Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: CUANDO LOS HIJOS SE VAN...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 22 di questo argomento 
Da: patric  (Messaggio originale) Inviato: 11/12/2012 00:53

 

Hay un momento en el que los padres quedan huérfanos de sus hijos.

Es que los niños crecen independientes de nosotros, como árboles murmurantes y pájaros imprudentes. Crecen sin pedir permiso a la vida. Pero no crecen todos los días de igual manera, crecen de repente. Un día se sientan cerca de uno y te dicen una frase con tal naturalidad que sientes que no puedes ponerle más pañales a aquella "criatura".

De pronto estás allí, en la puerta de la discoteca, esperando que él/ella no sólo crezca, sino aparezca. Allí están muchos padres al volante, esperando que salgan zumbando sobre patines y con cabellos largos y sueltos o rapados o pintarrajeados. Allí estamos, con los cabellos casi emblanquecidos. Esos son los hijos que conseguimos generar y amar a pesar de los golpes de los vientos, de las cosechas, de las noticias y de la dictadura de las horas. Ellos crecieron medio amaestrados, observando y aprendiendo con nuestros errores y aciertos. Principalmente con los errores que esperamos que no repitan.

Pero hay un período en el que los padres van quedando aún más huérfanos de los propios hijos... ya no los buscaremos más en las puertas de las discotecas y de las fiestas.

Salieron del asiento de atrás y pasaron al volante de sus propias vidas.

Y entonces pensamos que deberíamos haber ido más junto a su cama al anochecer, para oír su alma respirando conversaciones y confidencias entre las sábanas de la infancia, y a los adolescentes cubrecamas de aquellas piezas llenas de calcomanías, afiches, agendas coloridas y discos ensordecedores.

Ellos crecieron, sin que agotásemos con ellos todo nuestro afecto. Al principio fueron al campo o fueron a la playa entre discusiones, galletitas, congestionamiento, navidades, pascuas, piscinas y amigos. Después llegó el tiempo en que viajar con los padres comenzó a ser un esfuerzo, un sufrimiento, pues era imposible dejar el grupo de amigos y primeros enamorados.

Llega el momento en el que de verdad ellos se van y sólo nos resta quedar mirando desde lejos, rezando para que escojan bien en la búsqueda de la felicidad, y que la conquisten del modo más completo posible.

El corazón se nos encoge cuando parten para su propio rincón. Sólo podemos ofrecerles nuestra permanencia silenciosa. Abiertos como siempre para ser su sostén en las horas difíciles y desaparecer cuando es prudente. Los vemos partir como un barco cargado de sueños, y algunos rotos en su quilla. Con lágrimas en los ojos alzamos nuestra mano temblorosa, trazamos la cruz y decimos en silencio "en el nombre del Padre, del Hijo y del…".

Y después de esperar, en cualquier momento nos pueden dar nietos. El nieto es la hora del cariño ocioso y picardía no ejercida en los propios hijos. Por eso, los abuelos son tan desmesurados y distribuyen tan incontrolable cariño. Así es. La gente sólo aprende a ser hijo después de que es padre, sólo aprende a ser padre cuando es abuelo....

 

 



Primo  Precedente  2 a 7 di 22  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 22 di questo argomento 
Da: ABUELA PIOLA Inviato: 11/12/2012 03:41
Creo que todos los padres hemos vivido esa experiencia.
Mi hija dejó la casa a los veinticinco años para ir a trabajar a la prvincia de Alberta ,lejos como la gran siete...pero venía de una ruptura sentimental y necesitaba cambio.......yo hubiera preferido que cambiara más cerca mío jajaja pero el destino quiso que en la ciudad de Calgary conociera al poco tiempo al que es su esposo hoy día.
Javier cuando se mudó con dos amigos quedé destruídaaaaaaa,le decía a mis amigos que se me había ido la mitad de mi vida,pero me fuí acostumbrando jiji no quedarme despierta hasta que llegara ..o no,a la mañana fuera de la heladera todooooo lo que tendría que estar adentro...recoger ropa por todos lados etc etc.A los cuatro meses regresó ,ya su papá le había dicho que las puertas estaban abiertas siempre bla bla....y la verdad????????  Me dije para mí misma.......Se terminó la paz jajaja pero a los dos meses ya se alquiló su departamento,no lejos de casa y todos felices.Claro que mami le cocinaba a veces y le ponía todo en tupper,le hacía sus comiditas cuando venía,le lavaba su ropita jijiji pero porque YO quería ehhhhh,es muy hacendoso mi bebé 
 
Viviann♥

Rispondi  Messaggio 3 di 22 di questo argomento 
Da: leonor555 Inviato: 11/12/2012 09:46
Un muy lindo tema. Pero tiene otras fasesque aqui no se publicaron..
 
Yo tengo una sola hija, por ende se caso y quedo a vivir en el mismo terreno, y alli nacio mi unico nieto, y ya no tendre mas..esto es el resumen de lo mio y el tema..
 
Pero, y aqui viene lo grueso del asunto, ustedes hablan de los hijos que se van, de los que FISICAMENTE SE ALEJAN, pero y de los que se quedan e igual nos hacen sentir solos, porque nos damos cuenta que aunque fisicamente esten no son ya nuestros, ni siquiera creo nosotros pasamos a ser de ellos...solo somos una cosa, que algunas veces parece molestamos, y es triste por ejemplo (que aun sin faltarnos el respeto) nos hagan sentir que ya no estamos en sus vidas, pues salen y no sabes donde estan, o el dichoso telefono celular lo tienen apagado, porque muchas noches tenebrosas de delincuencias, sabes que estas solo en una casa enorme, mas como perro cuidador que otra cosa...y si entran delincuentes, seguramente encontraran a los viejos muertos o en el menor de los casos maniatados, pero ellos tienen que hacer SU VIDA, y  entonces te acurrucas en tu silencio, y tratas como el perrito triste de no molestar...ese es otro modo en que los hijos y nietos abandonan el nido,,,parece de una manera virtual, pero duele tambien.
No se si las familias de antes lo vivian igual me parece que no, pues antes todos se arremolinaban alrededor de los viejos que iban dejando su trono al que seguia en edad cuando morian, no como ahora, donde desde chicos se alejan, o nos   alejamos porque no les podemos seguir el tranco.
En mi caso mi mayor sufrimiento es la falta de audicion, es triste estar en una mesa ,comiendo TODOS JUNTOS, algunas veces, y no saber de que estan hablando...decir algo y parecer que los demas son sordos tambien, no te contestan...
 
Pero bueno, aceptar lo que no se puede cambiar es sabio, por eso me arrincono, sin rencores, en mis propios pensamientos, en mis cositas, mis inventos, mi huerta, mi hacer comidas o manualidades y mis perritos. sobre todo en ellos que siempre estan conmigo y hablamos y HASTA NOS ENTENDEMOS jajajaja
 
Leonor

Rispondi  Messaggio 4 di 22 di questo argomento 
Da: Libidinoso Inviato: 11/12/2012 10:00
Tremendo tema!
Aunque es una posición egoista nuestra (EGO) preocupación por la ausencia de los hijos, por su tardanza, por su cambio de actitud, creo que es más profundo este sentimiento en las madres (quienes lo tuvieron ligados a través del cordón umbilical 9 meses y luego alimentándose de su pecho), por ese vínculo tan fuerte desde antes de nacer.
Pero acaso no pasamos por ahí mismo nosotros?
Cuántas veces dedicamos más tiempo a las amistades de la adolescencia que a los padres? Al nuevo e incipiente amor?
Como las aves, que alimentan a sus pichones, hasta cuando aprenden a volar y abandonan el nido para formar el propio.
Esa es la vida.

Rispondi  Messaggio 5 di 22 di questo argomento 
Da: Ceciomi Inviato: 11/12/2012 11:16
Patric un tema que siempre estara en actualidad, tu lo 
estas viviendo en carne propia! yo lo vivi pero a mi parecer
tube suerte, porque como dice Libi los pajaros nos dan ejemplo
ellos ayudan apoyan a sus hijos hasta que aprenden a volar y
cuando lo consiguen estan felices de ser libres otra vez 
y recomienzan sus vidas: Asi me pasò a mi no solo crie tres 
propios sino tambien algunos prestados, y mi unico orgullo es
que todos lo sobreviieron y luchan dia a dia con sus propias
vidas y yo todo lo miro desde una respetable distancia!
Y ahi estoy para cuando me necesitan, pero tengo el lujo de 
hacerme de rogar cuando quieren que este con ellos!
Hummm cada uno encuentra una manera de llevar la carga!
Gracias mi chachita por este tema tan importante! kuskus
Ceci

Rispondi  Messaggio 6 di 22 di questo argomento 
Da: leonor555 Inviato: 11/12/2012 12:00
 
Lucho, en mi caso yo jamas abandone a mi madre salvo para casarme, pero no quise irme lejos sino a unas cuadras de su casa, tuve oportunidad de ir al interior del pais pero la deseche por lo mismo, y ahora me arrepiento.
Por mi madre yo deje el deporte, para seguirla en la religion que ella habia elegido, y eso que a mi me gustaba el deporte y no su religion de hecho cuando me case poco dure en esa religion.
 
Se que los pichones deben volar, pero lo que duele no es que vuelen fisicamente, incluso hay hijos que viven lejos, muchos kilometros de sus padres, pero la union es efectiva igual, las llamadas por telefono, la preocupacion, las visitas aunque sea una vez al año...Lo triste es cuando vivis con tus hijos, sentis que ya no sos parte de ellos ni ellos lo son tuyo...pero eso si cuando necesitan un remiendo en el pantalon, te buscan, o cuando necesitan otra cosa, pero cuando vos necesitas algo, te artas de perdirlo, talves hasta 10 veces (como un mendigo)..ME DUELE LA NO RECIPROCIDAD.....creo que como humanos, asi de simple, no podemos menos que ser reciprocos en todo...si alguien te ayuda, si alguien te da algo, lo justo es tratar de estar para cuando te necesita...
 
Y hoy en especial prefiero no seguir con este tema que me duele mucho.
 
Leo

Rispondi  Messaggio 7 di 22 di questo argomento 
Da: IKH@NN@ Inviato: 11/12/2012 12:00
es todo un tema, mi hijo cuando tuvo 19 años un día me agradeció todo lo que había hecho por él y me informó que se iría a vivir solo al taller del padre que no estaba nunca, desde ese momento ya no me pidió mas dinero y se las arregló solo, un dia me invitó a la casa donde viv´´ia y cuando entré encontré la cama hecha cosa que en casa no lograba que hiciera y todo ordenadito, es decir que había aprendido en nuestra casa y lo estaba aplicando a la suya, bueno a mi me costó mucho aceptar eso pero lo acepté, ahora aunque viva lejos tengo una comunicación diaria con el por e mail, cosa que me hace mucho bien.
abracisimo
ikhanna


Primo  Precedente  2 a 7 de 22  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati