero, besitos para todas mis compatriotas que luchan por nuestra querida Argentina.