Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigos en crisis se ayudan
Felice compleanno manzanilla !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Strumenti
 
General: Astrónomos descubren compuesto orgánico en el espacio interestelar
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 02/10/2014 23:09
Astrónomos descubren compuesto orgánico en el espacio interestelar PDF Imprimir E-Mail

02 de octubre de 2014, 13:28Washington 2 oct PL) Una sustancia inusual con base de carbono y estructura ramificada fue detectada dentro de una nube gigante de gas en el espacio interestelar, divulgó hoy la revista Cornell Chronicle de la Universidad Cornell en Estados Unidos.

Ubicada a 27 mil años luz, la sustancia fue descubierta por un equipo internacional de astronomía desde el observatorio ALMA en Chile. El hallazgo sugiere que las moléculas complejas necesarias para la vida podrían tener su origen en el espacio interestelar.

Los especialistas esperan lograr la observación de la nube de gas y polvo en la que se están formando estrellas y que es conocida como Sagitario B2.

Los estudios sugieren que las moléculas orgánicas se encuentran normalmente en regiones formadoras de estrellas y consisten en una única columna vertebral de átomos de carbono dispuestos en una cadena recta.

Sin embargo, esta sustancia es diferente, y es la primera con esas características que ha sido detectada hasta el momento.

En la publicación, los expertos pronostican la apertura de una nueva frontera en la complejidad de las moléculas que pueden formarse en el espacio interestelar y que podrían acabar en las superficies de los planetas.

Afirman que la novedad aporta peso a la idea de que las moléculas biológicamente cruciales, como los aminoácidos que se encuentran a menudo en meteoritos, se producen en una fase temprana del proceso de formación estelar, incluso antes de que se formen planetas como la Tierra.

ro/vm/ygd


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: LuchoG Inviato: 03/10/2014 13:38

Hmmm...

Y lo que no sabemos ni sabremos.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati