Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: envidia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: esperanzaotoñalcaribe  (message original) Envoyé: 09/06/2012 02:32

Hay personas envidiosas alrededor de nosotros. En ciertas ocasiones, sentimos cierta envidia que no podemos refrenar. ¿Qué nos conviene hacer en estos dos casos?

La envidia es un mecanismo que nos hace desear algo que no poseemos. Es normal tener cierta añoranza por algo que vemos concretado en otra persona y que no tenemos.

¿Es normal tener envidia?
Considero que es una manifestación que no se puede evitar. Lo positivo es ver qué nos está señalando y de qué manera podemos solucionarlo o aceptarlo. Nos invita a superar nuestras propias limitaciones.

Por ejemplo, si nos da cierta envidia que alguien se case o reciba un título universitario, resulta evidente que nos gustaría estar en el lugar de ese ser y esta alerta podría ser muy bienvenida, ya que nos indica claramente qué queremos lograr y hacia dónde encauzar nuestros pasos futuros.

Hasta acá, todo se encuadra dentro de limites normales.

¿Está mal sentir envidia?
Si cada vez que envidias a alguien sientes ira y te dan ganas de insultarlo (“¡qué %$&#&, no puede tener tanta suerte!”, te desvalorizas (“todo lo bueno le pasa a los demás, no sirvo para nada”) o incluso tienes la tendencia de querer desearle el mal a esa persona (“ojalá no le confirmen su trabajo nuevo”), te estás envenenado internamente y eso , sin lugar a dudas, es nocivo y puede causarte problemas de diversa índole (además de afectar profundamente tu comunicación con los demás).

¿Qué hacer si hay gente envidiosa cerca de nosotros?
Podemos ayudarlos a que vean sus carencias y las enfrenten, o simplemente y si es posible, no darles cabida en nuestra vida ni permitirles que se inmiscuyan en nuestros asuntos. Hacer oídos sordos suele dar resultados estupendos. Si te preocupas por lo que te dicen o por cómo te miran, estarás entrando en su terreno y ellos ejercerán poder sobre ti (¡te manipularán a su antojo!).

¿Qué hacer si nos invade la envidia?
En primer lugar, relajarnos. A todos nos entristece ver que alguien ha logrado (o sin proponérselo, ha conseguido) eso que tanto buscamos obtener. Tenemos la gran posibilidad de que este sentimiento se transforme en el impulsor de acciones para acercarnos a nuestro cometido.
En caso de no poder manejarlo o de que venga acompañado de sentimientos indeseables o negativos, es nuestra responsabilidad trabajar lo que nos duele y no permitir que nos enferme en ningún plano – transmutar esto será un gran paso hacia una mejor calidad de vida emocional.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Libidinoso Envoyé: 09/06/2012 12:29
Deplorable la envidia.
A no ser aquella que llamamos "envidia de la buena", en que nos alegramos por la otra persona.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés