|
De: marianela 50 (Mensaje original) |
Enviado: 15/10/2012 08:38 |
Por el caso Clarín, la SIP envía una misión lanacion.com – Hace 8 horas
SAN PABLO.- Ante las claras señales de deterioro de la libertad de prensa en la Argentina y la creciente presión que, en especial, ejerce el gobierno de Cristina Kirchner contra el Grupo Clarín, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se comprometió ayer a enviar una misión al país antes del 7 de diciembre.
"Más allá de nuestra solidaridad, podrán contar ustedes con nuestra presencia", afirmó el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Gustavo Mohme, director del periódico peruano La República, después de escuchar el detallado informe sobre la Argentina divulgado en la 68ª Asamblea General de la SIP, que se celebra en el hotel Renaissance, de San Pablo.
La presentación del documento estuvo a cargo de Daniel Dessein, director del diario La Gaceta, de Tucumán, que describió ante un auditorio repleto de directivos de los principales periódicos de la región el clima progresivamente hostil que viven los profesionales de prensa argentinos que cuestionan, critican o que piden cuentas al Gobierno.
"Una serie de resoluciones gubernamentales, maniobras judiciales, declaraciones agraviantes y amedrentadoras de funcionarios públicos, medidas de hecho contra medios, y amenazas y ataques físicos contra periodistas configuran un escenario oscuro para el ejercicio del periodismo y del derecho de todo ciudadano a expresarse libremente", afirmó Dessein.
Sus denuncias fueron luego completamente apoyadas por el presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Carlos Jornet, director del diario La Voz del Interior (del Grupo Clarín), de Córdoba, quien solicitó a la SIP el envío de una misión "urgente" a Buenos Aires. Su moción fue acompañada por Arturo Guardiola, director del diario Los Andes, de Mendoza (del mismo grupo), que exhortó a la SIP a tomar pronto una acción enérgica.
La premura de los pedidos fue sustentada en la fuerte campaña pública que ha lanzado el gobierno de Cristina Kirchner, en la que se resalta la fecha del 7 de diciembre como plazo para que el Grupo Clarín se ajuste a la nueva ley de medios audiovisuales. Ese día vence la medida cautelar establecida por la Corte Suprema que frena la aplicación de los dos artículos de la ley de medios -el 45 y el 161- que fueron impugnados por el Grupo Clarín. Según el conglomerado mediático, esas disposiciones que prevén la venta de licencias de radiodifusión y de señales audiovisuales para adecuarse a los límites de la nueva ley son inconstitucionales porque legislan retroactivamente.
"La aplicación selectiva de la ley de medios enciende una señal de alarma sobre lo que puede ocurrir en el futuro próximo. Existen varios grupos mediáticos que no se ajustan a lo previsto en distintos artículos de la norma, que no cuentan con medidas cautelares y que, no obstante, no han sido intimados para cumplir con lo que ésta estipula", advirtió el informe sobre la Argentina.
Para Jornet, el mayor logro que ha tenido el Gobierno ha sido instalar la idea de que se trata de una batalla contra un poderoso grupo de comunicaciones, aunque los alcances de la ofensiva irían mucho más allá.
Los ataques
"Es un ataque contra todo aquel que disienta de las políticas oficiales. Y esto comienza a afectar cada vez más a pequeños medios de comunicación de todo el país, que ven afectada su pauta publicitaria por absoluta discriminación y comienzan también a sufrir ataques de gobiernos provinciales y municipales", indicó Jornet.
Según el director ejecutivo de la SIP, el chileno Julio Muñoz, la misión de la entidad visitaría en la Argentina a los principales grupos periodísticos, ONG, se reuniría con políticos y también pediría entrevistas con las autoridades nacionales.
"Este hecho va a traspasar las fronteras. La SIP no tiene poder legal para obligar a los gobiernos a hacer nada porque somos una entidad de prensa. Nuestra arma es la opinión pública, y eso será lo que haremos, crear opinión, no sólo en las Américas, sino en todo el mundo. Llevaremos adelante una campaña para que se informe sobre lo que está ocurriendo y que los medios editorialicen sobre el ataque", adelantó Muñoz a LA NACION.
"Voces como las de la SIP pueden ayudar a alertar a la sociedad y a que la dirigencia tome conciencia de la gravedad de este tema", subrayó en tanto Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín.
La lectura del informe sobre la Argentina fue sucedida por un video preparado por el Grupo Clarín en el que visualmente se ilustraban muchos de los puntos tocados por el reporte, como el carácter cerrado hacia la prensa por parte de la presidenta, el abuso de la cadena nacional o el empleo arbitrario y discriminatorio de la pauta oficial.
"La situación en la Argentina inspira cuidado; todo el continente está siguiendo lo que sucede porque las consecuencias de este ataque serán sentidas por todos nuestros países, principalmente por aquellos donde la prensa libre no está muy fuerte", aseguró Sergio Dávila, editor ejecutivo de Folha de S. Paulo.
Por su parte, el director de LA NACION, Bartolomé Mitre, al referirse a la falta de cobertura televisiva que tuvo el cacerolazo del último 13 de septiembre en los canales adeptos al Gobierno, señaló los riesgos a futuro para el país si no se permiten visiones alternativas. "Lo que todos creemos que va a pasar en la Argentina es que si se acallan los medios de Clarín en televisión, no habrá ningún medio que transmita algo sobre los hechos que no están de acuerdo con el relato oficial", dijo. Luego advirtió que la idea del Gobierno sería luego avanzar sobre Papel Prensa, con lo que atentaría también contra los diarios argentinos.
Al comparar la situación de la Argentina con la de Venezuela, Miguel Otero, director de El Nacional, de Caracas, no dudó en calificar lo que está sucediendo como una "epidemia" contra la libertad de prensa.
Además de los ejecutivos mediáticos argentinos ya citados, participan de la Asamblea Leonor Etchevehere, de El Diario (Paraná); Marcela Noble Herrera y Ricardo Kirschbaum, de Clarín; Jorge Fascetto, de Diario Popular (Buenos Aires); Ernesto Kraiselburd, de El Día (La Plata); Lisandro Lebensohn, de Diario Democracia (Junín); Christian Rodríguez, de El Territorio (Posadas), y Fernán Saguier y Norberto Frigerio, de LA NACION.
Del editor: cómo sigue.
Más allá del caso Clarín, la misión de la SIP a la Argentina pondrá en evidencia en el plano internacional el maltrato del Gobierno hacia la prensa.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 12
Siguiente
Último
|
|
Estimada Marianela :
En primer lugar, el Oligopolio Clarín tiene que respetar la Ley.
En segundo lugar, la SIP es una caterva de delincuentes que no difienden la "Libertad de Prensa". Defiende la LIBERTAD DE EMPRESA.
A partir del 7 de Diciembre, el Grupo Clarín tendrá que desinvertir. Y si no lo hace, se aplicará la Ley como Dios manda.
En la Argentina, se les está terminando la fiesta a las Corporaciones Mediáticas.
A llorar a la Iglesia.
(Gran Papiyo) |
|
|
|
Más allá del caso Clarín, la misión de la SIP a la Argentina pondrá en evidencia en el plano internacional el maltrato del Gobierno hacia la prensa. (Diario La Nación)
Pero que sarta de estupideces que dicen los medios de desinformación.
Es increíble ver como mienten escandalosamente.
Y encima hablan sobre "el maltrato del Gobierno hacia la prensa".
La libertad de expresión y de prensa es la mayor en toda la Historia del país.
Los medios periodísticos son libres de escribir y decir lo que quieran. Aunque sean mentiras y difamaciones.
Y encima se victimizan, los muy caraduras ! ! ! !
Y como muestra de lo que digo, acá va una tapa de la revista Noticias, dirigida por el colaboracionista de la última Dictadura Militar, Jorge Fontevecchia :
(Gran Papiyo) |
|
|
|
Para la desinformada Marianela :
La SIP es una corporación integrada por los grandes dueños de medios de comunicación del continente, un conglomerado de empresarios que nació en el marco de la 2ª Guerra Mundial y se moldeó al calor de la Guerra Fría, para protagonizar una historia de defensa de intereses oligopólicos, alianza con los poderes imperiales y atentados contra la soberanía de los pueblos latinoamericanos.
La SIP defiende por conveniencia los intereses de los grupos monopólicos de medios, mientras distorsionan la realidad informativa, amordazando y hambreando a sus trabajadores.
Fotomontaje. Fuente: islamiacu.blogspot.com
Los dueños de las más grandes empresas de comunicación escrita del continente se reúnen en São Paulo para “examinar la libertad de prensa” en el continente y se alzan intocables para condenar a todo aquel que cuestione la monopolización de la comunicación.
Normalmente, los grupos mediáticos hablan de la SIP como si fuera un organismo consultivo válido, una organización internacional como la ONU, la OEA o una ONG de derechos humanos que defiende la «libertad de prensa». Nada más falso. La SIP es una corporación integrada por los grandes dueños de medios de comunicación del continente, un conglomerado de empresarios que nació en el marco de la 2ª Guerra Mundial y se moldeó al calor de la Guerra Fría, para protagonizar una historia de defensa de intereses oligopólicos, alianza con los poderes imperiales y atentados contra la soberanía de los pueblos latinoamericanos.
Quienes integran la SIP son patrones de 1.500 empresas periodísticas que, en nombre de la libertad de prensa, se entrometen en los problemas internos de los países y atentan contra su estabilidad democrática. Declaman a favor de la libertad de expresión pero durante más de medio siglo avalaron, respaldaron y se nutrieron de los favores de gobiernos militares que asolaron el continente.
La SIP defiende por conveniencia los intereses de los grupos monopólicos de medios, mientras distorsionan la realidad informativa, amordazando y hambreando a sus trabajadores.
Comunicado
El siguiente, es el comunicado que emitió un grupo de personalidades refiriéndose al evento.
“La SIP, este cartel conformado por los dueños de los grandes medios de difusión corporativos, tiene previsto “examinar” la situación de la libertad de expresión en el continente, con el explícito propósito de sentar en el banco de los acusados a todos los gobiernos que han asumido la responsabilidad de abrir caminos en la perspectiva de avanzar hacia la democratización de la comunicación.
De hecho, en São Paulo se busca armar un nuevo episodio de la campaña emprendida por este cartel para señalar que su poder acumulado es intocable; esto es, que toda iniciativa que pretenda propiciar mayor diversidad y pluralidad en el mundo mediático debe ser condenada por “atentar a la libertad de expresión”, obviamente, una prerrogativa suya.
Con los vientos de cambio que soplan en nuestra región, sin embargo, lo que se torna cada vez más evidente es que padecemos de un sistema mediático en el que predominan grandes grupos familiares que concentran y monopolizan el sector, orgánicamente articulados al conjunto de poderes fácticos, imbuidos de un alto criterio patrimonialista y con una lógica eminentemente comercial, por señalar algunos rasgos. Y desde esta posición de fuerza han venido pregonando que en materia de comunicación no debe establecerse ninguna regulación, bajo la premisa de que la mejor ley es la que no existe. En suma: somos intocables y aquel que ose romper esta regla será condenado por atentar a la “libertad de expresión”.
Quienes suscribimos este comunicado tajantemente queremos rechazar la nueva impostura que la SIP pretende instrumentalizar y ratificar nuestro compromiso con la democratización de la comunicación, con el consecuente respaldo a las iniciativas de los gobiernos consecuentes con esta causa”.
Firmaron el comunicado: Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz (Argentina); Ignacio Ramonet (Francia), Altamiro Borges (Brasil), Néstor Busso (Argentina), Oscar Ugarteche (México/Perú), Emir Sader (Brasil), Mónica Bruckman (Brasil/Perú), Raúl Zibechi (Uruguay), Aram Aharonian (Uruguay/Argentina), Osvaldo Léon (Ecuador), Sally Burch (Ecuador), Eduardo Tamayo (Ecuador), entre otros .
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
Para la desinformada Marianela :
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Papiyo, y después me pregunta porque
me ofenden sus respuestas?, esto no es
nada, usted maltrata a las personas que
no somos k, porque nos trata de mentirosos
y otras cosas más; si no puede abstenerse
a contestar respetando al otro, bueno,
sea más caballero y diga que no está de acuerdo pero respeta el pensamiento de
la gente, no le parece mejor?.
Saludos, Marianela.-
| |
|
|
|
Yo respeto tus opiniones, Marianela.
Solo digo que estás desinformada, e intento abrirte los ojos.
Ese es tu principal problema : la desinformación.
Te acordás cuando afirmaste que Grecia había superado la crisis económica ?????
Eso no lo escribiste por ser Anti-K.
Lo escribiste por simple desconocimiento.
Hoy, en el noticiero dijeron que en Grecia los comercios fueron autorizados a vender comestibles vencidos (a una tercera parte de su valor normal). Así que imaginate como la están pasando en muchos lugares de Europa.
Y dejá de sentirte ofendida.
Con ese criterio, yo debería estar muchísimo más ofendido cuando confesaste tus deseos golpistas.
Y ya ves ... nadie te expulsó de este grupo, ni de GABITO GRUPOS.
Te toleramos, a pesar de todo.
(Gran Papiyo) |
|
|
|
Papiyo, siempre que lo leo, me parece escuchar los discursos mentirosos de la presidente, diciéndonos, entre otras cosas
que todo está genial, etc, etc,, ella sabe que miente, y ustedes se lo creen...
No soy una mujer desinformada, y cuando hablé de Grecia, dije que había recibido el rescate del Reino Unido, que había recibido ayuda, no que había resurgido
ni nada parecido, y usted lo sabe, pero siempre tergiversa las cosas para su comodidad.
Nunca dije que soy golpista, jajaja, dije que quería que se fuera esta presidente
que arruinó a mi país.
Me duele mucho lo siguiente:
Te toleramos, a pesar de todo.
(Gran Papiyo)
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Porqué me tolera y no me echa?, se lo
diré, porque se supone que es un grupo
"democrático", y me lo dice para que me
vaya y todo solucionado, le daré el gusto,
me retiro, pero más que nada, porque no
me gusta que nadie tenga que soportarme,
y menos por comunicar verdades, que
usted con su cerebro lavado dice " todo es mentira"
Saludos Marianela.-
|
|
|
|
Me meto donde no me importa, ya lo sé, Pero esto es lo que
pienso, en un grupo democrático (como creo que es este) el Administrador
principal así como los adjuntos están para moderar y poner paz en los paneles,
cuando alguien se desmadra en sus comentarios, proponer temas de debate, nunca
para echar más leña al fuego.
Pido disculpas si alguien se siente ofendido
|
|
|
|
Maria exactamente este es un grupo democrático totalmente x eso Papiyo participa cuando
otro participante postea algo que él considera que no es así y más en algo tann importante como son las interpretaciones del actuar de los diferentes gobiernos, y todos acá sabemos
de su enormeee tolerancia a pesar de ser el dueño él y su familia de Gabito Grupos.
Reitero que en este grupo se permiten todo tipo de comentarios, excepto obviamente la falta de respecto excesiva como lo fue el caso reciente con otro participante, e incluso hay particiantes que son administradores en sus grupos y acá se permiten opinar como no lo hacen ni lo permiten en sus grupos. Una cosa es postear sobre el amor, la amistad, etc etc y otra muy diferente es hacerlo sobre el trabajo que esté haciendo el gobierno de turno, y en el caso de Marianela nunca se preocupó de no traer temas que ella sabía tendrían respuestas adversas a lo que ella posteaba e incluso no le agradaba que otros opináramos sobre Argentina. Con esto no estoy queriendo decir que estoy feliz de que se haya ido, me es indiferente ya que ella es lo suficientemente grandecita para tomar sus decisiones y doy x sentado que hizo lo que la hacía sentirse mejor y lo respeto, quizás no debió tomar la decisón en caliente, digo...
Pero no puedo dejar de ver la nobleza de Papiyo y de toda su familia que nos brindan este espacio tan maravilloso y de forma absolutamente gratuita, cuantos de nosotros picamos aunque sea una vez al día las propagandas para ayudar a mantener esa gratuidad ??? Creo en el agradecimiento y jamás dejaré de estarlo con la Familia González. ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/corazon.gif) |
|
|
|
CHURA GOLPEE AL ESTADO DE ARGENTINA ASI ES LA COSA.
MUY GRAVE, DESEAN VOLVER A LA TIRANIA.
Y ENCONTRARON LOS NIÑOS DESAPARECIDOS...
SI LO ENCONTRARON Y SE ARREPINTIERON A LOS QUE SE LLEVARON A LOS PEQUEÑOS.
|
|
|
|
Me veo en la necesidad de aclarar tres cosas. ![](/images/emoticons/reojo.gif) ![](/images/emoticons/he_dicho.gif)
1º) Marianela se ofende porque le digo que está desinformada :
Papiyo, y después me pregunta porque
me ofenden sus respuestas?
2º) Marianela en el Tema "PIDO MIL DISCULPAS A TOD@S L@S ESPAÑOLES DEL GRUPO.-" afirma que España resolverá su crisis económica de la misma manera que lo pudo hacer Grecia a quien "sacaron adelante". Sin embargo, ahora dice que no escribió lo que escribió en aquel momento :
Esto es lo que dijo Marianela en el mensaje Nº 44 :
Lina querida, tranquila amiga ok?; vives
en un país fantástico, unido a los demás
países europeos, también geniales, ustedes unidos como están siempre podrán solucionar sus problemas, por ejemplo a Grecia la sacaron adelante,y a otro país también que ahora no recuerdo..,
|
Ahora, Marianela niega haber escrito lo de más arriba ![](/images/emoticons/sonrisa_1.gif) ![](/images/emoticons/he_dicho.gif)
cuando hablé de Grecia, dije que había recibido el rescate del Reino Unido, que había recibido ayuda, no que había resurgido ni nada parecido
¿Qué significa, entonces, "sacarla adelante" ? ![](/images/emoticons/reojo.gif)
3º) Lo que motivó el "autoexilio" de Marianela fue mi comentario : "Te toleramos a pesar de todo".
Es que, la verdad, debimos aplicar la tolerancia cuando Marianela escribió en el mensaje 3 del Tema "Un alumno podría ser amonestado por considerar "un asco" una obra sobre Evita.-" que había disfrutado el bombardeo del 55 cuando fue más grande y entendió de qué se había tratado.
Jorge, que raro en vos usando términos como "idiotas", "imbéciles", etc, como
Papiyo cuando se enoja, jaja; yo disfruté
|
el bombardeo del 55, cuando fuí ya grande
y entendí de que se había tratado, pero no me considero una imbécil, jaja, solo una ciudadana que expresa su sentir, y merezco ser respetada, verdad amigo?
|
Cuando pude hacerle notar su exabrupto, se retractó. Y dijo que no había disfrutado la masacre (donde murieron tantos inocentes) sino el Golpe Militar a Perón. Sin embargo, el bombardeo fue en el mes de junio, y el Golpe que derrocaría a Perón sería unos meses más tarde.
Pero bueno... vamos a suponer que este mal entendido fue producto de la desinformación de Marianela.
Es probable Papiyo que me expresé mal, con el tema del bombardeo, porque lo que
me puso felíz fué que Perón fué derrocado
|
en el 55; yo reconozco mis errores.....![](/images/emoticons/guinio.gif)
Por supuesto que disfrutaría del derrocamiento de Cristina Fernandez!!!
si es lo que muchos esperamos, jaja,
|
Marianela dijo, en aquel momento, que disfrutó del derrocamiento de Perón en el 55, y que disfrutaría del derrocamiento de Cristina.
Otra vez tuvimos que poner en práctica la tolerancia y dejar pasar otro exabrupto.
Sin embargo, en el mensaje 8 del Tema "Por el caso Clarín, la SIP envía una misión.-" ahora Marianela niega ser una golpista :
Nunca dije que soy golpista, jajaja, dije que quería que se fuera esta presidente que arruinó a mi país.
Por último se enoja porque en vez de echarla, la toleramos.
Tal vez eso es lo que Marianela siempre buscó, que se la echara para tildarnos luego de antidemocráticos y dictadores (como todos los K, los chavistas y los fidelistas).
Por eso habrá creado temas, una y otra vez, para esparcir en este grupo los mismos relatos que se fabrican en los grandes medios de desinformación, llenos de mentiras y tergiversaciones. ¿Pretendía sacarnos de quicio con su campaña anti K?
Por lo visto, no entendió que en "Amigos de Gabito" se honra la libertad de expresión, donde todos tienen derecho a opinar, sea cual fuere su ideología, y nadie, absolutamente nadie, tiene vedada la posibilidad de expresarse y rebatir cualquier punto de vista.
En síntesis : Marianela en más de una oportunidad hizo apología del delito, al aplaudir el criminal bombardeo de 1955 sobre la Plaza de Mayo y sus alrededores, al apoyar el derrocamiento de Perón y al desear el derrocamiento de Cristina.
Todas estas cosas se le toleró. Y encima se hace la ofendida.
Que cada uno saque sus propias conclusiones.
(Gran Papiyo) |
|
|
Primer
Anterior
2 a 12 de 12
Siguiente
Último
|