Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
Joyeux Anniversaire manzanilla!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: las mentiras
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 26/08/2013 18:55
 

Aprendiendo a mentir

Los niños no nacen con un código moral, es algo que se aprende y cuando son algo más mayores se fijan en los adultos para saber que deben hacer y cómo deben negociar su mundo; la necesidad de mentir y la capacidad de entender el concepto de la mentira son cosas que los niños aprenden a medida que crecen.


CÓMO ENTIENDEN LOS NIÑOS LA MENTIRA 


DEL NACIMIENTO HASTA LOS TRES AÑOS

Los niños que se encuentran en este rango de edad se encuentran en un mundo confuso y algo complicado, porque dependen de los adultos para su supervivencia y lo que en ocasiones parecen mentiras, sólo son esfuerzos para calmar a los adultos; ellos se guían por el tono de voz, y  no quieren tener problemas con los adultos, sólo quieren sentirse a salvo.

NIÑOS ENTRE 3 Y 7 AÑOS

Los niños de esta edad siguen calculando la diferencia entre la fantasía y la realidad, y crean mundos imaginarios en sus juegos, que a veces confunden con el mundo real; los adultos a veces lo encuentran divertido y crean un lugar  para el amigo imaginario o para algunos personajes  de cuento.

En la mayoría de ocasiones los adultos no quieren acabar con su creatividad,  y no es de extrañar que a veces los niños se confundan, pero es importante ayudarles a distinguir entre la ficción y la realidad.

NIÑOS ENTRE 5 Y 10 AÑOS

A partir de los 5 años y hasta los 10 años, los niños desarrollan gradualmente una comprensión de lo que significa mentir, si el niño se ha criado en su casa o en la escuela con unas reglas que dejan claro la importancia de decir la verdad, harán todo lo posible por cumplirlas, porque quieren sentirse mayores y buscan la aprobación de los adultos.

A medida que van conociendo la diferencia entre la verdad y la mentira, van a ser capaces de controlarse entre ellos mismos y también a los adultos, y descubrir una mentira cuando ésta existe.

A PARTIR DE LOS 10 AÑOS

A partir de esta edad, ya saben muy bien cuando están diciendo la verdad o mintiendo descaradamente; entre los 10 y los 11 años, el niño puede decir algo distinto de lo que realmente ha ocurrido.


QUÉ RAZONES EXISTEN PARA MENTIR


Los niños mayores, al mentir se dejan guiar por estos factores:

Miedo

En ocasiones los niños mienten por miedo a las respuestas de sus padres; están preocupados por las consecuencias que tendrá decir la verdad y mienten, huyen del castigo.

Por algo que no les gusta hacer

Los casos más habituales son la realización de tareas, donde mienten a sus padres, diciendo que han realizado  dichas tareas, cuando no es cierto; puede ser debido a que no le gusta una asignatura en concreto y por contentar a sus padres, mienten.

Para encajar entre sus compañeros

Suelen hacerlo niños poco seguros de su posición en los círculos sociales y comienzan a mentir  para conseguir la aprobación de sus compañeros. 

Cuando no entienden bien la situación

Algunos niños mienten porque no saben cuando es socialmente apropiado mentir y cuando no lo es.

Límites impuestos por padres demasiado estrictos

Suele darse en adolescentes, cuando los padres no les permiten adquirir una cierta independencia, y crea una situación en la que los niños se sienten atrapados, mienten, pero se sienten muy mal por la mentira.

Copia de lo que ven en su casa

Tratan inevitablemente de copiar los hábitos que han observado en sus padres; si sus padres mienten, ellos mentirán.

lamenteesmaravillosa.com


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Libidinoso Envoyé: 27/08/2013 10:00
Gracias Juanita.
Muy interesante.
Es para analizar y aplicar.

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Mayo Delgado Envoyé: 31/08/2013 07:54

 

 

 

 
   CONVIVI CON UN MENTIROSO 10 AÑOS Y CURIOSAMENTE
 
DESCUBRI MUY PRONTO QUE LO HACE " POR QUE SI "
 
SIN MAS MOTIVO QUE EL DE NO DECIR LA VERDAD ....
 
 ES CONSIDERADA UNA ENFERMEDAD " LA  MITOMANIA"
 
             SDS  DE Mayo
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés