Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
Feliz Aniversário sarita la !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: AMAR A LA FAMÍLIA O COMPRAR UNA FAMÍLIA?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 6 no assunto 
De: Eliscamsil  (Mensagem original) Enviado: 29/11/2012 10:05


AMAR A FAMÍLIA OU COMPRAR UMA FAMÍLIA?

 

Desde pequenos um hábito se instala em nós: 

resolver problemas comprando coisas.

Você já percebeu como essa situação é bastante comum?

Começa quando as crianças veem anúncios na 

TV e pressionam os pais

para que lhes comprem brinquedos e doces.

Por sua vez,

pais e mães também são levados a acreditar 

que seus filhos serão mais felizes

se tiverem mais e mais coisas materiais.

É o consumismo se instalando.

Em vez de enfrentarem essa crise educando a criança,

em geral os pais a satisfazem.

É uma atitude que reforça a crença

de que se pode ter tudo e que as coisas materiais

são a razão da felicidade.

Muitos pais, inclusive,

tentam compensar as longas horas ausentes de casa

fazendo compras exageradas.

Enchem os filhos de objetos e,

rapidamente, as crianças aprendem a negociar.

Tornam-se cada vez mais exigentes e consumistas.

Na adolescência, as compras continuam: 

aparelhos eletrônicos substituem os brinquedos.

São celulares, computadores e jogos eletrônicos de imediato substituídos,

quando surgem novos modelos.

As mesadas se tornam maiores e logo os filhos desaparecem de casa,

em companhia de amigos.

Vivem em noitadas intermináveis,

com fácil acesso ao álcool, fumo e drogas.

O passo seguinte é comprar-lhes um carro, um apartamento...

E cabe então a pergunta:

Nessas quase duas décadas em que vivem com os pais,

que aprenderam?

Que exemplos receberam?

Será que conhecem verdadeiramente seus pais?

Estão preparados para amar ou para comprar?

E o que dizer dos pais?

Será que realmente conhecem seus filhos?

Sabem de seus sonhos e aspirações? 

Já ouviram suas frustrações e problemas?

Chega-se então ao mundo adulto.

E as situações infelizes continuam

a ser resolvidas à base de compras.

Roupas e sapatos, carros, vinhos, joias.

A ostentação esconde a infelicidade.

Falsa é essa felicidade baseada em ter coisas.

Ela estimula o materialismo e destrói o que temos de mais belo:

a convivência familiar, a construção de lembranças preciosas.

Amar a família inclui sustentá-la em suas necessidades,

prover o estudo dos filhos, garantir alimentação e lazer.

Mas, muito diferente é substituir a presença do amor pelo presente,

por mais ricamente embalado que seja.

Um filho é uma dádiva Divina.

Uma responsabilidade que inclui 

não apenas dar-lhe coisas materiais,

mas dar-lhe suporte emocional, psicológico.

É preciso falar com os filhos, conhecê-los, 

sondar o que pensam, refletir sobre o que fazem.

O mesmo vale para o casal: depois de 

alguns anos de convivência, as conversas,

antes tão íntimas, costumam ser substituídas por presentes, 

como flores e joias.

Aos poucos se esvai a cumplicidade,

a parceria e até a atração.

E os pais?

Envelhecem sozinhos, cercados de enfermeiras ou de pessoas 

pagas para tomar conta deles.

Velhos pais, isolados, 

com suas manias e conversas que ninguém quer ouvir.

Quão felizes seriam com visitas e conversas mais longas.

Por tudo isso, reflita hoje:

Estou amando ou comprando minha família?

Redação do Momento Espírita.

Bom dia, boa tarde e boa noite!

Que haja paz, harmonia e consciência

em nossos lares e em nossas vidas sempre!

Beijos 1000!

Eliscamsil

AMANDO A LA FAMILIA O COMPRAR UNA FAMILIA?

 

Desde pequeño se instala en un hábito a resolver problemas 

comprando cosas.

¿Ha notado cómo esta situación es bastante común?

Se inicia cuando los niños ven en anuncios 

de televisión y los padres de prensa

para comprar juguetes y dulces.

A su vez,

padres y las madres también se llevó a creer 

que sus hijos serán más felices

si más y más cosas materiales.

Es el consumismo de sedimentación.

En lugar de hacer frente a esta crisis 

mediante la educación de los niños,

generalmente los padres se reúnan.

Es una actitud que refuerza la creencia

que se puede tener todo y que las cosas materiales

son la razón de la felicidad.

Muchos padres, incluyendo

tratar de compensar las largas horas fuera de casa

compras exageradas.

Llenan los hijos de los objetos y

rápido que los niños aprenden a negociar.

Se convierte cada vez más exigente y consumista.

En la adolescencia, las compras de continuar: 

aparatos electrónicos reemplazar los juguetes.

Son los teléfonos celulares, computadoras 

y juegos electrónicos inmediatamente reemplazado

cuando los nuevos modelos.

Los derechos de emisión se hacen más grandes 

y pronto los niños desaparecen de casa

en compañía de amigos.

Viven en las noches sin fin,

con fácil acceso al alcohol, el tabaco y las drogas.

El siguiente paso es comprar un coche, un apartamento ...

Y entonces la pregunta se encuentra:

En estas casi dos décadas viviendo con los padres

que han aprendido?

¿Qué ejemplos dados?

¿Tus padres saben realmente?

¿Estás listo para amar o para comprar?

¿Y los padres?

¿Sabemos realmente a sus hijos?

Ellos saben que sus sueños y aspiraciones? 

¿Has oído hablar de sus frustraciones y problemas?

Se llega entonces al mundo adulto.

Y las situaciones desafortunadas continuar

que se resolverán con base en las compras.

Prendas de vestir y calzado, automóviles, vinos, joyas.

La ostentación se esconde la infelicidad.

Falso que la felicidad se basa en tener cosas.

Ella anima materialismo y destruye lo que es más hermoso:

a la vida familiar, la creación de recuerdos preciosos.

Amante de la familia incluye sostenerlo en sus necesidades,

proveer para el estudio de los niños, asegurar la alimentación y el ocio.

Pero muy diferente es sustituir la presencia del amor por esto,

sin embargo, está ricamente lleno.

Un niño es un regalo de Dios.

Una responsabilidad que incluye no sólo le dan las cosas materiales,

pero darle apoyo emocional, psicológico.

Tienes que hablar con sus hijos, conocerlos, 

sondeando sus ideas, reflexionar sobre lo que hacen.

Lo mismo ocurre con la pareja: 

después de algunos años juntos, las conversaciones,

una vez tan íntimo, a menudo se sustituye por regalos, 

como flores y joyas.

Poco a poco se desvanece la complicidad,

la asociación y la atracción.

Y los padres?

Edad por sí sola, rodeada de enfermeras 

o personas pagadas para cuidar de ellos.

Padres viejos, solos, con sus peculiaridades 

y conversaciones que nadie quiere oír.

¡Qué feliz sería con visitas y conversaciones más largas.

Por todo ello, consideramos hoy:

Soy amante de mi familia o de compra?

Redación Momento Espírita.

Buenos días, buenas tardes y buenas noches!

Que haya paz, armonía y conciencia

en nuestros hogares y en nuestras vidas para siempre!

Besos 1000!

Eliscamsil




Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 6 no assunto 
De: Libidinoso Enviado: 29/11/2012 10:07
El mejor regalo para los niños:
AMOR.
Gracias Elis.

Resposta  Mensagem 3 de 6 no assunto 
De: IKH@NN@ Enviado: 29/11/2012 20:23
gracias por  traducirlo, a mi me ayuda en la comprensión del texto.
amar es el mejor remedio
abracisimo
ikhanna

Resposta  Mensagem 4 de 6 no assunto 
De: nadiargentina Enviado: 30/11/2012 02:14
El amor debe ganar al consumismo.
 

Resposta  Mensagem 5 de 6 no assunto 
De: ABUELA PIOLA Enviado: 30/11/2012 03:10
EXCELENTE !! y muy actual.
Creo que he educado a mis hijos con valores reales y no superfluos.
Mi esposo fué hasta el año 73 comandante de PLUNA ,de un día para otro mediante un plumazo  y en época de dictadura quedó sin trabajo ,había que dar lugar a los militares.Mi hija tenía siete años y mi hijo tres.Nunca les ofrecí más de lo que fuera necesario a pesar que la situación finaciera me lo permitía...como les hubiera explicado que papá había perdido el trabajo...que empezó a trabajar en la herrería de un amigo y mi amiga italiana lloraba de verlo pasar con su mameluco engrasado y no su uniforme impecable? asimilaron que la situación había cambiado de manera natural...en lugar de cine fueron caminatas por la costanera o playa en verano... agua con limón en lugar de la Coca Cola...una rica crema casera para reemplazar las idas a la heladería..y no se criaron con traumas ni nada parecido ehhhhh.Recordábamos con Verónica ,mi hija,el comentario de Javier,mi hijo,cuando tenía unos seis años....'Que suerte que Vero nació cuando eran ricos' jajajaja .Hoy de 46 y 42 años son mi orgullo.
 


Resposta  Mensagem 6 de 6 no assunto 
De: Libidinoso Enviado: 30/11/2012 09:20
Qué bueno por tu familia.
Felicitaciones...


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados